ARTÍCULOS
-
Enfermedades Raras en la Escuela . Educar en Red, Recursos para la Inclusión
Las Enfermedades Raras (ER) son un grupo heterogéneo de enfermedades y condiciones de baja prevalencia, en Europa esta prevalencia se cifra en 1 de cada 2000 personas. El escaso conocimiento de las ER por parte de los sistemas de atención, genera desventaja y desigualdad en el acceso a servicios y recursos tanto para las personas con diagnóstico de ER, como para aquellas personas que están en proceso de búsqueda de diagnóstico. Esta publicación se abre con una introducción de Antonio Márq...
Área de conocimientoContexto educativo -
Rare Diseases in Schools. Support Guide
Little is known about Rare Diseases (RD) at health, social and educational level. Different studies highlight the general ack of information within the educational community amongst teachers, carers, classmates etc. Students with rare diseases are a very diverse group. When we talk about rare diseases, we are faced with a wide range of disorders and symptoms that vary, not only from one disease to another, but also within the same disease. This guide to Rare Diseases is written for the...
Área de conocimientoContexto educativo -
Enfermedades Raras en la Escuela. Guía de Apoyo
Las Enfermedades Raras (ER) o poco frecuentes, son las grandes desconocidas a nivel sanitario, social y educativo. Diferentes estudios recogen la falta de información que existe por parte de la comunidad educativa, profesores, cuidadores, compañeros,… El alumnado con una enfermedad rara se caracteriza por su diversidad, cuando hablamos de enfermedades raras nos encontramos ante un variado grupo de desórdenes y síntomas que varían no sólo de una enfermedad a otra, sino también dentro ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de Aprendizaje con el Proyecto EDIA. Jornadas en Calpe (Alicante)
El sábado 20 de mayo de 2023 se han celebrado en Calpe (Alicante) unas jornadas para docentes de la Comunidad Valenciana sobre Situaciones de Aprendizaje donde el Cedec ha tenido la suerte de poder participar y poner en valor los Recursos Educativos Abiertos del Proyecto EDIA así como eXeLearning como una gran herramienta para la creación de contenidos. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO DE FORMACIÓN DE CENTRO – “INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TICs: Desarrollo de la Competencia Digital” NIVEL DE ACREDITACIÓN A2
El C.E.I.P. Maestro José Acosta ha llevado a cabo el Proyecto de Formación de Centro “INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TICs: Desarrollo de la Competencia Digital”. El objetivo principal se basa en la formación en Competencia Digital en base al MRCDD 2022, nivel de acreditación A2. Los docentes han hecho uso y aplicado las herramientas ofimáticas, integrado las TICs en su práctica diaria, y adquirido conocimientos y habilidades de las diferentes áreas de trabajo del Marco de Referencia. La varieda...
Área de conocimientoContexto educativo -
Estudio sobre el impacto del uso de los REA EDIA en el aula
Los recursos educativos abiertos del proyecto EDIA se caracterizan por cumplir con una serie de requisitos específicos en cuanto a su planteamiento general, orientaciones metodológicas, estructura y formato. Estas propuestas persiguen la transformación metodológica y digital de las aulas, y así se pone de manifiesto en las experiencias de docentes que utilizan estos recursos y que se difunden desde la web de Cedec. En estas experiencias se explica cómo y por qué se han utilizado y adaptado lo...
Área de conocimientoContexto educativo -
Aprendizaje Cooperativo y Proyectos europeos eTwinning
No es la primera vez que escribo algo sobre el aprendizaje cooperativo. Junto al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) me ha solucionado bastantes papeletas educativas que llevaban pendientes mucho tiempo. Aprendí junto a otros compañeros/as en el #CooperaMooc y colaboré hace tiempo con el @INTEF en una entrevista de Gorka Fernández (@gorkafm) en su fantástico "Directo Podcast". En el aula he puesto en práctica todo lo que cuento aquí, por lo que hablo desde la experiencia. Un proyecto...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos educativos gratuitos online: Koruro.com
Los docentes utilizamos recursos o herramientas educativas en cada una de nuestras clases. Y el recurso principal que se ha utilizado desde siempre en la educación formal ha sido el libro de texto. Recursos educativos digitales Con la llegada de la educación por competencias y, sobre todo, la digitalización, cada vez son más los profesores que hacen uso de recursos educativos digitales en el aula. Ese es nuestro caso, ya que detrás de este artículo está un profesor vasco de secundaria q...
Área de conocimientoContexto educativo -
Discapacidad visual y acceso tecnológico: desafíos y oportunidades
Introducción Aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren discapacidad visual o ceguera en la actualidad lo que hace imprescindible garantizar el acceso a las TIC de esta población, promover su inclusión en la ciudadanía digital, erradicar la brecha digital preexistente y, muy especialmente, facilitar su acceso a la empleabilidad relacionada con la tecnología por ser precisamente uno de los sectores laborales que ofrece mayores oportunidades de empleo y promoción social. Nues...
Área de conocimiento -
Grupo de trabajo: Gamificación y Genially
En el CEIP Reina Sofía de Ceuta, hemos llevado a cabo un grupo de trabajo llamado Gamificación y Genially, con el se ha pretendido fomentar un cambio metodológico orientado a la gamificación a través de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para ello hemos profundizado en el uso y las posibilidades que nos ofrece Genially, un software en línea poco conocido que nos permite “dar vida” a los contenidos de las diferentes áreas y que resulta adaptable a todos los nivel...
Área de conocimientoContexto educativo -
¡A por el botijo perdido!
https://view.genial.ly/60ae91bb94c4ed0da995c893/interactive-content-rea-el-botijo-perdido-ma-tentudia-calurano-tena Este REA se ha creado para trabajar de forma transversal la concienciación de la necesidad del desarrollo sostenible. Se considera que una adecuada concienciación sobre el cuidado del Medio Ambiente es esencial desde infantil, puesto que son los niños la piedra angular para conseguir una sociedad futura concienciada con este tema. No se puede tratar como un tema estanco, sino c...
Área de conocimiento -
PROYECTO DIGITAL DE CENTRO IES ALMINA
Durante el presente el IES Almina ha llevado a cabo su proyecto digital de centro PDC para dar cumplimiento al Programa PROA +(20-21). Los entornos EVA han sido establecidos en todos nuestros cursos, niveles y familias profesionales y hemos digitalizado casi el 100% de procesos de gestión documental , recurso didácticos, etc. La creación de video tutoriales, diseño de infografias, uso de las hojas excel como cuaderno del profesor para ponderar medias de calificaciones son los ejemplos más rep...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped Classroom: "La máquina del tiempo. La Edad Antigua"
El proyecto que presento está dirigido a 4º de EP, en el área de Ciencias Sociales, concretamente para el estudio de la Edad Antigua, desde una perspectiva de Flipped Classroom. Os dejo este vídeo donde os explico de qué va el proyecto:https://flipgrid.com/s/uAWSf7q4C3czvEw4 La introducción al tema se realiza mediante un tráiler para motivar al alumnado, y una presentación sobre las civilizaciones históricas, cuyo enlce es el siguiente:https://vimeo.com/user130837423/Martictac Posteriormen...
Área de conocimientoContexto educativo -
Balance final podemos cambiar el mundo
Con respecto al curso realizado (Flipped Clasroom) me ha parecido interesante aunque he echado en falta un guía inicial más detallada de los contenidos a abordar a lo largo del curso. Cierto es que la mayoría de las herramientas planteadas las conocía y utilizaba en clase, pero las tareas han servido para afianzar su uso y formalizar el proyecto que tenía en mente. Con respecto a los aspectos "negativos" he encontrado, como otros compañeros, la necesidad de registro en algunas de las activida...
Área de conocimientoContexto educativo -
proyecto de Flipped Classroom: Mensajeros históricos
Antonio Manuel Muñoz Conejero Título del proyecto: Mensajeros Históricos Descripción del proyecto: Como actividad motivadora para comenzar una nueva Unidad Didáctica titulada Alimentación Saludable, realizamos una actividad motivadora que consiste en la lectura de una carta que nos ha enviado un afamado Chef, en el que nos habla sobre la importancia de llevar una dieta saludable, los tipos de alimentos que debemos consumir, la pirámide de alimentos, platos típicos de nuestra zona...
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO: "PATIOS CREATIVOS"
A continuación os presento mi proyecto, basado en el método Flipped Classroom, titulado "PATIOS CREATIVOS", en el que nuestro alumnado de SEXTO de Educación Primaria realizará una modificación de la estructura física del patio-recreo con la colaboración de todo la comuniad educativa. En el siguiente enlace, lo podéis leer para conocer los detalles: https://drive.google.com/file/d/1uuYF_9m3uSmaE5BGrXlDvyZujzHQaZRt/view?usp=sharing Espero que lo disfrutéis. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO FLIPPED CLASSROOM "COCINANDO MI FUTURO"
Hola compañeros/as, aquí comparto mi Proyecto Flipped Classroom titulado "Cocinando mi futuro". Trata sobre la alimentación saludable, partiendo de la pregunta: "¿Somos conscientes de la cantidad de azúcar que contienen las bebidas que tomamos a diario? Donde los alumnos/as han investigado la tabla de valor nutricional y han pesado la cantidad de azúcar que contiene cada bebida. Espero que os sirva y lo podáis llevar a la práctica. https://drive.google.com/file/d/1DNohnHbUbqwSaZ5Ecck-IsZ-Hh...
Área de conocimientoContexto educativo -
StoriesZ: elige cómo terminan las historias de estos personajes
‘GeneraZión: tus acciones cuentan’ es un proyecto educativo dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años, que tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y el uso positivo de internet y las redes sociales. Buscamos impulsar una ciudadanía digital crítica y segura que disponga de las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que internet ofrece. En esta segunda edición del proyecto hemos incluido nuevos recursos formativos: StoriesZ, un recurso ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Segunda edición del proyecto educativo GeneraZión, con nuevos recursos para jóvenes y profesores en el uso seguro de internet
Facebook ha puesto en marcha la segunda edición deGeneraZión, un proyecto educativo de Zona from Facebook realizado en colaboración con Fundación Cibervoluntarios y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, cuyo objetivo es dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para aprovechar al máximo y de forma responsable, las oportunidades que ofrece internet. Este año todas las actividades se realizarán de forma online y se presentan nuevos programas para ayudar a los jóvenes a hacer un uso po...
Área de conocimientoContexto educativo -
Segunda edición del proyecto educativo GeneraZión, con nuevos recursos para jóvenes y profesores en el uso seguro de internet
Facebook ha puesto en marcha la segunda edición deGeneraZión, un proyecto educativo de Zona from Facebook realizado en colaboración con Fundación Cibervoluntarios y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, cuyo objetivo es dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para aprovechar al máximo y de forma responsable, las oportunidades que ofrece internet. Este año todas las actividades se realizarán de forma online y se presentan nuevos programas para ayudar a los jóvenes a hacer un uso po...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)