RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
REPARACIÓN-AMPLIACIÓN CUADRO DE PROTECCIÓN DE UNA COCINA INDUSTRIAL
El proyecto se enclava dentro de los resultados de aprendizaje propios del módulo de instalaciones eléctricas de interior Va dirigido a alumnado del 2º curso del ciclo formativo de grado medio “Instalaciones eléctricas y automáticas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
“¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Tecnología en 1º de ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Electricidad práctica
Fichas para trabajar los montajes eléctricos en el taller de Tecnología.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Automatismos Industriales
REA para el módulo de Automatismos Industriales correspondiente al 1er Curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Para el alumnado: contenido correspondiente al diseño, simulación e implementación de sistemas basados en automatismos cableados. Para el profesorado: crear contenido para el alumnado y que puede ser de ayuda al resto de la comunidad educativa.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Clasificación de resistencias
Clasificación y explicación de las resistencias eléctricas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Electricidad y circuitos electricos
REA sobre electricidad y circuitos electricos básicos para 1º o 2º de ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hágase la luz
Secuencia didáctica sobre los circuitos eléctricos sencillos. Se corresponde con el currículo de 1º CFGM Instalaciones de Telecomunicaciones del módulo profesional Electrónica Aplicada.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TI1 - Práctica 3.1: Una máquina (un mecanismo accionado por un circuito eléctrico)
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Tecnología Industrial I Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Práctica en la que se trabaja con fórmulas y magnitudes relacionadas con la electricidad y los mecanismos y máquinas simples
Contexto educativoTipo de recurso -
Autoinducción
Cuando por una bobina circula una corriente eléctrica de intensidad variable se origina una corriente inducida en su interior. Este fenómeno se denomina Autoinducción
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Pequeños interruptores automáticos
Pequeños interruptores automáticos (PIA) o magnetotérmicos que interrumpen la corriente eléctrica cuando hay sobrecarga.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Osciloscopio
Instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Bombilla
Funcionamiento de una bombilla incandescente
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Diferencial eléctrico
El diferencial eléctrico es uno de los elementos del cuadro general de protección de una instalación eléctrica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Circuito RLC
Simulación de un circuito RLC, compuesto por un alternador, un interruptor, un amperímetro, una bobina, una resistencia y un condensador.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Circuito mixto
Simulación de un circuito mixto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Circuito eléctrico
Simulación de un circuito eléctrico.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Circuito eléctrico (2)
Cómo es y cómo se representa el circuito eléctrico en una linterna.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Fenómenos eléctricos
En esta unidad didáctica aprenderás a: Comprender el paralelismo entre un circuito eléctrico y la distribución de agua en un circuito cerrado. Conocer las magnitudes características que describen un circuito eléctrico: diferencia de potencial, intensidad, resistencia, fuerza electromotriz y contraelectromotriz. Demostrar y comprender las leyes fundamentales que ligan estas magnitudes. Ser capaz de realizar cálculos de intensidades, tensiones, potencias y energías en circuitos sencillos
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
PENDULO ELECTROSTATICO
EN ESTE VIDEO OBSERVAMOS LA FORMA DE CONSTRUIR UN PÉNDULO ELECTROSTÁTICO CASERO
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
La programación, eje transversal de Tecnología, Programación y Robótica: caso práctico de la unidad didáctica de Electricidad.
La educación en los actuales momentos, tiene el gran reto de adaptarse a la necesidades que reclaman las nuevas sociedades del siglo XXI, originadas por una creciente demanda de información y tecnología, sobre todo de las nuevas generaciones, que hacen uso continuo de recursos, servicios y dispositivos digitales. Como consecuencia, la reciente aplicación de la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de Calidad Educativa), incluye en el que antes era el currículo de Tecnología, dos áreas tan amplia...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso