ARTÍCULOS
-
Área de un Triángulo
Área de un Triángulo Principalmente, hay dos formas de calcular el área de un triángulo: la mitad de la base por altura y la fórmula de Herón. El área de un triángulo de altura h y base b es la mitad del producto de la altura por la la base: área = b·h/2 Ejemplo: el triángulo equilátero (todos los lados miden lo mismo) de lado 3cm (y, por tanto, altura 2,6cm) tiene área Una demostración intuitiva de esta fórmula consiste en cortar el triángulo para formar un cuadrado: áreas de tri...
Área de conocimiento -
¿Ya te has inscrito en el MOOC de Europeana?
Si todavía no te has inscrito en el MOOC de Europeana todavía estás a tiempo: Hazlo y conoce los materiales que la plataforma ofrece sobre recursos de cultura digital para el aula para: Comprender la importancia de integrar patrimonio cultural europeo en la educación. Aprender cómo usar los recursos de Europeana para enseñar todo tipo de materias. Aprender a navegar en el sitio web "europeana Collections". Explorar y familiarizarse con las diversas aplicacione, herramientas y materia...
Área de conocimiento -
¿Tienes una idea de negocio? pon en marcha tu propia empresa turística.
Este proyecto consiste en el desarrollo de una idea empresarial siguiendo todos sus pasos, desde su conceptualización (desarrollo de la idea de negocio aplicando diferentes metodologías) hasta su esbozo final (desarrollo de un canvas y una presentación de diapositivas). Para ver el proyecto concreto entra en mi diario de aprendizaje.
Área de conocimiento -
¿Qué producto cultural define mi acción docente diaria
Que no son gigantes, sino molinos... Hola, Os dejo unas reflexiones sobre mi lucha en el ámbito de la empresa para cambiar el módelo de formación. Saludos, Gabriel
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué posibilidades nos proporcionan los dispositivos móviles (Mobile learning) para el uso de recursos educativos abiertos en el aula?
Las prosibilidades que nos proporcionan -o nos podrían proporcionar- este tipo de dispositivos son inmensas pero todas ellas mediatizadas, según mi opinión, por una cuestión: ¿para qué utilizar una tecnología nueva? Si la respuesta es para seguir haciendo lo de "siempre" tal vez no merezca la pena. Sin embargo, si se produce un cambio en el paradigma que utilizamos, al menos en Educación de Adultos, tendría mucho sentido...
Contexto educativo -
¿Qué es la clase invertida?
Breve explicación de lo que es una clase invertida, y cómo podemos llevarla a cabo como docentes.
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué es el M-learning?
Presentación que explicar en qué consiste el M-learning y las ventajas que ofrece. Ideal para principiantes como yo, que nunca habían oído hablar de esta nueva metodología. ¡Averiguaré más sobre ella sin duda!
-
¿Quieres saber más sobre Europeana?
¿Cómo colabora Europeana en la participación ciudadana? Os mostramos la entrevista de AUPEX a Isabel Crespo sobre cómo Europeana está trabajando para promover la participación ciudadana y el uso de la cultura digital en educación.
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Podemos hablar de exclusión financiera en España?
http://ecosfron.org/2015/07/podemos-hablar-de-exclusion-financiera-en-espana/
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo implementar el desarrollo de la Competencia Digital en el Centro?
Buenos días, Para poder implementar la competencia digital en los claustros, desde mi particular punto de vista, son necesarios tres aspectos imprescindibles. En primer lugar, conocer el punto de partida y valorar en profundidad la situación inicial en la que se encuentra el centro, y esto solamente se puede realizar a partir de una autorreflexión y autoevaluación detallada y concisa. Este ejercicio de autodiagnóstico, nos permitirá construir una visión clara y comprensible de la situ...
Área de conocimiento -
¿Consideras que realizas alguna práctica que favorece el desarrollo de las competencias de tu alumnado? Únete a Com-clave en Procomún y enlaza...
Anímate a formar parte de la comunidad Com-CLAVE en Procomún y cuéntanos tus prácticas, proyectos, evaluaciones, métodos, recursos...
- sello
- indumentaria
- consideras
- realizas
- práctica
- favorece
- desarrollo
- Competencias
- alumnado
- Procomún
- Com-clave
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- Imagen, sonido y publicidad
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Ciencias Sociales
- Bachillerato
- ABP
- PBL
Área de conocimiento -
¡Sacad los móviles!
Chssssssssssss... No se lo digáis a nadie, pero en clase pido a mis alumn@s que saquen sus móviles. (Comentario, con enlaces de interés, a favor del uso del móvil en las aulas) http://sergioprofedelengua.blogspot.com.es/2014/12/sacad-los-moviles.html
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
una alimentación saludable
y llega el final de curso y la valoración no puede ser más que positiva. Creo que el nivel de detalle ha sido fantástico, no ha faltado ni uno solo de los aspectos más básicos que tocar y de una manera cómoda e interactiva. En segundo lugar, destaco el nivel de motivación. La monitorización del curso es estupenda y esos ánimos que te dan para progresar son increíbles. En tercer lugar, la variedad de actividades y recursos a disposición, junto con la admirable tarea de los tutores. No puedo po...
Área de conocimientoContexto educativo -
tic Proyecto Final
LA EVOLUCIÓN DEL TABLERO El hombre a través de al historia ha legado sus experiencias de generación a generación a de padres a hijos, por historias contadas, por dibujos, en al rocas o tallando piedras o haciendo esculturas, así también el conocimiento también siguió esta técnica, el sabio enseñaba al aprendiz, el maestro dominaba el alumno hasta que esté lo lograba superar, entonces era el maestro quien imponía su voluntad , orientaba y evaluaba según sus criterios y así esta tradición s...
Área de conocimientoContexto educativo -
tablas de multiplicar en Scratch
hola, quiero compartir con Vds un pequeño proyecto en Scratch, en el que se introduce un número y aparece la tabla de multiplicar https://scratch.mit.edu/projects/153501146/ un saludo
Área de conocimientoContexto educativo -
proyecto final de Berta Civera Coloma para Un día en la vida de... evoluciona. Curso mobile learning y realidad aumentada en educación
Dejo enlace al video de mi proyecto finalhttp://studio.stupeflix.com/v/PnZbv8ChYoM6/?autoplay=y también el texto en el que lo he ido preparando el diseño. CONCEPCIÓN DEL PROYECTOFINAL M-LEARNING REA Título: CREAMOS ACTIVIDADES Y TAREAS Alumnos: Alumnos de los turnos tarde y noche y de los niveles Base, Ges1, Ges2, Acceso a Ciclos Superiores y a Universidad participantes en el proyecto “Un día en la vida de… evoluciona” Materia: Ámbito Sociales: Geografía, Historia, M...
Área de conocimientoContexto educativo -
pROYECTO FINAL
"ORLA AUMENTADA" - Created with Haiku Deck, presentation software that inspires
Área de conocimientoContexto educativo -
movil-learning
Con el m – learning, cualquier lugar y momento es adecuado para poder formar a los demás, o formarnos nosotros mismos. Extenso trabajo sobre el m-learning
Área de conocimientoContexto educativo