RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Resolviendo sistemas de ecuaciones
esta actividad está pensada para que la realicen los alumnos de 3º de la eso una vez se ha visto en clase los 3 métodos de resolución de sistemas y también visto el programa geogebra muy útil para ver el tipo de sistema que es.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Resolviendo sistemas con GeoGebra.zip
El software GeoGebra es una potente aplicación de geometría dinámica, además de calculadora gráfica. Con él podemos representar funciones de cualquier tipo, representaciones a nivel geométrica e incluso resolver ecuaciones de forma algebraica y analítica. Entre las múltiples opciones que ofrece, vamos a explorar las funciones gráficas, concretamente, la resolución de sistemas de ecuaciones de forma analítica y gráfica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistemas de ecuaciones.pdf
Actividad para que los alumnos realicen una presentación en PowerPoint sobre Métodos de Resolución de Sistemas de Ecuaciones
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: ¿Dan juego los sistemas de ecuaciones?
Los sistemas de ecuaciones no solo forman parte del currículo de 3º ESO, pues ya se inició su estudio el curso pasado, sino que cierran el tratamiento del Álgebra. Dado el alto grado de abstracción que requieren, se ve la necesidad de centrar su tratamiento en la resolución de problemas cotidianos, con ellos como herramienta. El enfoque de esta SdA se basa, además en el uso del juego como elemento de motivación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Todos los problemas de mi vida tienen solución
Aquí se verán los conceptos de ecuación, ecuación de primer y segundo grado. Así mismo, se verán los sistemas de ecuaciones y sus métodos de resolución.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las Matemáticas del Real Alcázar de Sevilla
Recurso que plantea el desarrollo de conocimientos de álgebra y geometría a partir de elementos arquitectónicos del Real Alcázar de Sevilla, desarrollando la Competencia Digital del alumnado
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ÁLGEBRA EN EL ENTORNO DE DOÑANA
Pequeño proyecto grupal de cuatro sesiones de duración destinado al alumnado de 3º ESO sobre la resolución algebraica de sistemas de ecuaciones lineales, enmarcado dentro del entorno de Doñana.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistemas de ecuaciones
Este REA incluye, entre otros, la clasificación de sistemas según su número de soluciones, la resolución de sistemas por varios métodos y su aplicación para la resolución de problemas. Además incluye enlaces a otras herramientas externas y un cuestionario final que puede imprimirse.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Regla de Cramer (ejemplo)
En este documento vamos a resolver un sistema de ecuaciones mediante la Regla de Cramer. Es necesario tener nociones básicas de álgebra matricial. Podemos encontrar una breve biografía de Gabriel Cramer y más ejemplos de aplicación de la regla en la página: Gabriel Cramer. Páginas relacionadas: Determinantes de Matrices Inversa de una matriz (a partir de la matriz adjunta) Inversibilidad de matrices con parámetros Eliminación de Gauss Problemas teóricos de matrices Potencias de matrices Prod...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 4º ESO
Recursos para alumnos de 4º que estudien Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema de ecuaciones NO lineales
Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones no lineales: xy = 162 // x/y = 2. Más sistemas resueltos de este tipo: 32 Problemas de edades
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema lineal
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite introducir los coeficientes de un sistema de dos ecuaciones lineales para ver su resolución por los tres métodos: sustitución, igualación y reducción y comprobar el resultado representando gráficamente las rectas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Barcos en la niebla
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, simula la trayectoria de dos barcos que navegan en medio de la niebla en linea recta y muestra en un gráfico la ruta de cada uno de los barcos. Se trata de averiguar si colisionarán resolviendo el sistema de ecuaciones lineales que se plantea a partir de los datos de los que se disponen.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones