ARTÍCULOS
-
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía
Aplicamos el REA Investigando la energía, para finalizar la experiencia en la que nuestro alumnado de 2º de ESO ha trabajado un curso completo utilizando las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA y otros recursos educativos abiertos. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es un enfoque didáctico que permite hacer uso de estrategias de aprendizaje activo para desarrollar en el alumnado las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son pensamiento crítico, análisis, síntesis, autonomía, trabajo en grupo, creatividad, generación de evidencias c...
Contexto educativo -
Recurso para ciencias. Investigando las propiedades de la materia
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”, proceso en el que el alumnado se introduce indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico–pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolver problemas. La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de...
Contexto educativo -
REA ‘Investigando la actividad científica‘. Recurso para ciencias.
El REA ‘Investigando la actividad científica‘ plantea diferentesretos y situaciones problema para investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos, partiendo del entorno del alumnado. La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
Recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA.PROYECTO EDIA. Aprendizaje Basado en Proyectos. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
La EBAU de Física y Química en Extremadura
En este artículo quiero hacer públicos unos enlaces a los documentos que he creado con los exámenes de EBAU de las materias de Física y Química en Extremadura, desde el año 2017 en que se implantó este modelo de prueba de acceso con cambio de currículo para 2º de bachilolerato incluido. Están resueltos, en algunos casos, explicando más cosas que las que se piden realmente en el examen, pero mi intenció es que sea una herramienta para los alumnos a la hora de preparar esta prueba. Solución d...
Contexto educativo -
Deconstruyendo la materia es un REA del Proyecto EDIA: Aprendemos ciencia para enseñar a nuestros padres.
Deconstruyendo la materiaes un REA del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en divulgadores científicos y profesores de sus padres, familiares y amigos. El grupo clase se organiza en equipos que trabajancontenidos curriculares de Física y Químicacon el objetivo de preparar un espacio de divulgación científica para sus padres. El desafío final de“Deconstruyendo la materia”será que los equipos de aulacreen murales y otros materiales divulgativosque sus padres verán en una exposición en el ...
Contexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
¡La materia nos rodea!es un recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTICULO
Contexto educativo -
Creación de filtros en el laboratorio
En este vídeo se explica cómo realizar un filtro de pliegues, uno cónico y un filtro buchner par asu empleo en las prácticas de laboratorio de física y química. https://youtu.be/N6LV3OGVYZ8
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto REA "EL Laboratorio Escolar"
He elaborado este REA mediante la herrmienta eXeLearning y lo he transformado tanto a formato html como a SCORM. Pongo aquí el enlace de mi REA ante la imposibilidad de subir el SCORM: https://sites.google.com/s/0B9uIk3S5Nu7hOHR1LWJiOTJKOHM/p/1I9NPUC2004lGOE4LfD-aH8-TsGU8qQ-C/edit
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO FLIPPED CLASSROOM
Os presento mi proyecto Flipped Classroom, titulado destilación del etanol. El proyecto está dirigido a los alumnos y alumnas de 4º ESO, para la materia de física y química. Es una tarea experimental, práctica de laboratorio, para introducir al grupo en la química orgánica a través de experiencias, gamificación, uso de las TIC (TAC), todo ello desde la metodología flipped classroom, usando técnicas de trabajo corporativo y grupal. https://josecarloscondefisicayquimica.blogspot.com/
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...
Área de conocimiento -
Material de laboratorio de vidrio (I) en vídeo.
Saludos, Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto Flipped Classroom, que trata sobre el material de vidrio de laboratorio básico, para Física y Química de 3º ESO: el alumnado tendrá que realizar un vídeo sobre sus características y su uso. Por otra parte, este es mi blog en el que muestro mi Diario de Aprendizaje. Espero que os resulte interesante y/o de utilidad. Hasta pronto.
Área de conocimiento -
• ¿Es magia? No, son reacciones químicas
· Título · ¿Es magia? No, son reacciones químicas · URL http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1421284869692 · Breve descripción aludiendo a su estructura y organización, aplicación al aula, elementos de diseño y aspectos relevantes mencionados anteriormente. El proyecto abarca la unidad “Las reacciones químicas”. El autor plantea distintos apartados donde en cada uno suele utilizar videos explicativos y luego manda actividades a los alumnos para afianzar los contenidos de ese punto. El...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del recurso "Elementos"
Análisis de recurso como tarea dentro del curso "Creación e Recursos abiertos para la enseñanza". Recurso: “Elementos químicos”. Autor: Jesús Peñas Cano. Editor: ITE, Ministerio de Educación. URL: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/quimica/ Estructura y organización: el recurso presenta de forma explícita 10 objetivos generales. Hay una presentación muy clara de los contenidos, y se incluyen algunos pequeños ejemplos de actividades propuestas. No aparecen...
Área de conocimientoContexto educativo -
La Física y Química que hace que las recetas de cocina funcionen
El contenido anterior tiene las características siguientes: Estructura y organización: No aparecen objetivos como tales, sí un resumen. Contenidos. No aparecen los contenidos de forma explícita. De hecho la actividad abarca un conjunto de aprendizajes unas veces más del campo de los fenómenos físicos, otras veces más sobre las reacciones químicas, de manera que cada uno aparce a medida que se describen las recetas. Aspectos competenciales, no figuran. En realidad el artículo, de...
Área de conocimiento -
PROYECTO FLIPPED " ¿QUÉ ES LA DENSIDAD?
En esta entrada os presento mi proyecto Flipped consistente en la asimilación del concepto de densidad y sus características. Para ello los alumnos/as realizarán varias practicas en el laboratorio previo visionado de un video explicativo enriquecido con preguntas y como producto final cada alumno/a creará una memoria de prácticas y a nivel grupal crearán un blog (diario de aprendizaje) y un padlet en donde irán poniendo cada paso de la memoria de prácticas enriquecido con fotos, notas explica...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi proyecto sobre "Mobile Learning y Realidad Aumentada": Laboratory Equipment
Este proyecto está pensado para alumnado de 3ºESO, que esté cursando Física y Química y que esté incorporado al programa AICLE. El objetivo es que el alumnado conozca el nombre y el uso del material de laboratorio en inglés, al mismo tiempo que mejore su competencia en comunicación lingüística. Para ello generaremos tres códigos QR para cada uno de los materiales más frecuentes en nuestro laboratorio, uno con el nombre escrito, otro con el audio del nombre y otro con la definición de ese mate...
Área de conocimientoContexto educativo -
MI PRIMER PROYECTO FLIPPED CLASSROOM. !TE DUELE EL ESTÓMAGO¡
Hola os presento mi primer proyecto Flipped Classroom. El proyecto está pensado para alumnos de 4º de ESO en la asignatura de Física y Química. Este es el enlace que os llevará a el se encuentra en mi blog. http://flippedclassroomrosa.blogspot.com.es/2017/05/mi-proyecto-flipped-classroom.html Espero que os guste.
Área de conocimientoContexto educativo