El ciclo de vida de los gusanos de seda._0.zip

Ode navigation



Loading viewer.. Loading viewer..


Loading viewer.. Loading content..
24 Visitas
Ponlo en tu web

Ponlo en tu web

Ángela Crespo

Fases del Proyecto: El ciclo de vida de los gusanos de seda 1º Fase: Observación, estudio y cuidado de los gusanos de seda. Esta primera fase consiste en observar, estudiar, medir, cuidar a los gusanos de seda desde su nacimiento pasando por sus diferentes estadios hasta la realización del capullo, la fase de mariposa, reproducción y posterior puesta de los huevos completando el ciclo de vida de los gusanos de seda, las partes de un gusano de seda y de una mariposa, además de conteo tanto de los gusanos como de las mariposas y capullos. Para ello, deberéis de ir completando este cuaderno en grupos cooperativos. Deberéis de medirlos una vez a la semana y siempre en el mismo día de la semana anotando la media del aumento de crecimiento de los gusanos cada semana. 2º Fase: Creación de una presentación sobre el ciclo de vida de los gusanos de seda, sus orígenes y usos. En esta fase tendréis que investigar y profundizar usando las TIC’S sobre los gusanos de seda. La presentación será creada usando Office 365 para Educación de Microsoft, cada alumno podrá acceder a través del documento compartido que encontrará en su correo electrónico corporativo con el formato @alu.edu.gva.es. Para realizar la presentación tendréis que investigar y recoger información sobre los siguientes aspectos: Origen, la ruta de la seda, clasificación, grupo, ¿Diurnos o nocturnos? ¿mariposa o polilla?, anatomía de los gusanos y de las mariposas, alimentación, ciclo de vida y resultados obtenidos en nuestro proyecto. 3º Fase: Divulgación científica de nuestro proyecto. En esta fase iremos a diferentes grupos y niveles de nuestro centro educativo para hablarles de nuestro proyecto presentando nuestro PowerPoint sobre el ciclo de vida de los gusanos de seda realizado en el aula.

Área de conocimiento
Tipo de recurso
Tipo de licencia universal Licencia de Creative Commons
Otros autores
Usuario final Alumnado en general
Grupo
Contexto educativo Aula Semipresencial
Uso educativo
español (o castellano)
Contribuciones
author a.cresposanchez 19/04/2025