ARTÍCULOS
-
Prototipo de portafolio: Las clases de Paito
He creado un prototipo para el portafolio Las Clases de Paito Puedes ver el prototipo de portafolio que he publicado en el blog: Portafolio Blog MME en este enlace El prototipo lo he creado con la herramienta para mapas conceptuales coggle.
Contexto educativo -
Algunos consejos para las clases invertidas
Información útil y consejos para preparar y desarrollar las clases invertidas
-
Utilización del móvil en las clases de inglés
Un estudio realizado porPatricia Thornton yChris Houser muestra que los estudiantes japoneses se toman muy en serio sus móviles y hacen un uso muy amplio de los mismos. Por ejemplo, se ha demostrado la utilidad de enviarles a sus móviles pequeñas lecciones de vocabulario, idioms, etc..., demostrandose un método más efectivo que otros más tradicionales. Puedes encontrar algo más de información sobre el estudio en : http://onlinelibrary....
Área de conocimiento -
Webmix con recursos y herramientas para nuestras clases invertidas
Seguimos aprendiendo día a día, y año tras año... Personalmente había escichado hablar de las clases invertidas, aunque aún no habñia podido profundizar en su concepto. En el momento en el que conoces esta nueva tendencia metodológica se presneta la pregunta de ¿cómo hacerlo? o ¿qué herramientas puedo usar?. Para servir de ayuda a estas preguntas que me planteo he decidido elaborar este webmix con la herramien...
-
20 ideas para usar los móviles en las clases de idiomas
El artículo, -en inglés- aparece en la página personal del profesor neozelandés Hayo Reinders. En el artículo se describen se describen veinte ideas para el uso del teléfono móvil. El artículo fue publicado en 2010 y se reproduce ahora en su página personal.
Área de conocimiento -
Recursos educativos abiertos y clases invertidas.... reflexiones....
Reconozco que esta es mi primer contacto con el concepto de aula invertida, y, la verdad es que no puedo evitar plantearme una serie de reflexiones. Reflexiones que, por otra parte, no dejan de ser las mismas que afrontaría a la hora de iniciar una serie de sesiones basadas en este concepto. La primera, ¿ hasta qué punto podemos, como docentes en el mundo real, plantear todo el proceso partiendo de una actividad previa de nuestros estudiantes? , ¿ Qué ocurr...
-
Herramientas para flippear clases
Os presento este recurso para crear videos y animaciones, que puede resultar muy útil a la hora de preparar materiales en un proyecto de clases invertidas. Y la mejor manera de presentároslo es con mi primer video, para que veáis parte de su potencia.
-
¿Las clases flipeadas son el camino?
Artículoque enlaza con el video sobre este tema. Hago una reseña del video partiendo del enlace.
Área de conocimiento -
Vídeos de los niveles A1, A2, B1 y B2 para usar en las clases de ALCE
Me parece muy interesante este recurso para utilizar con nuestros alumnos, tanto en las clases como para las tareas de casa. Los vídeos tienen una duración aproximada de entre 3 y 6 minutos. Cada uno hace énfasis en distintos contenidos: léxico, funciones comunicativas, elementos gramaticales o aspectos socioculturales. En muchos de ellos hay una guía didáctica, con ejercicios (que se pueden imprimir) sobre el vídeo. En algunos hay tambi&eac...
-
Estrategias para buscar vídeos educativos y utilizarlos en clases.
Sabemos que el proceso de enseñanza y aprendizaje se ve fuertemente reforzado si incorporamos videos y recursos educativos audiovisuales. Algunos estudios como los deEdgard Dalenos demuestran que el aprendizaje activo es altamente efectivo e involucra al alumno convirtiéndolo en el actor principal de este proceso.
-
El SUSTANTIVO y sus clases
Es un sencilla presentación de los sustantivos y sus clases.
-
Autoevaluación del aprendizaje cooperativo en mis clases
Os dejo mi autoreflexión sobre el aprendizaje colaborativo en mi aula: http://jgmena.blogspot.com.es/2014/04/autoevaluacion-del-aprendizaje.html
-
Aprendizaje cooperativo
APRENDIZAJE COOPERATIVO El aprendizaje cooperativo a partir de la formación de grupos en el aula es una forma activa de desempeñar el trabajo docente ayudando a los alumnos a interaccionar entre ellos de forma que el aprendizaje se realice de manera efectiva, explotando la diversidad de caracteres e intereses de los mismos, para que participen activamente en su propio aprendizaje y el de sus compañeros, de forma que el aula clase, sea un todo que se retroalimenta y enriquece. Me interesa el...
Área de conocimientoContexto educativo -
Aprendizaje cooperativo
APRENDIZAJE COOPERATIVO El aprendizaje cooperativo a partir de la formación de grupos en el aula es una forma activa de desempeñar el trabajo docente ayudando a los alumnos a interaccionar entre ellos de forma que el aprendizaje se realice de manera efectiva, explotando la diversidad de caracteres e intereses de los mismos, para que participen activamente en su propio aprendizaje y el de sus compañeros, de forma que el aula clase, sea un todo que se retroalimenta y enriquece. Me interesa el...
Área de conocimientoContexto educativo