RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Práctica Modelo Relacional
Con este Recurso Digital Educativo pretendemos que los alumnos puedan trabajar en la práctica con el modelo relacional
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Érase una vez... una camiseta
Se realizará un diseño de camiseta en la que aparezca un personaje de cuento tradicional leyendo (seguirá la estética de algún pintor relevante). La imagen irá acompañada de la frase: “Este libro me libró...” y lo que el alumnado considere en cada caso.
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas Universitarias
Tipo de recurso -
SIMULLACIÓN EMPRESARIAL
El proyecto "Simulación empresarial: Emprender desde el aula" permite al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración desarrollar una empresa ficticia aplicada al sector artístico. A través de una metodología práctica y colaborativa, los estudiantes adquieren conocimientos sobre la gestión empresarial, incluyendo aspectos jurídicos, fiscales, de mercadotecnia y organización. El proyecto se enmarca dentro del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL), favoreciendo el apr...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Práctica Base de Datos CocinandoUNED
Aprender a crear una aplicación de base de datos, desde el diseño conceptual(diagrama E/R) al físico (creación de las tablas) para una aplicación de gestión de recetas de cocina.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INTRODUCCIÓN AL QGIS.pdf
Este curso está diseñado para introducir los profesionales del sector agroforestal en el uso de QGIS, una herramienta de software libre para la gestión, análisis y representación de datos geoespaciales. Se abordarán conocimientos básicos y aplicaciones prácticas específicas para la topografía agraria, como por ejemplo la creación de mapas parcelarios, la delimitación de espacios y la gestión de capas SIG.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tracks and waypoints with ‘Mapas de España IGN’ app and QGIS
Presentación con los pasos a seguir para la toma de puntos georeferenciados en campo para crear una capa de waypoints, cargarla al QGIS y elaborar un mapa que los represente.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1.Tendencias con Futuro: maquillaje ecológico y sostenible
En respuesta a la creciente demanda por mantenerse joven y a la importancia cada vez mayor del cuidado personal, tanto físico como en cuanto a actitudes saludables, esta tarea permitirá a los estudiantes comprender las nuevas tendencias de consumo más sostenible y natural, reflejando hábitos saludables.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UT7. TÉCNICAS DE FABRICACIÓN DE CABLEADO ANALÓGICO Y DIGITAL
En esta unidad se van a trabajar los distintos tipos de conectores de audio, tanto analógicos como digitales, así como diferentes técnicas para la fabricación del cableado que le ayuden en el mundo laboral para la planificación, diseño y montaje de sistemas de audio de diversa complejidad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hotel Comunidad Valencia
Infografía sobre creación y aplicación de recursos educativos digitales. Va dirigido al alumnado de 1ro del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos. El área de conocimiento es el módulo de Dirección de Alojamientos Turísticos. El tipo de actividad es realizar una presentación sobre un hotel a elegir de la Comunidad Valenciana a través de la herramienta digital ''Power Point''
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INFOGRAFÍA ACTIVIDAD CÁLCULO DE RUTA MÁS EFICIENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE ENTRE DOS PUNTOS
La actividad consiste en calcular la ruta más eficiente para el transporte terrestre de mercancías entre dos puntos, del Puerto de Valencia a Belfort (Francia) utilizando herramientas digitales. Para ello habrá que realizar una evaluación de costes logísticos (combustible, peajes, tiempos), utilizar software de optimización de rutas para mejorar eficiencia y realizar la comparación y elección de la mejor alternativa según tiempo , costes y posibilidad de retorno con carga.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendemos Lenga de signos Española (LSE)
Con este proyecto se pretende que el alumnado que cursa el móodulo de "Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación" llegue a alcanzar los siguientes objetivos: - Conocer y comprender signos y estructuras básicas de la Lengua de Signos Española en una situación comunicativa. - Producir signos y estructuras básicas de la Lengua de Signos Española en una situación comunicat
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Seguridad e higiene en el taller de escultura
UD4_Seguridad_e_higiene_en_el_trabajo
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FICHA FRUTOS Y SEMILLAS.pdf
Recurso de aprendizaje dirigido al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior ( 1º GFMN) dentro del título de "Gestión forestal del medio natural" (Módulo: 0811 Gestión del Vivero forestal). Dicha actividad se centra en la recolección de material vegetal de reproducción, en este caso de frutos y semillas. Por una parte se pretende que realicen un trabajo individual de campo y reconocimiento del material de recolección como frutos y semillas, poniendo en práctica los contenidos teórico-p...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Elaboración de vídeo de sensibilización ambiental
Presentación de una tarea consistente en realizar un vídeo de sensibilización ambiental ubicado dentro de una supuesta campaña llamada "Menos plásticos, más vida". El vídeo se realizará a partir de una presentación de Power Point a la que se añadirá música. Se realizarán dos versiones del vídeo dirigidas a diferentes segmentos de población.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
NUESTRO PROYECTO
Diseño de actividades para fomentar la adquisición de hábitos de autonomía personal en educación infantil
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Desarrollo de una Agenda de Contactos en Java usando Programación Orientada a Objetos
En esta práctica aprenderás a aplicar los conceptos fundamentales de la Programación Orientada a Objetos (POO) mediante la creación de una aplicación en Java. El objetivo es desarrollar una pequeña agenda de contactos que funcione desde consola, permitiendo añadir, eliminar, buscar y modificar información de usuarios. Esta actividad se enmarca dentro del módulo de Programación del CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, y refuerza contenidos vistos en las sesiones teóricas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI SECTOR PROFESIONAL
En esta situación de aprendizaje el alumnado crea su propio material de aprendizaje a través de los recursos disponibles, se realiza un trabajo colaborativo, participativo y significativo en el que el alumnado es el eje principal de su aprendizaje guiado y acompañado por el docente. El alumnado crea una presentación de un cuadro comparativo sobre las ventajas e inconvenientes del empleo público y privado y un video-debate en el que los alumnos defenderán, con argumentos uno de los dos tipos d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simulación Diagnóstica en Hematología
Esta unidad didáctica corresponde al módulo de Técnicas de Análisis Hematológicos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
Proyecto del módulo Entornos de Desarrollo, en el que se trabajan las fases de análisis, diseño e implementación de un sistema software (RA5 y RA6).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Práctica Programación Orientada a Objetos
Práctica desarrollada para el módulo de Programación (código 0485), enmarcado dentro de la titulación de “Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma”
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso