RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Proyecto De Investigación 1º ESO.pdf
Realizaremos un trabajo de investigación, en el cual, buscaremos información publicada en distintos medios de comunicación y dichas noticias comprobaremos si son verdaderas o falsas. Aquí está la presentación del proyecto
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El agua, ¿la usamos o malgastamos?
REA para trabajar la Hidrosfera en 1º ESO e incidir en la importancia de un consumo responsable del agua.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
23296146-desafio_sobre_la_hidrosfera.pdf
Conjunto de preguntas con respuestas múltiples sobre la hidrosfera
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
QUÉ HAY BAJO NUESTROS PIES.pdf
¿Qué hay bajo nuestros pies? Es una tarea que se presenta como actividad en la que se trabajan saberes básicos relacionados con la geosfera y la hidrosfera. El alumnado deberá diseñar su propia versión de la estructura interna de la Tierra, presentando claramente las capas (corteza, manto y núcleo) y los elementos que en estas se pueden encontrar, por ejemplo, tuberías, acuíferos, rocas, fósiles, magma… Para ello deberán completar una plantilla en la que localizarán el lugar que van a dibujar...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Explorando el Planeta Tierra"
Los sistema terrestres Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera. El efecto invernadero
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 4 El agua nos da la vida
La hidrosfera, el ciclo del agua, la contaminación acuífera y la conservación de las aguas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
S.O.S. LA HIDROSFERA NOS NECESITA. Y NOSOTROS, A ELLA.
En esta situación de aprendizaje, a través de diversas experiencias educativas contextualizadas y auténticas, el alumnado conocerá los tipos de plásticos de su entorno y cómo unos malos hábitos de consumo y mala gestión de los residuos están asfixiando nuestras aguas. Todo ello, se abordará de manera holística, analizando la conexión de toda la biosfera, de la que todos y todas formamos también parte.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Almería y la hidrosfera
Ejercicio del curso de competencia digital B2 de la Junta de Andalucía para docentes
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Investigando la HIDROSFERA | Serie Investigando
Este REA servirá para investigar la hidrosfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas. • La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. • Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La hidrosfera
Recurso Educativo Abierto sobre la hidrosfera para Biología y Geología de 1º de ESO, donde se trabajan saberes del bloque A-Proyecto científico (formulación de hipótesis, búsqueda de información y experimentación y toma de datos) y del bloque E: Ecología y Sostenibilidad (Subsistemas terrestres, funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra) del Decreto 110/2022, de 22 de agosto por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Sec...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hidrosfera
Trata sobre la Hidrosfera con diferentes tareas a realizar sobre ella.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CT1 - Práctica 1.3: ¿Podríamos vivir sin agua?
Enseñanza y Nivel: ESA I Nombre ámbito: Ámbito Científico Tecnológico Tipo tarea: Práctica Descripción: Esta tarea está relacionada con la geosfera, atmósfera e hidrosfera.
Contexto educativoTipo de recurso -
Planeta azul
En el proyecto "Planeta azul" vamos a trabajar las capas externas de la Tierra. De la atmósfera se trabajarán las diferentes capas y su funcionalidad. De la geosfera estudiaremos las capas que lo componen y llegaremos a conocer las rocas, su formación y los minerales. En cuanto a la hidrosfera diferenciaremos las aguas continentales de las oceánicas así como los diferentes cursos de un río y el ciclo del agua.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso