ARTÍCULOS
-
Mostrando el interior de un colegio asturiano www.orgtransparente.org/en
La universidad de Oviedo ofrece la plataforma gratuita www.orgtransparente.uniovi.es/en o www.orgtransparente.org/en describe el sistema educativo español a través de medio centenar de breves videos que analizan un centro educativo de enseñanza primaria: el Colegio Público Eduardo Martínez Torner de Gijón. El proyecto “Materiales y estrategias audiovisuales para nuevos tiempos de dimensiones internacionales” ha sido uno de las 2 mejores propuestas de innovación educativa de esta universida...
Área de conocimientoContexto educativo -
Yo sé cuidarme, ¿y tú?
Hola a todos y a todas, Comparto con este REA para ayudar a trabajar el tema de la dieta saludable, los nutrientes, qué nos aporta cada uno de ellos, así como los hábitos de higiene y otros hábitos saludables. Espero que os sea útil. https://view.genial.ly/60b347fe0322d50d63be0f96/presentation-rea-yo-se-cuidarme-y-tu
Área de conocimientoContexto educativo -
Plan de formación en centro Ceip José Ortega y Gasset : desarrollo de contenidos digitales para mejorar la competencia digital en el ámbito educativo
Este curso en nuestro centro hemos planteado un plan de formación enmarcado en la mejora de la compotencia digital docente, puesto que el curso pasado por el confinamiento, detectamos algunas deficiencias en el uso de herramientas digitales para la enseñanza Online. La formación la hemos desarrollado a través de la plataforma Classroom y ha sido el elemento a traves del cual hemos realizado la formación con videoconferencias y momentos de trabajo individual para aplicar los conocimientos adq...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Próximo destino...?
A través de este REA podremos conocer con la ayuda de Willy Fog algunos de los países por los que viajó en su "Vuelta al mundo en 80 días" aprendiendo, en las diferentes áreas de Educación Primaria, contenidos como: gastronomía, cultura, costumbres, principales monumentos, etc. Espero que os sirva de ayuda. Este es el enlace: https://view.genial.ly/60abc0566152820dd44f2741/presentation-rea-proximo-destino
Área de conocimientoContexto educativo -
¡A por el botijo perdido!
https://view.genial.ly/60ae91bb94c4ed0da995c893/interactive-content-rea-el-botijo-perdido-ma-tentudia-calurano-tena Este REA se ha creado para trabajar de forma transversal la concienciación de la necesidad del desarrollo sostenible. Se considera que una adecuada concienciación sobre el cuidado del Medio Ambiente es esencial desde infantil, puesto que son los niños la piedra angular para conseguir una sociedad futura concienciada con este tema. No se puede tratar como un tema estanco, sino c...
Área de conocimiento -
Proyecto Flipped Classroom "Time travel".
Aquí os dejo el enlace a mi primer proyecto Flipped Classroom, "Time Travel":https://forenglishsake.blogspot.com/2020/12/proyecto-rocio-gonzalez-sanchez.html Este proyecto está pensado para que mi alumnado de 6º de Ed. Primaria aprenda y practique el pasado simple en inglés, área de la que soy especialista y que durante este proyecto desarrollaré junto a ciencias sociales y cultura y práctica digital. El topic o centro de interés del que partiremos para llevar a cabo el proyecto serán los y...
Área de conocimientoContexto educativo -
ANÁLISIS DEL REA "España a golpe de pedal"
En el siguiente enlace del site “EMTIC” de Educarex se encuentra el REA que voy a analizar: “ESPAÑA A GOLPE DE PEDAL” https://emtic.educarex.es/crea/ccss/a_golpe_de_pedal/hoja_de_ruta.html Obra publicada conLicencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN Este recurso, llamado “España a golpe de pedal”, cuenta con una organización muy bien estructurada, lo que ayuda a guiar al alumnado a través de diferentes fases. En el apartado de “Guía didáctic...
Área de conocimientoContexto educativo -
El turbante rojo
https://view.genial.ly/5fa58f1c2449d80d230e6fc9/presentation-el-turbante-rojo
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi ECOPOPPLET
Recurso educativo para trabajar el tema de "Los ecosistemas". Este recurso puede ser utilizado tanto para el trabajo de los contenidos propios del tema o como un material de apoyo y motivación para el alumnado. Válido para el trabajo en el aula o la enseñanza online. Se incluyen diferentes actividades siendo la creacción de un mapa mental con la herramienta digital "Popplet" la tarea final. https://view.genial.ly/5fa58006316b3b0cf52d7b36/guide-rea-los-ecosistemas
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Por qué uso software libre… y te recomiendo que también lo hagas?
Cuando me plantearon que escribiera un artículo contando por qué uso software libre me puse a pensar razones y encontré que respondían a motivaciones de diverso tipo: económicas, éticas, pedagógicas, filosóficas, prácticas, que se iban entremezclando desde la perspectiva de maestro y la de ciudadano. También pensé que era importante definir claramente de qué hablamos cuando nos referimos a software libre y por eso me pareció importante comenzar con una referencia histórica y una definición b...
Área de conocimientoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 1: Los REA
Una webserie que pretende difundir conceptos educativos y acciones de esta institución relacionada con el software libre y los recursos educativos abiertos entre el público de manera informal. El objetivo esdivulgar conceptos educativos de una forma amena y entretenida, que despierte mayor interés que un clásico tutorial. Se trata de una serie de vídeos, dramatizados por personal amateur, que se irán publicando periódicamente en las redescon el hashtag#HQVcedec, y que de una manera original ...
Área de conocimientoContexto educativo -
I Grupo de Trabajo de Cedec. Dame un REA y cambiaré el mundo.
El objeto de la reunión fue constituir el primer grupo de trabajo de Cedec sobreexperiencias educativas que destacan por su calidad, interés y originalidad, realizadas previamente en el aula, y que serán convertidas en recursos educativos abiertospara facilitar su difusión y permitir que cualquier persona interesada pueda beneficiarse del aprendizaje competencial que aportan. Con esta acción Cedec amplía la línea de trabajo delProyecto EDIAbasado en el diseño, elaboración y experimentación en...
Área de conocimientoContexto educativo -
“Con REAs y a lo loco”: Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Érase una vez un estuche”
El REA “Érase una vez un estuche“, plantea una secuencia didáctica con metodología ABP para 4º de Primaria centrada en la realización de unrelato autobiográfico de un objeto escolarutilizando la técnica de lapersonificación. Este recurso educativo abierto del#ProyectoEDIA,, permite a los alumnos el desarrollo de unasecuencia didáctica multidisciplinarque puede ser adaptada, modificada e incorporada a otras experiencias didácticas de las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales o Cien...
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Cuando vivían en blanco y negro”. Aprendizaje por proyectos para Primaria: reflexión, cooperación y difusión.
Un viaje al pasado para conocer la época de sus abuelos. Esta es la experiencia que propone el REA“Cuando vivían en blanco y negro”a los alumnos de Primaria. Este es el primer recurso del Proyecto EDIA para Primaria, un contenido que podemos usar directamente desde Internet o descargar en formato EPUB3 para incluirlo en tabletas u otros dispositivos móviles. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
El Modelo integral de transición activa hacia la autonomía (MITAA) y un desarrollo competencial: Reflexiones del Grupo Actitudes sobre un futuro incierto
El cierre producido en las aulas de los centros escolares el pasado 11 de marzo ha generado un auténtico shock en la sociedad española. Esta pandemia está teniendo unas implicaciones directas sobre la educación de nuestro alumnado, pero además está sacando a la luz toda una serie de debilidades que no por llamativas, eran menos evidentes desde hace tiempo. De una vez por todas debemos afrontar la enorme brecha curricular que se hace más patente en los tiempos actuales, evidenciada por las co...
Área de conocimientoContexto educativo -
Tránsito entre etapas: de Infantil a Secundaria
Nuestro Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, el EOEP Fuerteventura Sur, cumpliendo con las prescripciones normativas, ha querido diseñar un ambicioso PLAN DE TRÁNSITO INTERETAPAS y dotarlo de herramientas que permita articular este proceso y que de respuesta a la demanda de asesoramiento, a la vez que sirva de apoyo a los centros educativos (escuelas de Educación Infantil, centros de Educación Infantil y de Primaria e institutos de Secundaria) de nuestro ámbito de actuación y a ...
Área de conocimiento -
Crear una secuencia didáctica con #eXeLearning. Organiza contenidos, tareas, enlaces, actividades interactivas, etc. de forma estructurada @exelearning_sp
Desde el proyecto EDIA de Cedec proponemos la creación de secuencias didácticas con la herramienta de software libreeXeLearning, ya que facilita la incorporación y organización de todo tipo de contenidos, ofrece un acabado de calidad, y permite un uso muy variado de los materiales creados, incluso la consulta sin conexión a internet. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimiento -
DISPONIBLE no es ABIERTO. Qué puedo hacer con los materiales publicados en la red.
En muchas ocasiones el concepto “abierto” se aplica a aquellos contenidos disponibles de forma gratuita en la red. Pero, ¿es esto cierto?, ¿es suficiente que un material permita su consulta a coste cero para decir que es abierto?. ¿En qué casos puedo utilizarlo? ¿Y para qué? ¿Cómo puedo compartir mis materiales de forma que otros los puedan utilizar? Vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimiento -
REA “Emoción, claqueta y acción”
Esta secuencia de Proyecto EDIA tiene como tema central laeducación emocional. En la etapa final de Primaria comienzan a producirse en los alumnos y alumnas cambios tanto psicológicos como físicos que ofrecen una estupenda oportunidad para profundizar en el autoconocimiento y analizar cómo se relaciona el alumnado consigo mismo y con su entorno. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo