Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ode navigation


Colócao no seu sitio web

Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o Galdós, así como jeroglíficos y emoticonos. Se persigue optimizar la lectura digital en los entornos docentes y aprender a elaborar o editar productos digitales de carácter textual y visual. Se tratan los temas siguientes: lectura en pantalla e imagen digital; facsímil y texto electrónico; soportes y formatos; publicaciones en línea y libros electrónicos; gestores de contenidos; propiedad intelectual; interfaces de lectura móvil y sistemas de escritura; edición digital y formato ePub; aprendizaje con recursos digitales y usos didácticos de los dispositivos móviles. Publicado en noviembre 2020 en formato epub de libro digital en PublicaMadrid https://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/50207. La obra está dividida en dos partes y 14 temas que ofrecen en otros tantos capítulos un panorama de las cuestiones más palpitantes sobre la lectura digital en el entorno educativo. Los temas se pueden transformar fácilmente en sesiones de un curso de formación, organizado en 7 jornadas de dos sesiones de hora y media. Esta obra se centra en las explicaciones generales mientras que la publiweb de apoyo El lector andante ((https://www.educa2.madrid.org/web/lectorandante) ofrece presentaciones esquemáticas, debates, materiales didácticos, referencias y prácticas que complementan a las primeras.

individual