RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Estructuras por el mundo. Tecnología y Digitalización 1º ESO
Título: Estructuras por el mundo - Europa Descripción: El alumnado elegirá una estructura emblemática situada en Europa que les llame la atención (por ejemplo, la Torre Eiffel, el Coliseo, la Sagrada Familia…). Utilizando Internet como fuente principal, deberán buscar y seleccionar información relevante para elaborar un informe en Microsoft Word. Este informe incluirá: • Nombre de la estructura • Tipo de estructura • Arquitecto o arquitectos • Fecha de construcción • Función de la estru...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INFO-RecetaCocina.pdf
Este recurso invita a los estudiantes a convertirse en chefs digitales, combinando la gastronomía con el desarrollo de competencias digitales. A través de una actividad práctica, investigarán sobre una receta tradicional, documentarán los ingredientes y pasos de preparación, y presentarán su contenido de forma digital mediante infografías, presentaciones o vídeos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI HOGAR INTELIGENTE
Simular mediante una Maqueta y Distintos Componentes Electrónicos el funcionamiento de un hogar inteligente. En concreto la casa responderá ejecutando de forma automática algunas acciones (abrir/cerrar puertas, encender/apagar luces, encender/apagar ventilación,...) al reconocer determinados comandos de voz o detectar valores fijados de algunos sensores (temperatura, iluminación,...)
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Unidad Didáctica basada en la Situación de Aprendizaje: “Sígueme la corriente”
La presente situación de aprendizaje consiste en un proyecto basado en el diseño y construcción de una maqueta de una puerta corredera automática, empleando los conocimientos técnicos y teóricos adquiridos durante las unidades desarrolladas a lo largo de los dos primeros trimestres del curso.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Transmisión de movimiento y mi corrector de cinta
Trabajo final B2 Estudio de mecanismos a través de un objeto habitual
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Secretos del átomo"
REA para Física y Química de 3º de ESO. Trabaja los modelos atómicos, su evolución a lo largo de la Historia, el número atómico y el número másico, iones, así como los isótopos y la masa atómica. Este REA tiene como principal objetivo estudiar la evolución de los modelos atómicos a lo largo de tiempo hasta llegar al modelo atómico actual. Se trata de un tema importante pero muy descriptivo, por ello se ha optado por integrar la contextualización la indagación y modelización como procesos imp...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Diseño, construcción y presentación de un vehículo eléctrico - op2
El vehículo eléctrico. Es de actualidad la posible transición del vehículo con motor de combustión a otros con motor eléctrico.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi robot seguidor de línea
Este es un REA (Recurso Educativo Abierto) interesante para iniciar al alumnado en la computación y la robótica. En él se presenta la placa micro:bit y el robot Maqueen con los que se va a trabajar, viendo cuales son sus componentes y su funcionamiento. Se inicia así mismo al alumnado en el entorno de programación y sus funcionalidades realizando un programa para que el robot Maqueen sea un seguidor de línea y pidiendo que el alumnado realice su propia versión del mismo con el que se comprueb...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto de Máquina compleja
Está basado en ABP. Es un proyecto de bachillerato sobre mecanismos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA3. Los plásticos en mi casa
El estudio de materiales constituye tradicionalmente una parte demasiado teórica de la asignatura. Para lograr un aprendizaje significativo por parte del alumnado, se programa la presente situación de aprendizaje, que persigue que el alumnado identifique tipos, características y procesos por los que se han fabricado objetos de plástico que encuentra en su entorno.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Dónde nos sentamos?
Los alumnos y alumnas deberán construir una silla de cartón que sea capaz de resistir el peso de una persona, a la vez que presente un diseño innovador. La secuencia didáctica aborda todo el bloque curricular de proceso de resolución de problemas, comunicación y difusión de ideas, digitalización del entorno personal de aprendizaje y por último, el bloque te tecnología sostenible de la asignatura de Tecnología y Digitalización en 3º de ESO, utilizando una metodología activa y una evaluació...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sígueme la corriente
Este recurso está destinado para alumnado de 3º ESO, en concreto para la materia de Tecnología y Digitalización. El problema de la energía y sus fuentes de generación se considera suficientemente importante como para que el alumnado sea consciente de él y tome partido por las fuentes de energía renovables. Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales que promuevan prácticas sostenibles en el centro educativo. Se pretende que el alumnado analice...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Dibujo Técnico - Guía Didáctica
Situación de Aprendizaje sobre Dibujo Técnico para la materia de Tecnología en 3º de ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje: Carpeta sostenible
Situación de aprendizaje para la asignatura de Tecnología y Digitalización nivel 2ºESO para trabajar el bloque de Proceso resolución problemas tecnológicos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Redes Sociales y Netetiqueta
Documento para trabajar las redes sociales y la netetiqueta
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprovechando los plásticos
Título descriptivo. Situación de Aprendizaje: “APROVECHANDO LOS PLÁSTICOS” Centro de interés o temática. El patio de recreo del instituto termina siempre inundado de plásticos. La basura de plástico nos rodea. La palabra microplástico ha sido de las más usadas en España. Hasta el pescado que comemos ha ingerido microplásticos. Sin embargo, los plásticos siguen siendo necesarios en la vida diaria. Algo tenemos que hacer. Hay que concienciar de que el plástico hay que reciclarlo correctamen...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso