PROCOMÚN
Mostrando resultados 301 a 320 de un total de 346
-
Proyecto : aprendo sobre mi comunidad
TITULO DEL PROYECTO : CONOZCO MI COMUNIDAD AUTÓNOMA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Con este proyecto pretendemos que nuestros alumnos conozcan su comunidad autónoma. Sus provincias, costumbres y relieve más significativo. Todo esto trabajando a través de Scratch con tareas en clase y en casa. CONTEXTO Se va a llevar a cabo con alumnos de cuarto de primaria de un colegio de Sabiñánigo ( Huesca) con un nivel socio...Área de conocimientoContexto educativo -
Java Fx
1 De Swing A JavaFX …........................ Documentación Oracle de la API: http://docs.oracle.com/javase/8/javafx/api/toc.htm http://docs.oracle.com/javase/8/javase-clienttechnologies.htm Sabía de la existencia de esta herramienta, pero no la importancia que le ha dado Oracle. JavaFx se ha convertido en el estandard para el desarrollo de la interfaz gráfica para aplicaciones de escritorio con java, sustituyendo a swing. Por lo tanto es necesario, obligatorio dominarlo. Para desarro...Área de conocimiento -
Talleres T.I.C. en el Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta.
Durante el presente curso 2017-18 y como parte de un Plan de Mejora de las Nuevas Tecnologías, estamos llevando a cabo desde la coordinación T.I.C. del Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, unos talleres basándonos en el uso de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (que ya no son tan nuevas) por parte de los alumnos. La idea principal es promover la competencia lingüística, la comprensión oral, escritora y lectora, al mismo tiempo que la competencia digital, ya que usamos los medios tecnológicos c...Área de conocimientoContexto educativo -
Talleres T.I.C. en el Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta.
Durante el presente curso 2017-18 y como parte de un Plan de Mejora de las Nuevas Tecnologías, estamos llevando a cabo desde la coordinación T.I.C. del Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, unos talleres basándonos en el uso de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (que ya no son tan nuevas) por parte de los alumnos. La idea principal es promover la competencia lingüística, la comprensión oral, escritora y lectora, al mismo tiempo que la competencia digital, ya que usamos los medios tecnológicos c...Área de conocimientoContexto educativo -
CUADRO DE EVIDENCIAS MÁS RELEVANTES EN MI PROFESIÓN COMO DOCENTE
COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN Evidencia Ideal Evidencia Real 1. Responsabilidades docentes. El docente incluye la información relacionada con sus tareas como profesor o profesora. Asignaturas que imparte, tipo, curso o ciclo, titulación, etc., y cualquier otra responsabilidad como cargos académicos, comisiones, etc. Título de maestra. Áreas que imparto. ...- de evidencias
- cuadro
- de evidencias más relevantes en mi profesión como docente
- filosofía de enseñanza-aprendizaje
- metodología de enseñanza
- esfuerzos por mejorar mi enseñanza
- resultados de mi práctica docente
- balance y metas
- Competencias
- descripción
- responsabilidades docentes
- Educación plástica
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Portafolio
Área de conocimiento -
Empresa Virtual
TRABAJO FINAL Título del proyecto MI EMPRESA EN LA RED Producto final deseado Creación de una página web atractiva que pudiera servir para ofrecer servicios al público. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado: Básicamente nuestro trabajo se desarrolla para alumnos de 2º curso de ESO, del área de educaci&oacut...Contexto educativo -
Proyecto final: MI EMPRESA EN LA RED
TRABAJO FINAL Título del proyecto MI EMPRESA EN LA RED Producto final deseado Creación de una página web atractiva que pudiera servir para ofrecer servicios al público. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado: Básicamente nuestro trabajo se desarrolla para alumnos de 2º curso de ESO, del área de educaci&o...Área de conocimientoContexto educativo -
Trabajo Final: MI EMPRESA EN LA RED
TRABAJO FINAL Título del proyecto MI EMPRESA EN LA RED Producto final deseado Creación de una página web atractiva que pudiera servir para ofrecer servicios al público. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado: Básicamente nuestro trabajo se desarrolla para alumnos de 2º curso de ESO, del área de educación pl&aac...Área de conocimientoContexto educativo -
Competencias, del paradigma del caos a la demanda social
COMPETENCIAS, DEL PARADIGMA DEL CAOS A LA DEMANDA SOCIAL Por Jorge Benítez Martínez En el todavía poco conocido Preámbulo de la actual ley educativa en vigor en España, se dan múltiples nombres y adjetivos a las competencias, que no coinciden sino en ser consideradas el centro a través del cual se organizan y definen los diferentes aspectos del currículo escolar; efectivamente, el paradigma sobre el que situar las tesis pedagógicas en vigor. Escuchamos los términos habilidades, actitudes ...Área de conocimientoContexto educativo -
La bibilioteca: espacio vivo del saber.
El grupo de trabajo “La biblioteca, espacio vivo del saber” ha tenido como objetivo fundamental establecer una relación con las actividades que se realizan a nivel de la biblioteca del centro, sirviendo como complemento y apoyo a la misma, además de ampliar nuestros conocimientos y formación en el uso de la misma. A través de nuestro proyecto los resultados obtenidos han sido muy positivos. Por una parte hemos conseguido que el alumnado se vincule a la biblioteca no sólo como un aula enorme...Área de conocimientoContexto educativo -
El origen internacional del paradigma de las competencias claves
10/10/2015 ACTIVIDAD 1: ORIGEN INTERNACIONAL DEL PARADIGMA DE LAS COMPETENCIAS CLAVE Introducción Como docente con experiencia en educación, que hemos vivido las últimas leyes educativas con el estupor que provocan los sucesivos cambios normativos y dándonos cuenta que no se acaban de asentar unos, cuando se introducen o modifican otros, sabemos que el caso de las competencias clave ha sido uno de los grandes escollos y paradigmas que no se han sabido resolver ni implantar en las Escuelas....Área de conocimientoContexto educativo -
El origen internacional del paradigma de las competencias claves
10/10/2015 ACTIVIDAD 1: ORIGEN INTERNACIONAL DEL PARADIGMA DE LAS COMPETENCIAS CLAVE Introducción Como docente con experiencia en educación, que hemos vivido las últimas leyes educativas con el estupor que provocan los sucesivos cambios normativos y dándonos cuenta que no se acaban de asentar unos, cuando se introducen o modifican otros, sabemos que el caso de las competencias clave ha sido uno de los grandes escollos y paradigmas que no se han sabido resolver ni implantar en las Escuelas....Área de conocimientoContexto educativo -
Diseño de una situación de aprendizaje cooperativo
DISEÑO LA INTERVENCIÓN DE APRENDIZAJE COOPERATIVO: Características del grupo–clase al que se dirige la situación de aprendizaje cooperativo. El grupo-clase lo componen 28 alumnos de 5 y 6 años: 12 chicos y 16 chicas. En su mayoría la lengua materna que utilizan en casa y en su entorno de juegos es el Dariya por lo que les cuesta comprender los giros del lenguaje, tienen un vocabulario muy limitado y no comprenden las preguntas indirectas, incluso las directas tampoco y mucho menos las qu...Área de conocimientoContexto educativo -
Comentario sobre el artículo "Las Competencias Clave como tendencia de la política Educativa Suparnacional"
El artículo presenta de forma breve y comprensible, el origen del paradigma macro sobre las CCCC, desarrolla los conceptos fundamentales asociados e ese modelo y finalmente ofrece una serie de mejoras que deberían introducirse (en el caso español) para una correcta puesta en práctica. En mi opinión su inclusión de forma introductoria al curso que nos ocupa ha sido muy acertada ya que cumple con los objetivos narrados inicialmente acercando al lector, de una manera clara y concisa, los distin...Área de conocimiento -
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MÚSICA GLOBAL QUINTO DE PRIMARIA. MÚSICA.
La Unidad Didáctica se temporaliza en el mes de Octubre, es la segunda unidad de dicha programación, ya que la primera se dedica a un repaso general del curso anterior y una evaluación inicial del alumnado. Se trata de abordar la material globalmente, en todos sus planos creativos. La autora, yo misma: Ana María Román Pañeda, en la actualidad ejerciendo el magisterio especialidad: música. Permite su consulta, utilización y réplica. Las COMPETENCIAS CLAVE destacadas son: Competencia en...Área de conocimientoContexto educativo -
Mi proyecto de Flipped Classroom
Proyecto de Flipped Classsroom Nos creamos nuestra propia agenda en el móvil Descripción ¿Como hacemos que un programa informático almacene la información entre una ejecución y otra? Esta es la pregunta inicial que va a guiar nuestra actividad Producto final: Por grupos, los alumnos crearán un programa informático que implemente una agenda, permitiendo almacenar información de contactos. Esto nos servirá para guiar al alumnado a través de las estructuras de almacen...Área de conocimientoContexto educativo -
Desarrollo de un juego infantil
Título del proyecto: Desarrollo de un juego infantil Producto final deseado: Aplicación infantil para el desarrollo de habilidades (de 3 a 5 años) Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado Elaborar interfaces gráficas, así como funciones del editor para ubicar componentes Realizar pruebas unitarias sobre los componentes, documentando y ...Área de conocimiento -
Secuenciación de las Competencias Básicas (propuesta del Proyecto INCOBA)
El profundo análisis realizado de las diferentes propuestas sobreCompetencias Básicas, así como las revisiones de trabajos previoscomo el desarrollado por elProyecto Atlántida(continuado a través delProyecto COMBAS,financiado por el Ministerio de Educación)han dado lugar a un gran volumen de publicaciones y charlas en congresos, universidades y centros de formación del profesorado, que demuestran una sociedad cada vez más interesadaen ac...- secuenciación
- propuesta
- proyecto
- incoba
- proyecto combas
- grupo actitudes
- Competencias básicas
- keyconet
- Competencias
- proyecto incoba
- Inglés
- Historia de la Ciencia
- Educación plástica
- Tecnología
- Educación para el ocio
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- Imagen, sonido y publicidad
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento- Física
- Diseño
- Lenguas Extranjeras
- Ciencias Biológicas
- Tecnologías
- Historia
- Filosofía
- Educación Intercultural
- Educación Vial
- Orientación Académica
- Tutoría
- Ética
- Educación para el Consumo
- Formación y Orientación Laboral
- Lengua
- Literatura
- Música
- Geografía
- Artes Plásticas
- Artes Escénicas
- Química
- Educación Física
- Cultura Clásica
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Ambiental
- Educación para la Paz
- Matemáticas
- Religiones
- Geología
Contexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
Glosario de términos tecnológicos
En el momento actual muchos son los terminos tecnológicos utilizados y este glosario contiene algunos de los más importantes: GLOSARIO DE TERMINOS @firma: Plataforma de validación de firma electrónica multi-PKI a disposición de las administraciones públicas y que proporcionan servicios para implementar la autenticación y la firma electrónica avanzada de forma rápida y efectiva. AD HOC: Locución latina que significa “Para esto” ALFRESCO. Es una plataforma de contenidos en “la nube”...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis DAFO ( Fortalezas y debilidades) de aplicación de subcompetencias STEM en el aula
Las subcompetencias científicas y matemáticas que señala el informe PISA y sobre las que tengo que analizar la posibilidad de desarrollar en mi aula son, de modo esquemático: ( pueden leerse completasaquí) Competencia Científica Identificar cuestiones científicas Reconocer cuestiones susceptibles de ser investigadas científicamente Identificar términos clave para la búsqueda de información científica Reconocer los rasgos clave de la investigación científica Explicar fenóme...Área de conocimientoContexto educativo