LEARNING RESOURCES
-
TALLER DE EXPERIMENTOS PDF.pdf
Utilización de un Genially con canción introductoria para anticipar al alumnado que vamos a realizar el taller de experimentos, vídeo explicativo del experimento con lenguaje sencillo para trabajar la atención y acceder a la información, picografiar las actividades para acceder a su ejecución, acceso a través del arrastre de los pictogramas para realizar la actividad trabajando memoria, atención y discriminación con feedback sonoro y visual como respuesta a su elección, trabajo de secuencia t...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Haz tu vídeo sobre un experimento científico.pdf
Actividad de física y química para 3º de la ESO en la que se busca que el alumno/a aprenda y/o consolide conocimientos científicos a través de la creación de un vídeo sobre un experimento científico. La actividad incluye la competencia científica ya que deben buscar información, subir actividades a la plataforma del centro, así como grabar y editar un vídeo, entre otras tareas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Divulgando bajo presión: los secretos de los gases ideales.pdf
En nuestra vida diaria suceden muchos fenómenos que pueden ser explicados con las leyes de los gases ideales: ¿por qué una olla a presión prepara la comida más rápido?, ¿cómo funciona un airbag?, ¿cómo se elevan los globos aerostáticos? El objetivo es que, al final de la situación de aprendizaje (SA), el alumnado cree un vídeo editado en el que son divulgadores científicos y deben explicar de manera atractiva y rigurosa un fenómeno cotidiano o experimento relacionado con los gases.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje "Las plantas a través de un experimento de germinación"
Situación de aprendizaje donde se estudian las semillas, sus características de germinación, identificación de monocotiledoneas y dicotiledoneas, uso de herramientas digitales tales como canva, diigo, exelearning, moodle, google.....
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué pasaría si...? Los Minicientífic@s.
En esta Situación de Aprendizaje (SdA) el alumnado va a aprender a trabajar las magnitudes Masa y Capacidad para poder realizar unos sencillos EXPERIMENTOS. Es por ello que primero tienen que repasar aspectos relacionados con las medidas de dichas magnitudes, sus unidades de medida, a realizar cambios de unidades, por lo que la SdA comienza con un repaso de estas cuestiones, muchas de ellas vistas en cursos anteriores. Después se realizarán unos sencillos experimentos. Unos serán realizados ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Let's do an experiment!
La ciencia puede ser divertida y por ello vamos a acercarla a nuestros alumnos y alumnas para que puedan experimentar cuanta ciencia tienen a diario a su alrededor. Presentaremos un producto final consistente en la realización de un experimento sencillo con materiales que podamos encontrar en casa. Y todo ello usando el inglés como medio de comunicación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Introducción a la la investigación científica
El método científico. Introducción a la la investigación científica. Aprender, mediante la aplicación, el método científico a través de la formulación de preguntas, elaboración de hipótesis, experimentación y análisis de resultados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Están vivas las alubias?
Con este proyecto se pretende que el alumnado aprenda a razonar siguiendo el razonamiento científico. A partir de una pregunta o problema, el alumnado pueda realizar una hipótesis y con experimentos sencillos puedan deducir si su hipótesis es correcta o no.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje La limonada mágica
Crear nuestras propias tintas realizando un volcán con el limón. Para ello partiremos el limón por la mitad y le iremos agregando una gota de colorante, otra jabón líquido y el bicarbonato, lo removeremos y ya tendremos listos los colores para que realicen sus dibujos sobre tema libre. Las láminas resultantes se utilizarán como base para trabajar los nombres de los alumnos en la siguiente actividad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso