ARTÍCULOS
-
Aprender a aprender: por qué y cómo usar diarios de aprendizaje en clase.
No todo el alumnado aprende de la misma forma y, como intención inicial al encargarles estos diarios reflexivos, estaría el que los estudiantes sean conscientes de cómo trabajan y aprenden en clase, cómo piensan, qué sienten cuando están aprendiendo, qué les queda después de realizar una tarea o actividad. En definitiva, se trata de poner a la luz conscientemente lo que de otra manera quedaría en el inconsciente. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...
Área de conocimiento -
24 herramientas de software libre. Para cada necesidad, una solución de calidad.
En esta infografía ospresentamos una selección de herramientas de software libre, desde las más conocidas hasta alguna muy específicas:para cada necesidad, una herramienta. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Seminario transito primaria a secundaria
A principios del curso 2018-2019 decidimos que con este seminario trataríamos de planificar las diferentes actuaciones que deberían llevarse a cabo para hacer lo más fluido posible el tránsito de alumnos de primaria a secundaria. Entendíamos necesario el traspaso de información entre el centro receptor y los emisores tanto a nivel administrativo (direcciones y/o secretaría) como entre Equipos y Departamentos de Orientación.
Área de conocimientoContexto educativo -
Educación Expandida. Mi superhéroe:Superchero.
Mi superhéroe:Superchero. 1.- Nombre y descripción física del mutante: Nuestro mutante se llama Superchero. Su nombre significa persona destinado a colgar,llevar diferentes objetos sobre él. Algunos útiles como mochila, libros, bilis, papel y otros inútiles para nosotros pero muy útiles para el superheróe como móvil, tatuajes, piercing, etc El término perchero puede hacer referencia a dos tipos de superhéroes: el que se cuelga y tiene varios soportes alineados sobre los que se cuelga los...
Área de conocimientoContexto educativo -
Educación Expandida. Inicio
El reto de nuestros alumnos y nuestor hoy es Nuestros alumnos tiene todo el mundo a golpe de un clic. Pueden aprender, jugar, divertirse, con solo darle a la tecla intro. Ellos eligen , deciden y mandan sobre que hacer y cuando. El futuro de la educación no es cambiar los libros por el ordenadora o el móvil, sino saber combinar ambos para poder ofrecerles una serie de conocimientos que pueden aprender y asimilar. Deben tender hacia una fomentar la colaboración entre los alumnos, en un ento...
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI: El desarrollo y el impacto de la Tecnología en la sociedad
http://www.slideshare.net/isabelorienta1/unidad-didctica-integrada-69009805
Área de conocimientoContexto educativo -
Trabajo final: UDI y rúbrica de evaluación.
Comparto el documento final sobre las competencias clave realizado para el curso "Las competencias clave: de las corrientes europeas a la práctica docente en las aulas" de INTEF. Para ver el documento pinchad en este enlace.
Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
Hola a todos. El siguiente documento creado por el MECD, pretende aportar un mayor conocimiento de las CCBB para su integración en la actividad real del aula. Espero que os resulte interesante. http://www.keyconetspain.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/06/16047.pdf
Área de conocimientoContexto educativo -
Plan de Comunicación Externa
¿Por qué necesitamos un Plan de Comunicación Externa? La comunicación es un acto de suma relevancia en todos los ámbitos de la vida, por tanto en el ámbito educativo no se puede obviar. Por ello, si la comunicación es un acto social, la escuela y el centro educativo fomentan y deben fomentar dicho acto social, y como institución deben trazar su plan de comunicación, tanto a nivel interno como a nivel externo, me refiero a que es necesario que desde el ámbito educativo se contemple la ima...
Área de conocimiento -
MI PORTFOLIO EDUCATIVO
Os presento mi portfolio educativo; me ha costado pero lo he conseguido. Intentaré mejorarlo poco a poco. Gracias por todo lo que me habéis enseñado. Saludos. Este es el enlace: http://tbeducacion.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
La disciplina en las aulas
LA DISCIPLINA EN LAS AULA. La tutora del curso (EVEX_INTER),Amparo Toral Arto, lanzó un hilo en el foro de la cafetería que rezaba así: ¿Cómo gestionáis las conductas disruptivas en el aula?. Solo contestamos dos personas. Me parece un tema interesantísimo. Porque tal vez ahí, únicamente, esté el problema de todo nuestro sistema educativo. El profesor ha perdido el norte, es decir ha perdido su papel en las aulas. Las nuevas tecnologias, los recursos, no sirven de nada si los muchachos...
Área de conocimientoContexto educativo -
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo from Mónica Moya López
Área de conocimiento -
Tarefa 1 de la unidad 3 en #eduPLEmooc
Boas tardes: Aunque um poco tarde, debido a problemas personales, me reincorporo con mi proyecto de la unidad 3: CHANZOS. Chanzos, nació como un lugar donde compartir con mis dos amigas: Belén y Susana (la primera profe de primaria y la segunda Asesora pedagógica de EducaBarríe y exprofe de secundaria y bachillerato), temas sobre innovación educativa, con recusursos de todo tipo. Al quite de esta tarea se me ocurrió crear un lugar virtual en Google +, donde poder compartirlo e ir agregando ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 1.1. Competencias clave
TAREA 1. 1: Las Competencias Clave El artículo de Valle y Manso informa del el interés de las instituciones supranacionales por adecuar la forma de aprender -y enseñar- al mundo actual, basándose en el aprendizaje permanente como condición previa para la integración en un mundo cada vez más interrelacionado y tecnológicamente complejo. En este sentido, las competencias clave son la herramienta que nos permite el cambio metodológico que necesitamos en nuestras aulas. Para empezar, este inte...
Área de conocimientoContexto educativo -
Las competencias clave
Las competencias clave La sociedad occidental está en constante cambio. La globalización, las crisis económicas, las nuevas tecnologías, las nuevas exigencias de los mercados... no solo estamos un un mundo globalizado e fluctuante sino que estas variaciones se producen a una velocidad vertiginosa. La cuestión que nos preocupa en esta situación en constante transformación es que ocurre con la educación y de qué forma podemos adaptar la escuela a los tiempos. Parece ser que la respuesta q...
Área de conocimientoContexto educativo -
Os presento mi nuevo blog.
Hola compañeros. Os dejo la dirección de mi blog para poner en común nuestras experiencias TIC:http://oscardprofe.blogspot.com.es
Área de conocimientoContexto educativo -
Educar en el uso de las TIC. #SeguridadTICmenores
Hola a todos. Aquí os dejo el enlace al blog que usaré para este MOOC con la primera entrada respondiendo a la pregunta como uno de los retos de la primera semana. https://ceducatic.wordpress.com/
Área de conocimientoContexto educativo