ARTÍCULOS
-
Implicaciones del uso de dispositivos móviles en edades tempranas
En general, y tras la pandemia, el acceso a dispositivos móviles ha aumentado debido a una combinación de algunos factores, como la disminución de los precios de los dispositivos, el aumento de la conectividad a Internet y la disponibilidad de aplicaciones y contenido dirigido a niños y adolescentes. Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad en su informe “El uso de las tecnologías por los menores en España” : Un 98% de menores (10 a 15 años) españoles usa Internet de f...
Área de conocimientoContexto educativo -
“IMPULSANDO NUESTRA COMPETENCIA DIGITAL”
1-DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Este proyecto de formación ha establecido los pasos necesarios hacia el desarrollo de la competencia digital del profesorado de nuestro centro, para contribuir a desarrollar a su vez la del alumnado y, en última instancia, desarrollar una estrategia digital de centro que forme parte del Proyecto Educativo y de la Programación General Anual como elemento imprescindible para la consecución de los objetivos educativos. En nuestro centro se ha apostado durante...
Área de conocimientoContexto educativo -
Aplicaciones educativas para tablets
En esta página se nos ofrece un apartado teórico para justificar el uso de dispositivos en el aula y también tiene un apartado práctico con ejemplos y recursos. https://sites.google.com/a/genmagic.net/aplicaciones-educativas-para-tablets/dispositivos-digitales-android/dispositivos-moviles-y-concepto-de-aula
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos educativos gratuitos online: Koruro.com
Los docentes utilizamos recursos o herramientas educativas en cada una de nuestras clases. Y el recurso principal que se ha utilizado desde siempre en la educación formal ha sido el libro de texto. Recursos educativos digitales Con la llegada de la educación por competencias y, sobre todo, la digitalización, cada vez son más los profesores que hacen uso de recursos educativos digitales en el aula. Ese es nuestro caso, ya que detrás de este artículo está un profesor vasco de secundaria q...
Área de conocimientoContexto educativo -
Discapacidad visual y acceso tecnológico: desafíos y oportunidades
Introducción Aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren discapacidad visual o ceguera en la actualidad lo que hace imprescindible garantizar el acceso a las TIC de esta población, promover su inclusión en la ciudadanía digital, erradicar la brecha digital preexistente y, muy especialmente, facilitar su acceso a la empleabilidad relacionada con la tecnología por ser precisamente uno de los sectores laborales que ofrece mayores oportunidades de empleo y promoción social. Nues...
Área de conocimiento -
Built with Bits: un programa de capacitación profesional de Europeana dirigido a profesorado de Secundaria
Os presentamos Built with Bits, un programa de capacitación profesional de ocho semanas puesto en marcha por Europeana Education, que tiene como objetivo explorar cómo se pueden utilizar los espacios virtuales en educación. Combina experiencias de aprendizaje colaborativo y tecnologías digitales con los valores de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad que están en el corazón del movimiento New European Bauhaus. Público destinatario Está diseñado para profesores y educadores que ...
Área de conocimientoContexto educativo -
CiberAcademy de Cibervoluntarios.org: formación online y gratuita para todas las personas
Desde Cibervoluntarios.org llevamos más de 20 años acercando el uso de la tecnología a todas las personas a través de formaciones gratuitas. Con la llegada de la pandemiasupimos adaptarnos para no dejar a nadie atrás y mediante ciberformaciones online continuamos formando a miles de personas en el manejo de herramientas tecnológicas. Con el objetivo de recoger todas esos recursos nació CiberAcademy, un espacio online y gratuito donde aprender desde cómo usar un ordenador, descargar un cert...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Te atreves a resolver este Escape Room de Ciberseguridad?
GeneraZión: 'tus acciones cuentan' es un proyecto puesto en marcha por Cibervoluntarios.org junto a Zona From Facebook, para formar a jóvenes en el uso seguro y positivo de las redes sociales e internet. Durante todo el curso 2020/2021 se han llevado a cabo más de 300 ciberformaciones en un centenar de centros educativos de toda España, con los que se han formado más de 8.000 menores, fomentando su espíritu crítico y nociones básicas de seguridad en la red. A través de la página web del pro...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos interactivos sobre seguridad en la red para jóvenes
Fundación Cibervoluntarios en colaboración con Zona from Facebook, han puesto en marcha el proyecto ‘GeneraZión: tus acciones cuentan’, un programa con el que se busca formar de 14 a 18 años en el uso seguro de internet y las redes sociales, así como fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes para que puedan identificar situaciones o comportamientos a los que se enfrentan en la red. Desde 2020, se han formado más de 13.000 menores de un centenar de centros educativos y ONG de toda Esp...
Área de conocimiento -
Grupo de trabajo: Gamificación y Genially
En el CEIP Reina Sofía de Ceuta, hemos llevado a cabo un grupo de trabajo llamado Gamificación y Genially, con el se ha pretendido fomentar un cambio metodológico orientado a la gamificación a través de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para ello hemos profundizado en el uso y las posibilidades que nos ofrece Genially, un software en línea poco conocido que nos permite “dar vida” a los contenidos de las diferentes áreas y que resulta adaptable a todos los nivel...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso o ciberbullying es una forma de acoso que se hace a través de la red (redes sociales, teléfono móvil....) En este vídeo te explicamos qué es el ciberacoso, dónde se produce, cómo detectarlo y qué hacer en caso de sufrirlo. https://www.youtube.com/watch?v=xcTGct-mOcI&t=1s Consecuencias del acoso Para la víctima Puede traducirse en fracaso escolar, trauma psicológico, riesgo físico, insatisfacción, ansiedad, infelicidad, problemas de personalidad y riesgo p...
Área de conocimientoContexto educativo -
Celebramos el Día de Internet poniendo en valor el trabajo de Fundación Cibervoluntarios con los jóvenes
Como cada 17 de mayo, celebramos el Día Mundial de Internet, una fecha muy especial para la Fundación Cibervoluntarios.Este año, además de destacar y agradecer la magnífica labor que desempeñan nuestras más de 1.800 personas cibervoluntarias, así como la colaboración fundamental de las más de mil entidades, instituciones y empresas que nos ayudan a impulsar la transformaciones digital con impacto social, queremos poner en valor todos los programas formativos que hemos desarrollado durante est...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Formación del Profesorado
-
Descubre la nueva web de Para Piensa Conéctate con más recursos formativos online y vídeos interactivos
Ponemos en marcha lanueva web de‘Para, Piensa, Conéctate’,el programa de Fundación Cibervoluntarios que tiene como objetivo principal desarrollar acciones dirigidas a prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores, así como formarles en el uso seguro de las redes sociales para potenciar que naveguen de forma segura y eviten situaciones de riesgo en la red. En esta nueva etapa ofrecemosnovedades como unnuevo ‘hub’ de recursos formativos online.‘Para, Piensa, Con...
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO DIGITAL DE CENTRO IES ALMINA
Durante el presente el IES Almina ha llevado a cabo su proyecto digital de centro PDC para dar cumplimiento al Programa PROA +(20-21). Los entornos EVA han sido establecidos en todos nuestros cursos, niveles y familias profesionales y hemos digitalizado casi el 100% de procesos de gestión documental , recurso didácticos, etc. La creación de video tutoriales, diseño de infografias, uso de las hojas excel como cuaderno del profesor para ponderar medias de calificaciones son los ejemplos más rep...
Área de conocimientoContexto educativo -
Comprensión oral a través de kahoot
Os preseto un listado de Kahoot! con videos y audios de elaboración propia para trabajar la comprensión oral y lectora en español. Hay también uno dedicado a la competencia digital que no estaría dentro de ese grupo. Algunos los hice para nuestro cole y otros directamente para mi blog (receuta educativa). Os dejo el enlace. Para "lanzarlos", sólo hay que hacer clic en las imágenes. Hay gran variedad de temas e incluso intentamos realizar dos para niños que aún no sean lectores. Esperamos qu...
Área de conocimientoContexto educativo -
Influencers Coeducativos
Hola a todos/as, a continuación os dejo el enlace a mi primer proyecto-artefacto de Flipped Classroom. El principal reto y objetivo de mi proyecto es formar al alumnado de 4º de Eso para ser influencers de la Coeducación de nuestro centro y a su vez formen ellos a los más pequeños como modelos de personas igualitarias y coeducativas. Os dejo el enlace al boceto de mi proyecto:https://drive.google.com/file/d/14XWyzE2RpbVcPiQaGlagP4b7WuvLGmXo/view?usp=sharing Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto "Diseño de una estructura articulada"
Este proyecto está enfocado a alumnos de 1º CFGS de Construcciones Metálicas Trata de calcular los esfuerzos a los que se encuentra sometida una estructura triangular de cercha tipo warren y verificar esos resultados mediante un software informático MDSolid. Los alumnos deberán también crear una base de datos en MS Access con los distintos perfiles comerciales de acero enlazados con catálogos de proveedores y normativa para poder realizar la compra y presupuestos de los mismos. Por últi...
Área de conocimientoContexto educativo -
StoriesZ: elige cómo terminan las historias de estos personajes
‘GeneraZión: tus acciones cuentan’ es un proyecto educativo dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años, que tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y el uso positivo de internet y las redes sociales. Buscamos impulsar una ciudadanía digital crítica y segura que disponga de las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que internet ofrece. En esta segunda edición del proyecto hemos incluido nuevos recursos formativos: StoriesZ, un recurso ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Learn to check: talleres formativos online para jóvenes con el objetivo de luchar contra la desinformación
La Fundación Cibervoluntariosjunto conLearn to Checky gracias al apoyo de laEmbajada de EE.UU. en España pone en marcha los cursos de formación gratuitos, “Fórmate contra la desinformación con Cibervoluntarios y Learn to Check”, dirigidos a jóvenes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Esta iniciativa tiene como objetivo la verificación digital de contenido informativo y pretende fomentar el pensamiento crítico entre jóvenes, esencial para desarrollar habilidades y competencias que...
Área de conocimientoContexto educativo -
Segunda edición del proyecto educativo GeneraZión, con nuevos recursos para jóvenes y profesores en el uso seguro de internet
Facebook ha puesto en marcha la segunda edición deGeneraZión, un proyecto educativo de Zona from Facebook realizado en colaboración con Fundación Cibervoluntarios y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, cuyo objetivo es dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para aprovechar al máximo y de forma responsable, las oportunidades que ofrece internet. Este año todas las actividades se realizarán de forma online y se presentan nuevos programas para ayudar a los jóvenes a hacer un uso po...
Área de conocimientoContexto educativo