RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
La vida sin Internet en Valladolid
Este ABP titulado "La vida sin Internet en Valladolid" es un proyecto dirigido a alumnado de 4º de ESO de la asignatura Historia. aunque , dada su naturaleza interdisciplinar, conecta perfectamente con otros cursos (por ejemplo, 2º de Bachillerato- Historia de España), e incluso otras asignaturas, dado su enfoque integrador. El proyecto original es obra de Francisco Javier Cruz Ravina. Esta es solo una adaptación para la ciudad de Valladolid. Con unos breves retoques y búsqueda de informació...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nanomedicina: la nanociència arriba a l'aula de primària (català-valencià)
Aquests recursos educatius han estat desenvolupats perquè el professorat de primària puga introduir conceptes científics relacionats amb el camp de la Nanomedicina. Els continguts són una eina per al professorat i pretenen ser una guia per al treball a l'aula. Són continguts pensats per a ser adaptats segons les necessitats i el criteri de cada docent. S'han elaborat tenint en compte el currículum educatiu i, per tant, poden dur-se a terme dins de la planificació docent. Aquest projecte ha e...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nanomedicina: la nanociencia llega al aula de primaria
Estos recursos educativos han sido desarrollados para que el profesorado de primaria pueda introducir conceptos científicos relacionados con el campo de la Nanomedicina. Los contenidos son una herramienta para el profesorado y pretenden ser una guía para el trabajo en el aula. Son contenidos pensados para ser adaptados según las necesidades y el criterio de cada docente. Se han elaborado teniendo en cuenta el currículum educativo y por tanto pueden llevarse a cabo dentro de la planificación d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nanomedikuntza: Nanozientzia lehen hezkuntzara iritsi da
Ondorengo baliabideak, lehen hezkuntzako irakasleek Nanomedikuntzarekin erlazionatutako kontzeptuak eskura izateko helburuarekin sortu dira. Irakasleentzako tresnak diren einean, eduki hauek, klaseetan gida moduan erabiltzea espero da. Edukiak irakasle bakoitzaren behar eta irizpideetara moldatzeko modukoak dira. Hezkuntza programazio barruan sartzeko edukiak dira, hezkuntza curriculuma kontuan hartu baita. Espainiako Nanomedikuntza Plataformak (Nanomed Spain) bultzatutako proiektu bat da hau...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nanomedicina: la nanociència arriba a l'aula de primària
Aquests recursos educatius han estat desenvolupats perquè el professorat de primària pugui introduir conceptes científics relacionats amb el camp de la Nanomedicina. Els continguts són una eina per al professorat i pretenen ser una guia per al treball a l'aula. Són continguts pensats per a ser adaptats segons les necessitats i el criteri de cada docent. S'han elaborat tenint en compte el currículum educatiu i per tant poden dur-se a terme dins de la planificació docent. Aquest projecte ha est...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Sombra (Lite) de Cajal
"La Sombra de Cajal" es un proyecto didáctico de investigación, de carácter interdisciplinar, desarrollado en el IES Alpajés de Aranjuez, durante el curso 2021-22 por Ana María Robles Carrascosa, profesora de Lengua y Literatura, y Javier Medina Domínguez, profesor de Biología. Siguiendo la metodología ABP y con la ayuda de numerosos recursos TIC, los alumnos de Bachillerato de Lengua y Literatura y de Biología y Geología (1º y 2º curso), elaboraron libros digitales, líneas de tiempo, póstere...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Botella a reacción
Recurso Educativo Abierto sobre investigación aeroespacial
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulación mediante hoja de cálculo para Psicología Social - parte 4
Cuarta parte de la simulación de formación de opiniones del capítulo clásico escrito por Bibb Latané para el libro Computational modeling of behavior in organizations. The third scientific discipline en el año 2000.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulación mediante hoja de cálculo para Psicología Social - parte 3
Tercera parte de la simulación de formación de opiniones del capítulo clásico escrito por Bibb Latané para el libro Computational modeling of behavior in organizations. The third scientific discipline en el año 2000.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulación mediante hoja de cálculo para Psicología Social - parte 2
Segunda parte de la simulación de formación de opiniones del capítulo clásico escrito por Bibb Latané para el libro Computational modeling of behavior in organizations. The third scientific discipline en el año 2000.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulación de formación de opiniones mediante hoja de cálculo para Psicología Social - parte 1
Primera parte de la simulación de formación de opiniones del capítulo clásico escrito por Bibb Latané para el libro Computational modeling of behavior in organizations. The third scientific discipline en el año 2000.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las tres posibles fuentes del planteamiento de un problema científico
Se muestran las tres posibles fuentes para que se puedan originar problemas de investigación propios del conocimiento científico.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Enfoque o ruta cualitativa
Descripción general del enfoque o ruta cualitativa en la investigación científica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Enfoque o ruta cuantitativa
Descripción general del enfoque o ruta cuantitativa en la investigación científica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PAU_EC - Tema 2.2: Las áreas funcionales de la empresa: La función comercial
Enseñanza PAU Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Materia: Economía de la Empresa
Tipo de recurso -
Proyecto de orientación en nuestro entorno
Destinado a alumnado de 5º y 6º cursos de Primaria, de carácter interdisciplinar siendo el área principal la de Educación Física. Elaboración de mapas de orientación del propio entorno e investigación sobre la vida de los personajes que dan nombre a las calles. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Uso de algunas apps. Conocer la calle en que vive y otras cercanas, y el motivo de sus nombres. Investigar la vida de 5 personajes. Realizar un mapa para desarrollar la actividad de orientación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Pequeñas investigaciones sencillas
Escenas de Descartes que se presentan en forma de investigación que pueden ser tanto sobre aspectos que se refieren al espacio (geometría) como sobre aspectos numéricos (cálculo). Los primeros requerirán siempre un material para manipular y los segundos son muy indicados para utilizar la calculadora.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA VEOrtografía
Proyecto Integral que abarca desde Infantil hasta 4ºESO en el que se plantea que el alumnado realice un Análisis, Estudio y Aplicación del uso cotidiano de las reglas ortográficas, así como una transmisión de lo aprendido al resto de la Comunidad Educativa.
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
2015 ODISEA EN EL ESPACIO, Fomento de la lectoescritura y la investigación sobre Astronomía.
El interés innato de los niños hacia el descubrimiento y la consecución d retos vertebran el proyecto “2015, Odisea en el Carracillo”. Se articula como un plan de animación a la lectura, la escritura y la investigación, en el que se suceden una serie de actividades encaminadas a conocer el universo, disfrutarlo y despertar esa curiosidad para seguir investigando en el futuro.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Recuperación de materiales didacticos antiguos y creación de un museo en el IES San Isidro - Premio MEP
Trabajo presentado por el IES San Isidro (Madrid) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. Recibió el Primer Premio en la II Edición del Concurso. El proyecto se basa en la recuperación de restos encontrados en IES San Isidro tales como mapas antiguos, grabados, manuales de enseñanza, trabajos de alumnos..etc. Además se le da una proyección educativa al implicar al alumnado en el trabajo. Profesores, padres y alumnos del IES “San Isidro” fueron los protagonistas...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso