Torno de alfarería
Ode navigation


1285
Visitas
Colócao no seu sitio web
Colócao no seu sitio web

Cuando giramos una figura plana (como un polígono, por ejemplo) alrededor de una recta (llamada eje de revolución) obtenemos un "cuerpo de revolución". La superficie exterior se llama "superficie de revolución". Estamos acostumbrados a ver esas superficies en muchos vasos, copas, vasijas, balones, lámparas de mesa, bombillas, bolígrafos, tapones, peonzas, puntas, depósitos, bóvedas, carretes, bombonas, floreros, cúpulas, boyas, botellas, cubos, pilas, frascos, botes, cuencos, discos, campanas, etc. En esta aplicación vamos a crear cuerpos de revolución de una forma muy similar al modo en que el alfarero emplea el torno para realizar obras de cerámica. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.
Área de coñecemento
Contexto educativo
Coleccións
Tipo de licenza
universal


Esta obra está baixo licenza" Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
End user
learner
individual
teacher
subject matter expert
individual
teacher
subject matter expert
Achegas
publisher
INTEF
09/05/2025
publisher
INTEF
09/05/2025
publisher
INTEF
09/05/2025
publisher
INTEF
09/05/2025
author
José Luis Álvarez García
09/05/2025
publisher
Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
09/05/2025
editor
Instituto de Tecnologías Educativas (ITE)
09/05/2025
technical validator
Ángel Cabezudo Bueno
09/05/2025