ARTÍCULOS
-
Proyecto EDIA: REA «El poder de las conexiones invisibles» para Física y Química de 3º de ESO
Este REA completa la serie para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “El poder de las conexiones invisibles” y desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia: el enlace químico. Los estudiantes tienen un gran número de concepciones alternativas sobre el enlace químico y a ello se une la incapacidad de relacionar los conceptos unidos al enlace químico con los tres niveles de conocimiento químico, represen...
Área de conocimientoContexto educativo -
Línia de temps antiga Grècia
https://www.canva.com/design/DAGm4OTmfeo/fss0F75_WANxmZOM6LKNew/view?utm_content=DAGm4OTmfeo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h901dc74cca
Área de conocimientoContexto educativo -
Cienciagram: adaptación de “Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram”
En este proyecto nos hemos basado en la experiencia “Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram” para desarrollar la actividad “Cienciagram” para celebrar el 11 F, “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. La actividad se ha desarrollado con estudiantes de 1º y 2º de la ESO de manera interdisciplinar entre los departamentos de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología del centro educativo IES Enric Soler i Godes (Benifaió, Valencia). Los pro...
Área de conocimientoContexto educativo -
MUNTATGE DE BASKET BEAT
El recurs emprat és una infografia que utilitze per a presentar-li a l’alumnat els aspectes a tindre en compter a l’hora de crear el producte final de la Situació d’Aprenentatge. L’alumnat, per mitjà de grups de treball, ha de crear un muntatge de BASKET BEAT. Aquesta coreografia en format vídeo ha de comptar amb suport musical, s’ha d’editar per mitjà de l’editor de vídeo “Flip” (aplicació educativa) i s’ha de penjar a la plataforma Aules.
Área de conocimientoContexto educativo -
Visita virtual Museu Pompidou
https://docs.google.com/presentation/d/1SpFA1FwSEQy9nRpPrTryB0fwKFx9EQ_qiSfGwEn_BBw/edit#slide=id.p
Área de conocimientoContexto educativo -
Rutina de poundfitness
RUTINA DE POUNDFITNESS - ESTRUCTURA: Ha de tindre una duració d'entre 1'30'' i 2' i ha de disposar de les quatre seqüències bàsiques. - ORIGINALITAT: S'ha d'apreciar la posició inicial i final, a més, d'incorporar desplaçaments, formacions i elements inventats. - RITME: S'han d'executar moviments simultanis, alternatius i en cànon a 2 i 4 temps, fent-los coincidir amb el ritme. - POSADA EN ESCENA: A més d'emprar un vestuari original, s'ha de mostrar fluïdesa, desinhibició i autoc...
Área de conocimientoContexto educativo -
Les nostres Frases Fetes
Treball frases fetes 4t PDC.pptx https://gvaedu-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/jm_mirallesibiza_edu_gva_es/Documents/Treball%20frases%20fetes%204t%20PDC.pptx?d=w0e17b36af83a45e287438469e31b0eaf&csf=1&web=1&e=jZGyzG
Área de conocimientoContexto educativo -
KIT EMOCIONAL
https://www.canva.com/design/DAGmNI-rxuY/6mkmPz_0_p6FJkdkFxRWcQ/view?utm_content=DAGmNI-rxuY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=haba894478d
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA: REA «Profundizando en el arte de formular» para Física y Química de 4º de ESO
El REA, “Profundizando en el arte de formular” es una propuesta para Física y Química de 4º de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la formulación y la nomenclatura de los compuestos químicos ternarios, mediante los oxoácidos, oxoaniones, sales neutras y sales ácidas, teniendo en cuenta las ultimas recomendaciones de la IUPAC. Este REA se complementa con el “Arte de formular”, dirigido a 3º de la ESO, y cuyo objetivo es trabajar la formulación y nomenclatura de los compuestos binarios e h...
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA «¿Demasiados decibelios? de Música de 1º de ESO al Ámbito Científico-Matemático de 4º de Diversificación Curricular
Mi nombre es Antonio Monje Fernández y soy profesor de ámbito Científico y Matemático (especialidad de Matemáticas) en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván, Badajoz. Este artículo trata sobre una adaptación del proyecto ¿Demasiados Decibelios? de Juana V. Fernández Muñoz pensado originalmente para la asignatura de Música de 1º y 2º ESO destinado a abordar el problema del ruido excesivo en un entorno escolar. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Crea la teua pròpia marca
Infografia dirigida a l’alumnat de 2n d’ESO de l’àrea de Llengua i Literatura Valenciana. Es concep com un recurs visual de suport pedagògic per a l’execució guiada de l’activitat de creació d’un cartell publicitari. Aquest material incorpora de manera estructurada i accessible tots els elements clau –objectius, continguts, fases del procés i criteris d’avaluació– necessaris perquè l’alumnat puga desenvolupar la tasca amb autonomia, coherència comunicativa i adequació als requisits curricular...
Área de conocimientoContexto educativo -
1ESO ENGLISH A Digital Travel Brochure
El objetivo de este recurso consiste en la creación de un folleto turístico digital mediante una herramienta de ofimática o de diseño gráfico. Dicho recurso está destinado a alumnado de 1ESO que está cursando inglés como primera lengua extranjera. En esta actividad el alumnado deberá crear un folleto turístico de una ciudad de un país de habla inglesa que elegirá de un listado de opciones. En el folleto deberá incluir una breve descripción de la ciudad (localización, población, lengua, moneda...
Área de conocimientoContexto educativo -
Luz y energia
En esta situación de aprendizaje aprenderás los términos y cómo interpretar una factura de la luz. De esta manera, tendremos la facilidad de entender y decidir si podemos hacer algo para abaratarla. Dirigete a tu curso en Aules y encontrarás en el apartado: recurso factura de la luz, un ejemplo y la explicación de una factura de la luz. A continuación deberás leer un articulo que te ayudará para acabar de entenderla: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/consejos/como-descifrar-l...
Área de conocimientoContexto educativo -
El paso de la república al Imperio
https://www.canva.com/design/DAGkP7T0w2Q/o_j3bU2M5NzVjWgFXuLWOA/edit
Área de conocimientoContexto educativo -
salto a la comba
El alumnado deberá de realizar un video de 2 minutos de duración donde deben demostrar su nivel en el arte de saltar a la comba. https://www.canva.com/design/DAGkJjsLdjE/vQy5r_HbGAn-7AJAx7RIhA/view?utm_content=DAGkJjsLdjE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h4f8234c4ed
Área de conocimientoContexto educativo -
Quijote se reinventa
https://create.kahoot.it/share/quijote-se-reinventa/2f1a9693-49c1-4f1f-b188-9b38c3eca634
Área de conocimientoContexto educativo -
El text i la paraula
https://www.canva.com/design/DAGhyVVfJeA/-uEugXxwOnvJlvgc3Aa5lw/edit?utm_content=DAGhyVVfJeA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA «Necesitamos geometría en casa» para el ámbito científico-matemático
Mi nombre es Antonio Monje Fernández y soy profesor de ámbito Científico y Matemático (especialidad de Matemáticas) en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván, Badajoz. Después de realizar el repaso general de la parte de geometría en la ESO, apostamos por demostrar los aprendizajes básicos adquiridos siguiendo el REA original ¿Necesitamos geometría en casa? de José Antonio Salgueiro González. Pero dado que los contenidos corresponden a la parte de geometría de 2º ESO y lo íbamos a desarrol...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA: REA «Mujeres que dejan huella» para Lengua y Literatura de 4ºESO
El proyecto «Hacemos cosas con palabras», que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura para la Educación Secundaria Obligatoria, dentro del proyecto EDIA, se amplía con una nueva situación de aprendizaje para el cuarto curso de esta etapa. Este nuevo REA “Mujeres que dejan huella” surge como una forma de concienciar al alumnado sobre el problema de la invisibilidad de las mujeres a través de la Historia -pero también en nuestra sociedad actual- empl...
Área de conocimientoContexto educativo -
Un REA para todas las áreas y materias: «Leer para aprender»
«Leer para aprender: Itinerario de trabajo en el aula« es un recurso educativo abierto dentro del Proyecto EDIA que busca fortalecer la competencia lectora como herramienta clave para el aprendizaje y para el desarrollo integral del alumnado. El objetivo de este recurso es el de ser una herramienta para la reflexión sobre la práctica didáctica en torno a la lectura, así como para la toma de decisiones y elaboración de propuestas de cara a su mejora en el aula. Aspira a proponer un itinerar...
Área de conocimientoContexto educativo