MI BARRIO, MI TIERRA, MIS CAMINOS.
Ode navigation


Ponlo en tu web

Esta SdA está diseñada para un curso de 6º de Educación Primaria. El producto final será “LA CREACIÓN DE UN PLANO VIRTUAL PARA PRESENTAR SU BARRIO”. Utilizarán líneas y figuras geométricas para señalar los lugares de interés y explicarán cómo desplazarse de un sitio a otro. Se prevé que este trabajo se realice en un periodo de tres semanas y se llevará a cabo en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, principalmente, ya que se aprovechará alguna sesión de otras materias para trabajar estos saberes de manera transversal y multidisciplinar en el idioma castellano. En esta etapa, el alumnado aún está conociendo su entorno, lo que nos ofrece una excelente oportunidad para aprender a representar el lugar en el que viven y se desplazan, cada vez más, de forma autónoma, trabajando en esta situación mediante líneas y puntos concretos. Incentivaremos al alumnado a que muestre el barrio, las zonas de alrededor del colegio y expliquen el camino que toman para llegar allí. Se les pedirá que realicen e interpreten un plano con sus elementos matemáticos, mostrando diferentes rutas hacia los sitios más relevantes del barrio, como el colegio, el centro de salud, el teatro, su próximo centro escolar (instituto) o el centro cívico, utilizando líneas para representar estos trayectos. Partiremos de los conocimientos previos que tienen sobre los conceptos que vamos a trabajar, cómo desplazarse utilizando un mapa o la orientación en los espacios, lo que nos permitirá proponer diversas situaciones que les facilitará la adquisición de habilidades necesarias para completar el reto final. Los conocimientos y saberes que vayan adquiriendo, se emplearán en contextos de aprendizaje que faciliten el desarrollo de competencias clave. A través de las actividades incluidas en la SdA se pretende contribuir al desarrollo de los objetivos generales de la etapa primaria, en propuestas como la organización espacial de mapas en la que aprenderán a explicar cómo desplazarse de un lugar a otro en el mapa, explorando entornos cercanos y reales, con la finalidad de presentar su barrio desde su propia mirada a otros grupos de clase. En la integración de estas actividades, tendremos en cuenta, como es esencial, los principios del Diseño Universal del Aprendizaje: de representación, de acción y expresión, y de participación para garantizar la inclusión. Esto se llevará a cabo mediante metodologías activas y a través del uso de las TICs, a través de actividades grupales, lúdicas e individuales. Fomentaremos la creatividad y el respeto por los logros y aportaciones de los demás. También se trabajarán actividades interactivas, virtuales y colaborativas para aumentar la motivación del alumnado. Las áreas educativas implicadas son: ▪ Área de Matemáticas, en la resolución de problemas, actividades de uso de líneas y figuras geométricas. ▪ Área de Lengua Castellana y Literatura, en las exposiciones ante el grupo su plano y recorridos, el alumnado deberá trabajar su expresión oral. ▪ Área de Educación Artística, se realizarán distintas actividades que tienen que ver con el diseño de maquetas virtuales. ▪ Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, en las actividades relacionadas con la interpretación de planos, el conocimiento de sus elementos como la brújula o la leyenda, los lugares destacados y los distintos recorridos.

Grupo