RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Estudio del movimiento rectilíneo
Ejercicios para repasar el MRUA
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Herramientas para Física y Química
Herramientas básicas para Física y Química.
Contexto educativoTipo de recurso -
DINÁMICA
Contenidos básicos de Dinámica para alumnado de 4ºESO en la materia de FÍSICA Y QUÍMICA
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las fuerzas y sus efectos
Actividad de aprendizaje nivel 2º ESO - Las fuerzas y sus efectos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tutorial sobre Movimientos Rectilíneos (con botones de accesibilidad y enlace a vídeos)
Tutorial sobre los movimientos rectilíneos para 1º de Bachillerato y 4º de ESO creado por Sergio Montañez Naz. También sirve para las asignaturas de Matemáticas de estos dos cursos. Contienen botones de accesibilidad hechos mediante un script creado por Juan José del Haro y también enlaces a vídeos que explican las imágenes que necesitan explicación creados por Sergio Montañez Naz.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CINEMÁTICA
MRU, MRUA y MCU para alumnos de 4ºESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Movimientos rectilíneos
Tutorial sobre los movimientos rectilíneos para 1º de Bachillerato y 4º de ESO. También sirve para las asignaturas de Matemáticas de estos dos cursos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Radioactividad en nuestro entorno con archivo elp
Actividad b2
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Por qué se mueven los cuerpos? Las fuerzas
Este REA se ha realizado para 3º de ESO en la asignatura de Física y Química. La unidad se corresponde con el bloque de contenidos "La interacción". Se comienza definiendo la fuerza como magnitud física vectorial con la que se mide la interacción entre sistemas materiales, para dar paso al estudio de sus efectos (deformaciones y movimientos) y las fuerzas comunes en nuestra vida cotidiana.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué coche me compro?
Con esta situación de aprendizaje vamos a trabajar los contenidos relacionados con el movimiento perteneciente al bloque 4 de contendidos de la materia de Física y Química para el curso de 2º ESO. Iremos desarrollando los elementos que describen el movimiento y como está presente en el día a día. El estudio del movimiento nos posibilita conocer y predecir en qué lugar se encontrará un cuerpo, que velocidad tendrá al cabo del tiempo, o bien en que tiempo llega a su destino. Hacer una descr...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje - "Somos lo que comemos"
Situación de Aprendizaje - "Somos lo que comemos" diseñada para el Ámbito Científico Tecnológico de 3º de Diversificación
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las_fuerzas
Este recurso trabaja la fuerza gravitatoria, la fuerza eléctrica y el magnetismo a nivel de 3ºESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Energía y Sostenibilidad
“Energía y sostenibilidad” pretende conseguir que nuestro alumnado se haga más consciente de los problemas asociados a la generación de energía a partir de los combustibles fósiles, poner de manifiesto que las energías renovables suponen una alternativa real y, calculando la huella de carbono de acciones cotidianas, impulsar al alumnado a convertirse en agente activo del cambio, poniendo en valor los pequeños gestos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La materia por todas partes
El estudio de la materia muestra a los alumnos que aunque no la veamos estamos rodeados de materia. En esta secuencia didáctica se aborda la materia desde el enfoque microscópico se explica que la materia está constituida por partículas en continuo movimiento, el átomo, utilizando vídeos para ayudar en la compresión de estos nuevos conceptos. Para desarrollar esta propuesta son imprescindibles dos herramientas, las matemáticas y la nuevas tecnologías. Nuestros alumnos tendrán tener ciertas...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Secuencia didáctica: Mujeres científicas de la localidad
Con esta secuencia didáctica el alumnado va a conocer los cambios producidos en los trabajos a lo largo de la historia y con respecto a la igualdad de género. Además van a realizar entrevistas a mujeres científicas de la localidad para conocer de primera mano en qué consisten sus trabajos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FUERZAS Y LEYES DE NEWTON. Pablo Portillo B2
PROYECTO PARA EL CURSO B2. 4 ESO. FISICA Y QUIMICA. FUERZAS Y LEYES DE NEWTON. PABLO PORTILLO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los ladrillos de la materia
Recurso dedicado a aprender los modelos atómicos a través de la metodología ABP y con el uso de las TICs.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
RADIOACTIVIDAD EN NUESTRO ENTORNO
Trabajo final B2. Situación de aprendizaje
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aplicación del método científico
REA dedicado a conocer las etapas del método científico, la importancia de la medida, el cálculo de errores. Se terminará la actividad con dos prácticas, una virtual y otra en laboratorio sobre los factores que aplican al periodo del péndulo simple y cómo se puede utilizar este para calcular el valor de la gravedad en un planeta
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Pisotón. Circuitos neumáticos e hidráulicos
Uno de los avances tecnológicos más importantes en la evolución de la industria ha sido la automatización de los procesos industriales pues ha permitido la realización de múltiples tareas mejorando la eficacia de los sistemas de producción y aumentando la calidad de los productos finales. Y uno de los pilares en los que se ha sustentado esa automatización ha sido el desarrollo de la neumática e hidráulica. En este tema estudiaremos la neumática e hidráulica, haciendo una introducción previa d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso