RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Guía Didáctica de "App Estructuras impresionantes de Andalucía"
En esta guía se ofrece al profesorado las orientaciones necesarias para trabajar el recurso del alumnado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Guía Docente de "App Estructuras impresionantes de Andalucía"
En esta guía se ofrece al profesorado las orientaciones necesarias para trabajar el recurso del alumnado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Capturadores de pantalla
Herramientas que permiten capturar imágenes de la pantalla completa, áreas específicas o ventanas activas. Opciones nativas como Win+Shift+S en Windows y Cmd+Shift+3/4 en macOS son ideales para capturas rápidas, mientras que herramientas como ShareX o Greenshot ofrecen funciones avanzadas como edición y anotaciones. Son esenciales para crear tutoriales, presentaciones y documentación técnica de manera clara y efectiva.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Capturadores de Pantalla, buenas Prácticas_UCACUE
"Aprende a realizar capturas de pantalla de manera fácil y rápida con nuestra guía práctica. Encuentra tutoriales detallados para diferentes dispositivos y sistemas operativos: Windows, Mac. Descubre consejos útiles para editar, guardar y compartir tus capturas, así como herramientas recomendadas para mejorar tus imágenes.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Detección de sentimientos con Machine Learning for Kids y Scratch
Es una situación de aprendizaje para la materia de Computación y Robótica de 2º de ESO. Consta de una serie de tareas secuenciadas para realizar con el ordenador en la que el alumno utiliza la plataforma Machine Learning for Kids para entrenar un sistema inteligente de clasificación de textos relacionados con estados de ánimo (alegría, tristeza, cansancio). Se emplea el programa Scratch para mostrar el trabajo y un documento de texto para copiar y pegar la captura de pantalla de nuestra prog...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CompuARTE
REA para primer curso de Bachillerato que trabaja la introducción a los lenguajes formales de programación empleados en el software de cara a la generación de contenido plástico/visual. Parte de los conocimientos previos sobre el planteamiento de los problemas aritméticos. En él, el alumnado deberá adquirir las destrezas relacionadas con la definición de variables (y selección adecuada de identificadores). Posteriormente, diseñará murales/presentaciones/infografías con los aprendizajes adquir...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA Museo de la Ciberseguridad
Situación de aprendizaje creada para el curso de Competencia Digital Docente nivel B2 del CEP de Sevilla.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Diseño de barrera de estacionamiento movida por un servomotor controlado por Arduino, a partir de la información captada por una fotorresistencia (presencia/ausencia de vehículo en espera).
Se profundizará en el conocimiento de sensores, actuadores y computación física con la placa Arduino IDE. Se proponen tareas en un principio guiadas para similar e interpretar código de programación en modo texto, y finalmente se espera que el alumno o la alumna sea capaz de desarrollar su propio código para el control de una maqueta real construida por ellos mismos con componentes electrónicos y material reciclado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI HOGAR INTELIGENTE
Simular mediante una Maqueta y Distintos Componentes Electrónicos el funcionamiento de un hogar inteligente. En concreto la casa responderá ejecutando de forma automática algunas acciones (abrir/cerrar puertas, encender/apagar luces, encender/apagar ventilación,...) al reconocer determinados comandos de voz o detectar valores fijados de algunos sensores (temperatura, iluminación,...)
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi propio videojuego
Con esta situación de aprendizaje pretendemos que el alumnado trabaje el pensamiento computacional, se familiarice con el lenguaje de programación por bloques mediante la plataforma Scratch y termine creando su propio videojuego como producto final. A partir de aquí pueden surgir otras tareas asociadas como la presentación del videojuego, la confección de su portada, la creación de personajes o de una historia ideada, el trabajo multilingüe como traducción al inglés o el francés (en nuestro c...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Ciudad
Proyecto ciudad: Diseño y construcción de un dispositivo inteligente que resuelva un problema en una smart city
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creación de audioguía con AppInventor
Programación de audioguía, para Android, con traducción a varios idiomas, utilizando App Inventor.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ORDENAMOS EL TRÁFICO - FMH
Se trata de diseñar todo lo necesario para controlar un cruce de semáforos para vehículos y peatones, con botón de llamada. Lo vamos a diseñar, planificar y construir una maqueta como producto final junto a la documentación técnica que iremos elaborando en el transcurso del desarrollo del Proyecto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
(SdA) De cero a maker: Arduino en acción
Con el sugerente título “De cero a maker: Arduino en acción”, en esta situación de aprendizaje se presenta la placa Arduino UNO, viendo cuáles son sus componentes principales y los principios de funcionamiento de las placas microcontroladas. Se inicia así mismo al alumnado en Tinkercad, en su versión de herramienta de simulación de circuitos electrónicos; y en Arduinoblocks, un entorno de desarrollo basado en bloques para implementar programas Arduino, lo que permitirá reutilizar lo aprendido...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: ABP "Creamos un marcador de fútbol para nuestro móvil"
Aprendizaje básico de programación mediante bloques gráficos en App Inventor.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sda: Allsafe, ciberseguridad
Con esta SdA se pretende que el alumnado sea capaz de interiorizar conceptos sobre ciberseguridad, crear vídeos explicativos animados sobre seguridad informática, así como ser capaces de evaluarse a sí mismos y a sus compañeros/as en base al trabajo cooperativo realizado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi robot seguidor de línea
Este es un REA (Recurso Educativo Abierto) interesante para iniciar al alumnado en la computación y la robótica. En él se presenta la placa micro:bit y el robot Maqueen con los que se va a trabajar, viendo cuales son sus componentes y su funcionamiento. Se inicia así mismo al alumnado en el entorno de programación y sus funcionalidades realizando un programa para que el robot Maqueen sea un seguidor de línea y pidiendo que el alumnado realice su propia versión del mismo con el que se comprueb...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI PROCESIÓN ROBOTIZADA
Trabajo con la placa micro:bit y el robot Maqueen para 1º ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD: Iniciación a la computación física con microbit
Unidad didáctica de iniciación a la placa microbit para Computación y robótica de 1º de ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso