RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Secuencia didáctica: Mujeres científicas de la localidad
Con esta secuencia didáctica el alumnado va a conocer los cambios producidos en los trabajos a lo largo de la historia y con respecto a la igualdad de género. Además van a realizar entrevistas a mujeres científicas de la localidad para conocer de primera mano en qué consisten sus trabajos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FUERZAS Y LEYES DE NEWTON. Pablo Portillo B2
PROYECTO PARA EL CURSO B2. 4 ESO. FISICA Y QUIMICA. FUERZAS Y LEYES DE NEWTON. PABLO PORTILLO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los ladrillos de la materia
Recurso dedicado a aprender los modelos atómicos a través de la metodología ABP y con el uso de las TICs.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
RADIOACTIVIDAD EN NUESTRO ENTORNO
Trabajo final B2. Situación de aprendizaje
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aplicación del método científico
REA dedicado a conocer las etapas del método científico, la importancia de la medida, el cálculo de errores. Se terminará la actividad con dos prácticas, una virtual y otra en laboratorio sobre los factores que aplican al periodo del péndulo simple y cómo se puede utilizar este para calcular el valor de la gravedad en un planeta
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Pisotón. Circuitos neumáticos e hidráulicos
Uno de los avances tecnológicos más importantes en la evolución de la industria ha sido la automatización de los procesos industriales pues ha permitido la realización de múltiples tareas mejorando la eficacia de los sistemas de producción y aumentando la calidad de los productos finales. Y uno de los pilares en los que se ha sustentado esa automatización ha sido el desarrollo de la neumática e hidráulica. En este tema estudiaremos la neumática e hidráulica, haciendo una introducción previa d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
practica densidad de un solido.pdf
práctica 2 eso consistente en determinar experimentalmente la densidad
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA ¿Qué podemos hacer para reducir el consumo de energía?
A partir de diferentes noticias recientes sobre el aumento del precio de la electricidad y del gas se pedirá al alumnado las causas de dicho aumento y, en grupos cooperativos, se analizarán. Dicho análisis deberá ahondar en las causas más allá de las económicas y sociales: reducción de las reservas de petróleo, consecuencias del consumo de combustibles fósiles, etc. El objetivo es guiar al alumnado hacia la necesidad de cambiar los hábitos de consumo por el futuro del medioambiente. Una vez s...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El movimiento en el deporte
Secuencia de actividades de aprendizaje para estudiantes de 6° Año de la orientación Economía y Administración del Colegio Secundario "9 de Julio" de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa; en el espacio curricular de Física.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FI2 - Tema 2.2: Interacción electromagnética. Campo eléctrico: Campo eléctrico
Este recurso permite tener una visión general de los conceptos que rodean a la interacción electrostática.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
James Webb. Una nueva mirada al cosmos
Con este recurso se pretende dar a conocer al alumnado todos los aspectos relacionados con el telescopio espacial James Webb; desde el hito de su construcción y puesta en órbita hasta los avances científicos que se esperan lograr a partir de los datos y las imágenes que nos envíe.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD11_FÍSICA DE PARTÍCULAS.pdf
En la unidad didáctica se describen brevemente el modelo estándar de la materia y las interacciones fundamentales. Es necesario tener conocimientos previos sobre la estructura y constitución del átomo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
2º Bachillerato. Física CIDEAD
Recursos CIDEAD. Trsitemente no disponibles de forama editable ni a traves de su pagina oficial
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Agentes geológicos externos I
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los agentes geológicos externos que modelan el paisaje, para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El modelado del paisaje II
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio del ciclo geológico externo para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Agentes geológicos externos II
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los agentes geológicos externos que modelan el paisaje, para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El sistema endocrino
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio del sistema endocrino para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aparatos que intervienen en la nutrición II
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los aparatos circulatorio y excretor para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aparatos que intervienen en la nutrición
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera en la que se describe la anatomía y funcionamiento de los aparatos digestivo y respiratorio para alumnado de 3º de ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La acción humana en los ecosistemas. Cambios en los ecosistemas.
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de la acción humana sobre los ecosistemas y los cambios que produce, para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso