ARTÍCULOS
-
Infografía presentació experiment científic en 4ºESO
Infografía per preparar una explicació científica d'un experiment a un congrés científic.
Área de conocimientoContexto educativo -
Breakout educativo sobre el átomo
Nombre recurso Educativo: Breakout Educativo del átomo Nivel: 2º ESO Autor: Gabriel Buigues Soler Recurso creado con Genially (Escape room digital) dirigido al alumnado de 2º de la ESO de la asignatura de FyQ. Se pretende trabajar de forma gamificada la estructura del átomo a través de una trama a modo de juego que enganchará al alumnado para poder resolverla. La tramo consiste en un grupo de hackers que se ha apoderado del sistema de control de varias centrales nucleares en todo el ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Práctica de laboratorio: diferenciación de azúcares
https://www.canva.com/design/DAGhhu837G4/Wlx9Hf_KeXZzGTYwwsJ3PQ/edit https://www.canva.com/design/DAGhhl4DY_M/5jSxwk7lMDqUUPfGfBcPmQ/edit
Área de conocimientoContexto educativo -
La taula periòdica
https://view.genially.com/63db720d45b7f300114f26e4/interactive-content-taula-periodica-alguns-conceptes
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «Las Reacciones Químicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» para Física y Química en 3º de ESO
Presentamos un REA para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “Las Reacciones Químicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y E. El cambio. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, desde una perspectiva basada en el “Inq...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «El abecedario de la Química» para Física y Química en 3º de ESO
Presentamos un REA para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “El abecedario de la Química” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, desde una perspectiva basada en el “Inquiry Based Learning (IBL)”, que cons...
Área de conocimientoContexto educativo -
La tabla periódica. Coleccionando elementos.
https://pientrepiuno.wixsite.com/latablaperiodica
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA “Investigando: los sistemas materiales”
El REA “Investigando los sistemas materiales” es una recopilación de pequeños retos en los que desde la realización de una serie de actividades se solicita al alumnado diversas producciones digitales y prácticas de laboratorio. Esta forma de propuestas de trabajo de los REA realizados coneXeLearningme resulta extremadamente cómoda ya que me permite modificar y adaptar los contenidos y propuestas de una manera rápida a mi aula atendiendo a la diversidad de la misma. De igual forma, al tratarse...
Área de conocimientoContexto educativo -
Esta es mi recomendación.
En mis clases sulo usar páginas que me ofrecen recursos variados como por ejemplo: "Física y química más fácil" (http://angelninoarribas.blogspot.com.es/) dónde se pueden encontrar recursos para usar en clase. Hemos comenzado a usar https://scratch.mit.edu/ para realizar actividades sencillas de programación para la resolución de problemas. Un saludo
Contexto educativo -
Análisis REA "Formas de la molécula"
A continuación comentaré "Formas de la molécula", recurso abierto de la Universidad de Colorado. Enlace:https://phet.colorado.edu/es/simulation/molecule-shapes-basics 1. Estructura y organización:tiene objetivos, contenidos y secuencia corta de dos actividades, así como otras cuatro que han sido enviadas por profesores de distintos países, pero no criterios de evaluación. Destacaría el apartado de consejos para profesores que consiste en un PDF en el que aparece un resumen de controles, si...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA: "Leyes de los gases"
Voy a analizar el siguiente REA: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/gases/ Estructura y organización: Solamente se incluye una introducción en la que se entra en materia, estableciendo los conceptos básicos en los que se basan los contenidos mostrados en el índice; no aparecen reflejados ni objetivos ni competencias ni criterios de evaluación. Sí aparecen en un apartado una serie de actividades interactivas. Aplicación en el aula: Creo que es un recurso ut...
Contexto educativo -
Proyecto mLearning y RA en Educación
Hola, comparto el enlace a la presentación del trabajo final realizada para el curso mLearning y RA del INTEF. En esta presentación se explica el proceso para realizar un proyecto empleando herramientas de creación de códigos QR y archivos de audio online compartidos en la nube de forma que el alumnado sea capaz de ir aprendiendo las diferentes propiedades y usos de los elementos químicos más importantes de la tabla periódica. https://www.genial.ly/59fa000b4f0bdb13982c9b3e/la-tabla-periodica...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto final mLeaning&RA: Separación de proteínas
Este es el enlace al proyecto final sobre identificación de proteínas para el CFGS “Laboratorio de Análisis y Control de Calidad” en el módulo de "Ensayos Biotecnológicos. https://prezi.com/p/feo5exegksxw/ Saludos,
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi proyecto sobre "Mobile Learning y Realidad Aumentada": Laboratory Equipment
Este proyecto está pensado para alumnado de 3ºESO, que esté cursando Física y Química y que esté incorporado al programa AICLE. El objetivo es que el alumnado conozca el nombre y el uso del material de laboratorio en inglés, al mismo tiempo que mejore su competencia en comunicación lingüística. Para ello generaremos tres códigos QR para cada uno de los materiales más frecuentes en nuestro laboratorio, uno con el nombre escrito, otro con el audio del nombre y otro con la definición de ese mate...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi proyecto Mobile learning
Este es mi proyecto final para el curso Mobile Learning y Realidad Aumentada. Os explico brevemente en que consiste: Los alumnos del CM de Operaciones de Laboratorio elaboran unas imágenes inteligentes que explican como manejar los aparatos auxiliares del laboratorio, luego generan un código QR enlazado a la imagen subida a Google Drive, que una vez impreso irá pegado al aparato. https://prezi.com/view/JqyHV1UrgiroQIdb4r7w/
Área de conocimiento -
Laboratorio aumentado
La idea de mi proyecto final consiste en utilizar la realidad aumentada en el laboratorio químico para generar una serie de auras que disparen imágenes y vídeos de las prácticas de laboratorio que realizan los alumnos y alumnas o de las especificaciones técnicas de equipos, instrumentos y material de laboratorio. La presentación creada para explicar los pasos de proyecto se puede consultar en: https://docs.google.com/presentation/d/1ci0SbAa8gkJJKXJt6bKdSVS8c6mkhrV8Xg5Wz0ja32Q/edit#slide=i...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped: Teoría Cinética
Comparto mi proyecto flippeed classroom para trabajar la Teoría Cinética de la matéria en 2º de la ESO. https://diariotxellfc.blogspot.com.es/2017/11/proyecto-final-con-aportaciones.html Espero que os sea de utilidad.
Contexto educativo -
Proyecto Flipped Classroom
Muy buenas a tod@s¡ Aquí os dejo mi proyecto sobre flipped-classroom. Un proyecto sencillo con el que me gustaría que los alumnos de 2 ESO se acercaran con una visión más positiva al mundo de los compuestos químicos. http://fpclassroom.blogspot.com.es/2018/04/mi-proyecto-flipped-classroom.html Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!
Nuevo libro de divulgación que te animará y ayudará a decidir que científico quieres ser. Más de un centenar de científicos presentan las más diversas áreas científicas, orientando al lector interesado en dedicarse a la vida científica. Este libro, coordinado por Quintín Garrido, está especialmente indicado para jóvenes de entre 14 - 18 años. Y de gran interés para profesores y padres . Se presenta para su descarga gratuita (pdf) a través del blog: https://cienciayyoquierosercientifico.blo...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del recurso "Elementos"
Análisis de recurso como tarea dentro del curso "Creación e Recursos abiertos para la enseñanza". Recurso: “Elementos químicos”. Autor: Jesús Peñas Cano. Editor: ITE, Ministerio de Educación. URL: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/quimica/ Estructura y organización: el recurso presenta de forma explícita 10 objetivos generales. Hay una presentación muy clara de los contenidos, y se incluyen algunos pequeños ejemplos de actividades propuestas. No aparecen...
Área de conocimientoContexto educativo