RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO: MÚSCULOS, HUESOS Y MOVIMIENTO
Recurso creado para el alumnado. Es una guía sobre el proyecto de trabajo que deben llevar a cabo. Se ha utilizado la herramienta eXeLearning para la elaboración de esta guía.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TEOREMA DE TALES MEDIANTE GEOGEBRA
Trabajar la proporcionalidad de segmentos y semejanza a partir de la aplicación del teorema de Tales mediante la utilización de la herramienta Geogebra.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje: El Cambio Climático
Se llevará a cabo la búsqueda de información sobre el cambio climático, causas, problemas, soluciones... para posteriormente, analizar los posibles efectos globales o locales que surgen y proponer un debate para sacar conclusiones, y soluciones para afrontar esta problemática medioambiental.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sor Juana Inés.pdf
Infografía para buscar y seleccionar información sobre Sor Juana Inés de la Cruz
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Salud y la enfermedad
Situación de aprendizaje sobre la Salud y la enfermedad
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA VÍDEO CLUB DE BALONCESTO.pdf
Infografía explicativa de la tarea de realizar un club de baloncesto
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las técnicas pictóricas en el Renacimiento. El sfumato
Recurso en PDF para alumnado de 3º ESO de Geografía e Historia sobre el arte del Renacimiento
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SOMOS GUÍAS TURÍSTICOS..pdf
Creación de un tríptico turístico que incluye un itinerario con puntos de interés sobre una ciudad de la provincia de Alicante. El objetivo es conocer, difundir y preservar el patrimonio cultural, artístico y natural, trabajando de forma práctica el contenido de la materia referido a los sectores económicos, especialmente del turismo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi ciclo Formativo de Grado Medio_0.pdf
Informarse sobre el ciclo formativo de Grado Medio que se ajusta a sus motivaciones e intereses profesionales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Espiral de Teodoro
Este recurso está dirigido al alumnado de 3º de ESO de la asignatura de Matemáticas. Los saberes básicos a trabajar en esta situación de aprendizaje, relativos al estudio de los números irracionales están recogidos en el Bloque 1 - Sentido numérico, conforme a la legislación vigente. Como producto final de esta situación de aprendizaje los estudiantes deberán realizar una serie de actividades a lo largo de esta secuencia didáctica acerca del Teorema de Pitágoras y la espiral de Teodoro, así c...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD 4 "El clasicismo musical"
El alumnado accede a la presentación sobre el Clasicismo, escucha ejemplos musicales y realiza actividades guiadas de forma individual o cooperativa, usando recursos visuales y digitales adaptados a su nivel. A lo largo de la unidad, se fomenta la participación activa mediante la creación de presentaciones o resúmenes colaborativos, el análisis de audiciones y el uso de plataformas como Aules o OneDrive para compartir trabajos. Esta metodología permite atender a la diversidad del aula, ya qu...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UN MUNDO DESIGUAL. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.
SdA. Sobre la gran desigualdad que el actual modelo de crecimiento económico genera en el mundo actual y la necesidad de implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA VÍDEO CLUB DE BALONCESTO.pdf
infografía sobre la tarea del vídeo del club de baloncesto
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA VÍDEO CLUB DE BALONCESTO.pdf
Infografía sobre como hacer la tarea del vídeo del club de baloncesto
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Geometría con GeoGebra
Este proyecto se centra en la aplicación de herramientas digitales para mejorar la comprensión y resolución de problemas matemáticos en 3º de ESO. Se utilizarán recursos interactivos y metodologías activas que fomenten la autonomía del alumnado y el desarrollo de su competencia digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación Aprendizaje Inflación.pdf
Título: “Investiga qué es la inflación: busca, crea y comparte” Objetivo General: Desarrollar la competencia digital en el alumnado mediante la búsqueda y selección de información económica fiable, creación de contenidos digitales y la comunicación en entornos colaborativos. Los alumnos deben indagar en páginas web sugeridas para encontrar casos a lo largo de la historia de diferentes tipos de inflación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
NGO project.pdf
El alumnado creará una ONG ficticia para abordar un problema relacionado con la vida en los ecosistemas terrestres y enfocado en la protección y restauración de bosques, biodiversidad y tierras, desarrollando materiales en inglés para promover su misión.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Grandes migraciones de la historia (exposición oral)
• Actividad dirigida al alumnado de 3º de ESO de Ciencias Sociales. En este curso predomina el estudio de la Geografía sobre el de la Historia, siendo el tema de los Movimientos migratorios uno de los más importantes. Se trata de la realización de una presentación PowerPoint y su posterior exposición sobre una de las grandes migraciones humanas de la historia (desde la Edad Moderna hasta la actualidad). Esta actividad puede realizarse tanto de forma individual como por parejas. • Es una acti...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CARMEN en Conselleria d'Educació.url_.pdf
La presentación enseña al alumnado un tipo de héroe, para animarlos a serlo ellos también.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Viaje al centro del sistema nervioso: explorando los sentidos en equipo
El alumnado trabajará en grupos para investigar distintas partes del sistema nervioso y su relación con los sentidos y las enfermedades neurológicas. Se aplicará la metodología de aula invertida (flipped classroom), lo que significa que facilitaré el trabajo previo en casa mediante recursos accesibles, y así aprovecharemos mejor el tiempo en clase. En las sesiones presenciales, se organizarán, analizarán la información que hayan buscado y prepararán una presentación para compartir con sus co...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso