Imagen miniatura
Captura de pantalla del metaverso creado por los estudiantes dentro del ejemplo del final del REA
Idioma
español (o castellano)
Permitir que otros lo compartan
Desactivado
Certificado
Desactivado
solrID
es_2023091612_9191506
¿Permites usos comerciales de tu obra?
No
¿Permites modificaciones de tu obra?
Sí, mientras se comparta de la misma manera
Objetivos didácticos
El modelado de objetos 3D y la creación de un metaverso ofrecen a los estudiantes una serie de oportunidades educativas valiosas para desarrollar una amplia gama de habilidades educativas, que van desde la comprensión espacial hasta la resolución de problemas y la colaboración. Estas actividades también los preparan a nuestro alumnado para un mundo digital en constante evolución. Por citar algunas se destacan las siguientes mejoras de capacidades:

Comprensión espacial y visual: Al modelar objetos 3D y diseñar entornos en un metaverso, los estudiantes desarrollan una comprensión más profunda de conceptos espaciales y visuales. Aprenden a pensar en tres dimensiones y a considerar cómo se ven y funcionan los objetos en el espacio virtual. Esto puede ser particularmente útil en campos como la geometría, la arquitectura y el diseño gráfico.

Habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico: La creación de objetos y mundos virtuales a menudo implica superar desafíos técnicos y creativos. Los estudiantes deben resolver problemas relacionados con la construcción y la programación en entornos 3D. Esto fomenta habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y creatividad, ya que deben encontrar soluciones efectivas para llevar a cabo sus proyectos.

Colaboración y comunicación: Trabajar en equipo en la modelación y creación de metaversos requiere una comunicación clara y una colaboración efectiva. Los estudiantes aprenden a compartir ideas, asignar roles y coordinar esfuerzos para lograr objetivos comunes. Estas habilidades son esenciales tanto en el mundo virtual como en el mundo real y son aplicables en una amplia variedad de situaciones. En el caso del ejemplo mostrado, esto se fomentó con el trabajo en un proyecto entre centros internacional.

Experiencia en tecnología emergente: A medida que la tecnología 3D y los metaversos se vuelven más prominentes en la sociedad, es importante que los estudiantes adquieran experiencia en estas áreas. Al involucrarse en la creación de metaversos, los estudiantes se familiarizan con las tecnologías emergentes y desarrollan habilidades digitales valiosas que pueden ser beneficiosas en futuras carreras y proyectos.

Curricularmente dichos objetivos forman parte del Decreto 43/2022 del 22 de julio del Currículo oifical del Gobierno de La Rioja.
Descripción
La creación de un metaverso didáctico es una oportunidad emocionante y revolucionaria en el mundo de la educación secundaria. Imagina un entorno donde las barreras físicas desaparecen y los estudiantes pueden sumergirse en mundos virtuales diseñados específicamente para enriquecer su aprendizaje. Aquí un recurso ejemplificado en un proyecto llevado a cabo con alumnos de bachillerato, para crear un metaverso educativo, con recursos y trailer del proyecto.
Recurso de aprendizaje
Contexto educativo
Para utilizar por
Idioma del destinatario
español (o castellano)
Agrupacion de alumnos
Lugar de utilización
Modalidad de uso
Conocimiento Previo
Conocimiento básico de funcionamiento de ordenador, manejo de archivo y trabajo en herramientas on-line de creación.