Medida experimental de la constante de elasticidad de un muelle. Ley de Hooke. Fabrica tu propio dinamómetro
Ode navigation
Loading viewer..
Loading content..
Ponlo en tu web
En esta situación de aprendizaje (SA) se pretende que el alumno sea capaz de identificar las diferentes fuerzas que intervienen en su entorno, especialmente las fuerzas gravitatoria y elástica. Se persigue que sea capaz de establecer la diferencia entre las magnitudes de masa y peso, identificando esta última como la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre los cuerpos. Asimismo, se estudiará la ley que rige la deformación que sufre un cuerpo elástico al ser sometido a una fuerza (Ley de Hooke). Para la adquisición de tales aprendizajes y buscando el desarrollo de las competencias asociadas a los criterios de evaluación, se propone como producto final un dinamómetro, instrumento empleado para la medida de fuerzas y pesos y en el que se manifiestan las fuerzas comentadas. El dinamómetro será construido, calibrado y usado por el alumnado.
Grupo