PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 44
-
OAP EN 6º DE PRIMARIA
Mi práctica docente como orientadora se basa en integrar la tecnología y las metodologías activas para facilitar el asesoramiento del alumnado. La tecnología debe ser utilizada para ofrecer recursos digitales, herramientas de colaboración y plataformas de aprendizaje que permitan a nuestros alumnos acceder a contenidos de manera flexible, interactuar con otros y desarrollar habilidades digitales. Utilizo aplicaciones y programas que favorezcan la personalización del aprendizaje, proporcionand...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1.1. Las Competencias Clave
1.1. Las Competencias Clave COMPETENCIAS CLAVE El principal elemento que explica este cambio son las nuevas demandas educativas de la propia sociedad contemporánea. Una sociedad configurada como una compleja red de fenómenos, entre los que destacan la globalización, el multiculturalismo, las tecnologías de la comunicación, la búsqueda de la eficiencia, la aspiración a la calidad, el desafío de la equidad… Así, el aprendizaje por competencias pretende ofrecer una manera de atender a las n...Área de conocimientoContexto educativo -
SEMINARIO: "LA MAR DE FÁCIL. COMPRENDO MI ENTORNO Y SOY AUTÓNOMO"
En nuestro centro educativo tenemos una larga trayectoria en lo referente al empleo de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC), concretamente en el empleo de paoyos visuales para personas con discapacidad cognitiva. Con el paso de los años, más nos cercioramos de la necesidad imperiosa de ocnsensuar estas ayudas visuales entre todos los profesionals que trabajamos con nuestro alumnado y extrapolar dichos apoyos al resto de la comunidad educativa, familias, profesion...Área de conocimientoContexto educativo -
PLE ORIENTACION EDUCATIVA (Intervención en centros de Educación Secundaria)
El PLE que se muestra en la infografía del presnte artículo está relacionado con la orientación educativa enfocada su intervención en centros de Educación Secundaria. En el mismo se destaca el valor profesional no sólo de orientar a tutores, fundamentalmente, así como al resto del equipo educativo (cuando procede) sino también de orientar al alumnado y a su familia, cuando ésta lo requiere. En otras ocasiones es preciso que la intervención vaya dirigida hacia fines educadores, donde determin...Área de conocimientoContexto educativo -
Ensayo sobre el artículo Valle, J.M., y Manso, J. (2013). Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea. Revista de Educación, Extraordinario 2013, pp. 12-33.
LAS LLAVES MAESTRAS Dice el dicho que cada maestrillo tiene su librillo… Si bien es cierto que existe el derecho a la libertad de cátedra, los educadores deben tener en cuenta la normativa vigente al realizar sus programaciones y, en especial, al desarrollar su práctica docente. Es importante conocer el origen de las políticas y leyes educativas y entender a qué demanda o necesidad responden, porque así cobrará sentido lo que se haga en el aula. En muchas ocasiones, cambian los papeles, pero...Área de conocimientoContexto educativo -
Comentario al REA "Pictogramas para niños de Educación Infantil con trastorno de Espectro Autista·
Me ha parecido muy interesante este REA, tanto por su formato como por su finalidad: la inclusividad de los alumnos con necesidades educativas relativas a su trastorno autista. Se trata de un Sistema Aumentativo y Alternativo a la Comunicación que sustituye la imagen (pictogramas: representación gráfica de acciones concretas) por el lenguaje escrito. De esta manera, permite al alumno autista superar su dificultad de abstarcción simbólica y desarrollar una comunicación y autonomía plenas. El ...Área de conocimientoContexto educativo -
Comentarios sobre: "Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea" de Javier Valle y Jesús Manso (2013)
El nuevo “paradigma educativo” del aprendizaje por competencias ha supuesto un revulsivo metodológico en nuestras escuelas que pretende acercar los conocimientos a las realidades, aplicarlos a la práctica, y dotarlos de significado, para que sean motivantes y despierten el interés del alumnado, pero también, para que sean funcionales. El artículo nos acerca al paradigma analizando sus orígenes, su conceptualización, interpretación y aplicación en las aulas. Es lógico pensar...Área de conocimientoContexto educativo -
Definición de las competencias clave: matemática, ciencia tecnología y competencia digital
COMPETENCIA CLAVE Competencia matemática, científica y tecnológica EDUCACIÓN PRIMARIA Definición de la Competencia Clave en términos de su DESEMPEÑO La competencia matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. La activación de la competencia matemática supone que el aprendiz es capaz de establecer una relación profunda entre el conocim...Área de conocimientoContexto educativo -
Las competencias clave: de las corrientes europeas a la práctica docente en las aulas.
Las competencias clave: de las corrientes europeas a la práctica docente en las aulas. 1.1. Las Competencias Clave Ensayo crítico en el que reflejo mis reflexiones sobre el origen internacional del paradigma de las Competencias Clave de la Unión Europea y cómo afecta eso a mitrabajo en clase, si lo modificaría y en qué sentido. Los autores del artículo nos informan que la apuesta por este paradigma educativo no proviene exclusivamente de la Unión Europea, sino que su origen tiene fuentes ...Área de conocimientoContexto educativo -
Comentarios sobre “Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea” de Javier Valle y Jesús Manso (2013)
Comentarios sobre “Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea” de Javier Valle y Jesús Manso (2013). Por Jose Antonio Delgado Molina. El artículo de Javier Valle (2013) nos recuerda que las competencias han sido promovidas principalmente por la OCDE en el marco del avance de la sociedad del conocimiento sometida a un continuo cambio, habiendo recibido un fuerte impulso por parte de la Unión Europea al tratar de articular su sistema educativo...Área de conocimientoContexto educativo -
Blog de Javier Medel
http://jamemu77.blogspot.com.es/ Espacio para compartir todos mis conocimientos e inquietudes.Área de conocimientoContexto educativo -
PADRES Y TDAH ¿Cómo comunicarnos e implicar a la familia?
http://rosacasares3.blogspot.com.es/2014/05/fases-desconcierto-negacion-enfado.htmlÁrea de conocimiento -
DECIMOS ADIOS AL COLE
Vamos a realizar un podcast con nuestros alumnos/as de 6º de primaria para analizar y expresar su experiencia del paso por toda la primaria con el objetivo de que el alumnado de cursos inferiores tengan conocimiento sobre su futuro paso por el cole y conocer las experiencias y anécdotas de sus compañeros/as.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Blog TDAH
Buenas tardes a todos. Como parte de la actividad del curso me parece genial que tengamos que compartir recursos utlizando los que ya se encuentran a nuestra disposición. Gracias por todo y aqui os dejo el enlace del blog elaborado "ad hoc" para el curso. ¡¡Gracias Sergio¡¡ http://manuellaguna.blogspot.com.es/Área de conocimientoContexto educativo -
Pasión por la educación
Cuentan conmigo. http://vickyjerezdesamayoa.blogspot.com/Área de conocimientoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Orientación educativa 2.0
En 2015-16, entre noviembre y abril, hemos realizado el curso mixto Orientación 2.0. organizado por la U.P.E. de Ceuta, coordinado por Sergio González Moreau y con Alberto del Mazo como ponente. Durante el curso, los participantes, orientadores y orientadoras de Ceuta, han realizado tareas para potenciar su competencia digital y aplicarla de manera contextualizada a su trabajo en los centros. Como material de apoyo al curso, se utilizó la guía Orientación educativa 2.0.: Artefactos digitale...Área de conocimiento -
TDAH. Se puede tratar
Comparto con vosotros mi blog personal sobre TDAH. http://tdah-pgr.blogspot.com.es/Área de conocimientoContexto educativo -
Blog sobre TDAH
Un novato en el mundo del TDAH http://bpsbenyat0.blogspot.com.esÁrea de conocimientoContexto educativo