RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Gràfics de sectors
L’activitat consisteix en l'aprenentatge de la construcció de diversos gràfics de sectors utilitzant el LibreOffice Calc. L’alumnat segueix els passos per calcular les freqüències relatives i els angles corresponents per representar les dades en un cercle (360º). Posteriorment, construeixen el gràfic, aprenent també a introduir dades, personalitzar el disseny i incloure percentatges i rètols. Finalment, es proposen nun recull de problemes perquè l’alumnat aplique els coneixements...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El_Método_Científico
Se describe qué es el método científico y cómo aplicarlo
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES.pdf
Representación gráfica de funciones como aplicación de las funciones elementales, límites, continuidad, ramas infinitas y derivadas, . Esquema con los puntos que los alumnos tendrán que estudiar para realizar la gráfica de una función y dos ejemplos con los cálculos analíticos y la utilización del GeoGebra para verificar los resultados obtenidos y crear nuevas funciones.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EXUBERANCIA.PA_..pdf
Situació d'Aprenentatge per a la matèria: Projectes Artístics de 1r de Batxillerat. Títol: L’exuberància: des del Barroc fins a la publicitat actual. L’alumnat cercarà un anunci publicitari que represente les característiques del Barroc per a posteriorment realitzar una fotografia i generar un anunci.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulació - Obtenció de la corba de calfament de l'aigua
Simulació de la corba de calfament de l'aigua (de gel a vapor).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Vivan las rebajas!
REA para matemáticas de 1º de la ESO en el que se estudian la proporcionalidad y los porcentajes, en el contexto de las rebajas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Píldoras matemáticas: La fórmula de la salud
Este Recurso Educativo Abierto (REA) está diseñado para los alumnos/as de Matemáticas A y B de 4º de ESO. Se trabajará la proporcionalidad, los porcentajes, las funciones lineales y los volúmenes contextualizados en situaciones donde intervengan los medicamentos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 12: Cultivamos trigo. Estadística y probabilidad.
Situación de aprendizaje que trabaja la estadística y probabilidad de la materia de matemáticas de sexto curso de educación primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 12: Cultivamos trigo. Estadística y probabilidad.
Situación de aprendizaje que trabaja la estadística y probabilidad de la materia de matemáticas de sexto curso de educación primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué piensa la gente?
Tarea para trabajar en grupo el Proceso estadístico: encuesta ,tratamiento de datos,presentación y conclusiones. Matemáticas 3º ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Interpretación de gráficas
Esta unidad didáctica está pensada para aprender a relacionar de manera gráfica dos magnitudes e interpretar de manera elemental algunos comportamientos de esas relaciones. Se introducen de manera elemental los conceptos de crecimiento y decrecimiento y máximos y mínimos. Se aprende a relacionar las tablas de valores con sus representaciones gráficas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Gráficas por segmentos de recta
El propósito de esta unidad es que el alumno aprenda a interpretar y elaborar gráficas formadas por segmentos de recta que modelan situaciones relacionadas con movimiento, llenado de recipientes, etcétera.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Graficar funciones
En esta aplicación Descartes se permite que el alumno haga un recorrido por cada una de las funciones elementales estudiadas hasta el momento. De forma interactiva puede modificar en cada tipo de función distintos parámetros para ver como influyen en su representación gráfica. Así mismo, se incluye archivo pdf con ejemplos variados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cinco teoremas de derivadas: II. Valor medio
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad veremos que el teorema del valor medio es un resultado fuerte. Gracias a él podemos obtener información de la función F a partir de su función derivada F'. Veremos que este teorema es a la vez una generalización y una consecuencia del teorema de Rolle.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cinco teoremas de derivadas: V Thom
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad veremos una propiedad de los signos de las derivadas en las raíces de cualquier polinomio que nos permite diferenciarlas mediante signos (de la misma forma que sabemos distinguir "raíz de 2" de "menos raíz de 2").
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cinco teoremas de derivadas: IV. L´Hôpital
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad veremos la regla de l'Hôpital, que es de gran ayuda para deshacer indeterminaciones del tipo 0/0 en el cálculo de límites.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cinco teoremas de derivadas: III. Cauchy
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad veremos el teorema de Cauchy, que es una consecuencia del teorema de Rolle, una generalización del teorema del valor medio y es clave para demostrar la Regla de l'Hôpital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Pendiente y área: I. Derivada
Dos problemas fundamentales en la historia de las Matemáticas, a través de los siglos, con importantes y variadas aplicaciones prácticas, son: 1. Trazar con total precisión la recta tangente a una curva cualquiera en un punto determinado. 2. Calcular exactamente el área de regiones limitadas por líneas curvas. Ambos problemas están estrechamente relacionados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Doce gráficas
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad muestra un ejemplo de la visualización gráfica de una relación entre variables, que puede ser muy diversa, incluso eligiendo el mismo tipo de representación, como es el que recoge la dependencia de una variable respecto a otra (gráficas de funciones).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Corazón partío
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad es un ejemplo práctico del teorema fundamental del cálculo integral.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones