Robot de siega por GPS

Ode navigation



Loading viewer.. Loading viewer..


Loading viewer.. Loading content..
350 Visitas
Ponlo en tu web

Ponlo en tu web

CIFP La Granja

En este REA, mediante un video-tutorial, se describe como mapear la zona que debe segar un robot cortacésped mediante señal GPS, sin ruido y sin emisiones a la atmósfera. Se realiza el diseño en ordenador y replanteo en campo, de un posible jardín de césped, para que un robot cortacésped lo siegue, mediante señal GPS. Curricularmente se encuadra con los siguientes módulos del CFGM de Jardinería y Floristería: Implantación de jardines y zonas verdes y Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes, y con Conservación de céspedes y campos deportivos y Diseño de Jardines y restauración del paisaje del CFGS de Paisajismo y Medio Rural. A continuación se detallan los Criterios de evaluación contemplados en en desarrollo de este REA: Implantación de jardines y zonas verdes RA 1. Replantea los elementos del jardín interior, exterior o zona verde describiendo los tipos de mediciones y las técnicas de marqueo. CE: a) Se han interpretado e identificado los elementos del plano del jardín o zona verde. b) Se han analizado las características topográficas y de la superficie del terreno. c) Se han identificado y aplicado las herramientas y los medios materiales utilizados en el replanteo. d) Se han realizado las mediciones sobre el terreno. e) Se han marcado los puntos correspondientes a los elementos del jardín o zona verde. Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes RA 1. Mantiene y restaura el jardín o zona verde describiendo los métodos y técnicas de conservación. Criterios de evaluación: a) Se han caracterizado las labores de mantenimiento y de limpieza. b) Se ha elaborado el calendario de tareas en función de las necesidades del jardín o zona verde. Ciclo Formativo de GS de Paisajismo y Medio Rural: Conservación de céspedes y campos deportivos, RA 3. Organiza y controla las labores de mantenimiento y recuperación del césped en campos deportivos analizando los métodos y técnicas aplicados en cespitosas. CE: a) Se ha interpretado la información de un proyecto de mantenimiento o recuperación de céspedes. b) Se ha establecido el programa de mantenimiento teniendo en cuenta las características de la zona deportiva. c) Se han coordinado y organizado los recursos humanos y materiales en los trabajos de mantenimiento y recuperación del césped en campos deportivos. Diseño de Jardines y restauración del paisaje: RA 1. Diseña jardines de interior y exterior analizando los factores técnicos, estéticos y de representación. CE: j) Se han utilizado las herramientas informáticas de diseño de jardines y restauración del paisaje. k) Se ha realizado la representación gráfica normalizada del jardín.

Área de conocimiento
Contexto educativo
Tipo de recurso
Tipo de licencia universal Licencia de Creative Commons
Otros autores CIFP La Granja
Usuario final Alumnado en general
individual
Contexto educativo Aula Presencial
Uso educativo
español (o castellano)
Contribuciones
author mmarcanogonzalez 16/07/2024