ARTÍCULOS
-
Experiencia de aula: “Súbditos no, ¡Ciudadanos!”
El REA “Súbditos no, ¡Ciudadanos!” es un material educativo diseñado por Cedec para fomentar la educación en valores ciudadanos en el ámbito escolar. Este material es muy relevante en la actualidad debido a la necesidad de formar ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. El material se centra en explicar la evolución histórica que ha llevado a la construcción del concepto de ciudadanía y a la consolidación de los derechos civiles y políticos. Además, se presentan una serie de act...
Área de conocimientoContexto educativo -
Discapacidad visual y acceso tecnológico: desafíos y oportunidades
Introducción Aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren discapacidad visual o ceguera en la actualidad lo que hace imprescindible garantizar el acceso a las TIC de esta población, promover su inclusión en la ciudadanía digital, erradicar la brecha digital preexistente y, muy especialmente, facilitar su acceso a la empleabilidad relacionada con la tecnología por ser precisamente uno de los sectores laborales que ofrece mayores oportunidades de empleo y promoción social. Nues...
Área de conocimiento -
Análisis del REA titulado "TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Hola, soy Laura García y voy a analizar un REA que me ha parecido muy interesante para el trabajo con niños TEA. Trastorno del Espectro Autista (TEA) A continuación añado la url del REA:http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1571379878104 Estructura y organización: Contiene contextualización dónde se especifica a que profesionales es útil el recurso. Incluye objetivos generales, estrategias de evaluación y secuencia de actividades. Lo que no se incleye son los contenidos y criterios compe...
Área de conocimientoContexto educativo -
elementos del sistema de inyección electrónica 1W6541
OTCLINDA suministramos [elementos del sistema de inyección electrónica]y [Cabezal Bomba Inyección Combustible Y Kit Rotor], ordenar #elementos del sistema de inyección electrónica#o #Cabezal Bomba Inyección Combustible Y Kit Rotor# uieres comprar #elementos del sistema de inyección electrónica,Cabezal Bomba Inyección Combustible Y Kit Rotor# elementos del sistema de inyección electrónica 1W6541
Área de conocimientoContexto educativo -
Recurso: ¿Cómo somos los jóvenes europeos? Misión: reducir las desigualdades
En elREA “Cómo somos los jóvenes europeos?” los alumnos realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje se centra eninvestigar sobre los jóvenes europeos, realizar encuestas y elaborar un informe final sobre las desigualdades en la Unión Europea. Para ello, analizan la Unión Europea y la organización territorial de España, aprenden a redactar textos expositivos y comparan los hábitos de los jóvenes europeos con los de su centro. Se trata de unproyecto in...
Área de conocimientoContexto educativo -
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...
Área de conocimiento -
Recursos accesibles para todos: recomedaciones de lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de adaptar la información escrita para facilitar su comprensión para todas las personas, en especial para aquellas que tienen dificultades lectoras o de comprensión transitorias (inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastorno del aprendizaje, diversidad funcional, discapacidad intelectual…). ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
EDUCACIÓN EMOCIONAL MEDIANTE LA TEORÍA DE LA MENTE EN ALUMNADO TEA EN INFANTIL Y PRIMARIA
El Grupo de Trabajo “Educación Emocional mediante la Teoría de la Mente en el alumnado con TEA en Infantil y Primaria”, se ha llevado a cabo en el C.E.I.P. Lope de Vega, durante el curso 2019-2020. La elección de esta temática nace de la necesidad de llevar a cabo ciertas actuaciones que ayuden al alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a mejorar la capacidad de la Teoría de la Mente y que, a su vez, pudiera estar implicado alumnado sin el trastorno, ya que consideramos que la ...
Área de conocimientoContexto educativo -
"Beneficios de la escalada en el alumnado con necesidades educativas especiales en general y con trastornos del espectro autista en particular"
Cuando vimos y leímos el primer artículo que cayó en nuestras manos vimos que esta era una oportunidad muy buena para poner en práctica en nuestro colegio y poder trasladarlo a los demás niños y niñas de otros centros educativos. Si ya de por sí, es obvio los beneficios que tiene cualquier actividad deportiva, los beneficios que pueden adquirirse en una actividad como la escalada y más en concreto para determinadas personas y siendo de nuestro ámbito de intervención, era una situación que de...
Área de conocimientoContexto educativo -
ABYLA ACCESIBLE
Las personas, en nuestra condición de seres sociales, necesitamos comunicarnos. A través de la comunicación transmitimos y recibimos información, intercambiamos ideas y experiencias y expresamos sentimientos y emociones, lo que supone la base de nuestra relación con el mundo. Los centros educativos son espacios en los que van a convivir un grupo muy heterogéneo de personas, cada uno de los cuales presentará una serie de características, capacidades y habilidades, todas ellas distintas a las...
Área de conocimientoContexto educativo -
METODOLOGÍA TIC APLICADA A LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este artículo hace referencia al Grupo de Trabajo que hemos realizado durante este curso 2019-2020 en el CEIP Vicente Aleixandre, y que hace referencia a la Metodología TIC aplicada a la atención a la diversidad. Nuestro grupo de trabajo se ha centrado en aplicar las TIC tanto en el aula ordinaria, donde hemos adaptado los contenidos para los alumnos de atención a la diversidad, como en las aulas específicas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. A nivel general nuestro objetivo...
Área de conocimientoContexto educativo -
Grupo de Trabajo "Un Mundo de Sensaciones"
Este Grupo de Trabajo llamado "Un Mundo de Sensaciones" surge de la idea y la ilusión de llevar a cabo un proyecto global de centro en el que todo el alumnado, perteneciente en este caso al Centro de Educación Especial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (C.E.E San Antonio), dispusiera de las posibilidades oportunas de recibir una terapia determinada y específica en un espacio concreto, con respecto a este tipo de Estimulación. De manera que se creara un aula adaptada completamente a estas n...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos didácticos en lengua de signos. Grupo de trabajo "Signos sobre ruedas".
La sordera puede clasificarse de diferentes maneras: según el momento en que aparece (prelocutiva o postlocutiva), la zona del oído afectada (conductiva, neurosensorial o mixta), el grado de pérdida auditiva (leve, media…), entre otras categorías. Aunque debemos tener en cuenta que no se puede generalizar al hablar de personas sordas, ni son un grupo homogéneo, algo en lo que se suele coincidir es en que suelen tener más dificultades que las personas oyentes para acceder a la información. ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Familia y cole
Familia y cole es una página educativa centrada en las edades de 2 a 12 años principalmente. Quiere ser un servicio educativo para los que intervienen con niños de estas edades desde dos perspectivas: las familia y el mundo educativo. https://carmen-jugandoyaprendiendo.blogspot.com/2020/04/familia-y-cole.html
Área de conocimientoContexto educativo -
SEMINARIO: "LA MAR DE FÁCIL. COMPRENDO MI ENTORNO Y SOY AUTÓNOMO"
En nuestro centro educativo tenemos una larga trayectoria en lo referente al empleo de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC), concretamente en el empleo de paoyos visuales para personas con discapacidad cognitiva. Con el paso de los años, más nos cercioramos de la necesidad imperiosa de ocnsensuar estas ayudas visuales entre todos los profesionals que trabajamos con nuestro alumnado y extrapolar dichos apoyos al resto de la comunidad educativa, familias, profesion...
Área de conocimientoContexto educativo -
PFC: Gestión y uso de la aplicación Smile and Learn en Centros Educativos.
En este presente curso académico, el C.E.I.P. Rosalía de Castro de Ceuta ha llevado a cabo un Proyecto de Formación basado en el programa o la aplicación: Smile and Learn. Dicho programa se basa en trabajar contenidos curriculares de forma digitalizada a través de juegos y actividades muy motivadoras para el alumnado. Este programa nos sirve como complemento idóneo a nuestras áreas curriculares, ya que forman y motivan a nuestros alumnos/as para mejorar en su proceso de enseñanza y aprendizaj...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, en este artículo, te queremos recomendar dos sitios webs en los que puedes localizar recursos y diversas informaciones de utilidad para la enseñanza a distancia: Aprendo en casa: web puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la que se canaliza información sobre recursos, materiales, herramientas, aplicaciones, etc, para familas, alumnado y docentes. De igual modo, hay una sección en la que se inclu...
Área de conocimiento- Ciencias Biológícas
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Ética
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Guía de atención a la diversidad
La guía de atención a la diversidad es un proyecto abierto en continua revisión y actualización y que crece con las aportaciones de todos los sectores educativos.Los contenidos se organizan en tres grandes bloques: Necesidades educativas especiales, Dificultades de aprendizaje y Altas capacidades Intelectuales. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto “Compartiendo Ocio”: construyendo inclusión en el IES “Ítaca” de Tomares
El Proyecto “Compartiendo Ocio” es una experiencia colaborativa que comienza en el IES “Ítaca” de Tomares a principio del curso 2018-19, coordinado por la Profesora de Pedagogía Inclusiva, Mª Eugenia Pérez, con la dinamización de los Departamentos Transversales de Cooperación y Comunicación y Dinamización. Es un proyecto amplio en el que participa el alumnado de los distintos cursos de la ESO y Bachillerato, el profesorado, las familias, y que está abierto a la colaboración y participación d...
Área de conocimientoContexto educativo -
La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad.
El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales. Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidad...
Área de conocimientoContexto educativo