CEDEC INTEF

Recursos

Mostrando resultados 381 a 392 de un total de 392
  • Lanzamiento de eXeLearning 2.7: más juegos y mejoras

    Artículos

    <p>Se acaba de lanzar una nueva versión de eXeLearning, la herramienta de autor de software libre que nos permite crear materiales educativos interactivos de forma sencilla. Esta nueva versión responde a las necesidades y peticiones de la comunidad de usuarios, incluye nuevos juegos, añade algunas funcionalidades y corrige fallos detectados.</p> <p><br /> <a href="https://cedec.intef.es/lanzamiento-de-exelearning-2-7-mas-juegos-y-mejoras/">LEER MÄS</a...

  • “At the cinema”. Adaptación de un #REA de inglés en el IES Dos Mares de San Pedro del Pinatar

    Artículos

    <p>Este curso hemos adaptado el REA “<strong>Becoming a cinema director</strong>” en tres cursos de 1º de E.S.O. en el I.E.S. Dos Mares de San Pedro del Pinatar (Murcia), pero debido a las características del alumnado al que se dirigía decidimos elegir y adaptar dos de las cinco misiones que se plantean en el proyecto inicial, “<strong>Going to the movies”&nbsp;</strong>y<strong>&nbsp;“Playing with roles”.</strong></p> <p><a href...

  • Aprendemos a usar eXeLearning en el claustro: Formación en centros en el IES Casabermeja

    Artículos

    <p>“Muy buenas, soy Ernesto y hoy vamos a…”. Con estas palabras dan comienzo los 15 vídeos que (por ahora) componen la serie “Aprendiendo eXeLearning en pequeñas píldoras”. Esta serie de&nbsp;vídeos&nbsp;son parte del material creado para la formación en centros que se ha impartido este curso 21/22 en el IES Casabermeja (Casbermeja, Málaga).</p> <p><a href="https://cedec.intef.es/aprendemos-a-usar-exelearning-en-el-claustro-formacion-en-centros-en-el-ies-...

  • Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad

    Artículos

    <p>Se trata de una propuesta de enseñanza y aprendizaje basada en proyectos (<a href="https://descargas.intef.es/cedec/proyectoedia/realengua/contenidos/miradas_urbanas/index.html">REA</a>&nbsp;del Proyecto EDIA), cuyo objetivo se centra en<strong>&nbsp;el empleo adecuado de las distintas tipologías textuales</strong>: la organización estructural, el ámbito de uso y los rasgos lingüísticos característicos de cada modalidad textual. El proyecto...

  • “Graba tu podcast para…”, una guía en eXeLearning para fomentar la radio escolar como herramienta educativa

    Artículos

    <p>Cada vez son más los docentes que han encontrado una fuente de formación, horizontal e informal, entre iguales, en las redes sociales y comparten en ellas materiales o recursos sobre muy diversas cuestiones, desde metodologías activas a evaluación, didáctica específica de alguna materia o el fomento del hábito lector en las aulas, entre otras. “<em>Es el caso del #Claustrovirtual de Twitter, en el que llevo años aprendiendo de los muchos docentes que comparten con generosidad...

  • Formación del profesorado sobre REA en el CEP de Palma de Mallorca

    Artículos

    <p>En la actualidad hay muchos docentes interesados en encontrar materiales de calidad para sus aulas, más allá de los recursos tradicionales. La formación del profesorado es clave para saber buscar recursos didácticos digitales, cómo clasificarlos y qué medios y herramientas facilitan la creación de recursos propios.</p> <p>La formación llevada a cabo en el&nbsp;<a href="https://ceppalma.caib.es/">CEP de Palma de Mallorca Jaume Cañellas Mut</a>&...

  • Proyecto EDIA. Recurso interdisciplinar para 1º de PMAR: Viaje a la Baja Edad Media

    Artículos

    <p>El REA ‘Viaje a la Baja Edad Media‘ está dirigido al alumnado de 1º de PMAR / Diversificación o 2º de ESO y en él se plantean una serie de actividades que permiten trabajar de manera conjunta las materias de Lengua Castellana e Historia. No obstante, la estructura modular del recurso ofrece también la posibilidad de seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias (Historia o Lengua) que aparecen en él y utilizarlas por separado y/o&nbsp; en otros niveles...

  • Pócima mágica. Adaptación del REA Tiene truco en el CEIP Joan XXIII del Grau Gandia

    Artículos

    <p>La secuencia didáctica del recurso educativo abierto “La pócima mágica” está dirigido al alumnado de 6º de primaria. Por su propio carácter de proyecto multidisciplinar, integra más de un área de aprendizaje: Lengua Castellana, Educación Artística y Ciencias Sociales. Además, se introduce al alumnado en técnicas de&nbsp;<strong>pensamiento de diseño</strong>, conocimiento de la&nbsp;<strong>cooperación&nbsp;</strong>y enseñanza explícita del&nbsp...

  • Adaptación del REA Lo tuyo es puro teatro en el IES Berenguer d’Anoia de Inca

    Artículos

    <p>“Lo tuyo es puro teatro”&nbsp;es un REA de Lengua y Literatura del&nbsp;Proyecto EDIA, que nos ofrece las claves para hacer del teatro una herramienta didáctica dentro del aula. El presente artículo narra la adaptación de dicha secuencia didáctica a un aula de 1º de ESO.</p> <p><strong>LEER MÁS</strong>&nbsp;<a href="https://cedec.intef.es/experiencia/adaptacion-del-rea-lo-tuyo-es-puro-teatro-en-el-ies-berenguer-danoia-de-inca/">...

  • Experiencia de aula en FOL con la tarea “Entrevista de trabajo on-line por parejas”

    Artículos

    <p>Durante el año 2018, realicé varios cursos de formación en el CEFIRE y, en uno de ellos, impartido por Antonio Guirao, cuyo título era “FLIPPEDFOL. Cómo utilizar con éxito la metodología Flipped Classroom en el módulo de FOL”, descubrí la metodología de la “clase invertida” para el módulo de FOL pero, sobre todo, descubrí qué era eso del&nbsp;<a href="http://cedec.intef.es/proyecto-edia/">proyecto EDIA</a>&nbsp;y los Recursos Educativos Abiertos.</p...

  • 7 recursos para trabajar AICLE en la materia de Science en Primaria

    Artículos

    <p>Las siglas&nbsp;<em>CLIL (Content and Language Integrated Learning) y AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera)</em>&nbsp;se han convertido en un término imprescindible cuando nos referimos a la enseñanza bilingüe o a las secciones bilingües que tienen numerosos centros educativos del sistema educativo español. A través de esta metodología se busca el aprendizaje de la lengua extranjera desde los contenidos de otras áreas curriculares como...

  • Y tú... ¿qué harías para mejorar el mundo?

    Recursos de aprendizaje

    Recurso Educativo Abierto para aprendizaje por proyectos en la materia de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria.