RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Profundizamos en el arte de formular
Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Formulación inorgánica - Compuestos binarios.pdf
Guía de nomenclatura compuestos binarios para trabajo autónomo e independiente desde la plataforma aules.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS
Realización de un juego o una presentación de los compuestos binarios en química inorgánica, relacionando su fórmula química con el nombre del compuesto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ionic compounds (formulación y nomenclatura de compuestos iónicos).pdf
Tres tareas para repasar conceptos básicos sobre formulación de compuestos iónicos, a la vez que se aprende vocabulario en inglés y se repasan estructuras básicas de éste idioma, utilizando recursos web.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Formulamos ternarios 4º ESO
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, dond...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El lenguaje de la química: Formulación inorgánica
En esta situación de aprendizaje se tratan las normas básicas de laboratorio y la formulación inorgánica en el nivel de 4º de ESO
Contexto educativoTipo de recurso -
mural de esmaltes.pdf
Realización de un mural de esmaltes para la materia de materiales y tecnología cerámica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FORMULACIÓN INORGÁNICA: EL LENGUAJE UNIVERSAL.
El estudio de la formulación inorgánica constituye una pieza clave en el currículo de Física y Química de 3º de ESO, donde los alumnos se adentran en el reconocimiento y designación de los compuestos inorgánicos. Este aprendizaje resulta fundamental para comprender la estructura de la materia y las reacciones químicas que se desarrollan en nuestro entorno. En esta proyecto se dan las herramientas teóricas actualizadas para la comprensión y aplicación de las reglas dictadas por la IUPAC para l...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Unidad Didáctica: "Cuestión de Química"
Unidad Didáctica perteneciente al Módulo IV del Ámbito Científico-Tecnológico de Espa II
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Formulación y nomenclatura Inorgánica .pdf
Presentación para enseñar formulación inorgánica a 4º ESO con recursos de tarjetas didácticas en Quizziz y Quizlet.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
QUÍMICA INORGÁNICA
Formulación, aplicaciones y Biomodel para compuestos inorgánicos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El arte de formular
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, dond...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
Teatro para tomar conciencia de los principales enlaces y tipos de compuestos, así como de la evolución de la tabla
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
El proyecto final será la realización de un teatro en el que los alumnos sean conscientes de la importancia de entender los tipos de enlaces entre los átomos, la evolución de los modelos atómicos y que la tabla periódica ha sido ( y sigue siendo) un proceso en construcción.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
AUTOEVALUACIÓNSITUACIÓNAPRENDIZAJEFORRMULACIÓNINORGÁNIC4ºESOFYQ.pdf
Ficha para la autoevaluación de 4 situaciones de aprendizaje sobre formulación inorgánica, Asignatura de Física y Química, nivel 4º ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA RANA FORMULADORA
Ayuda a cruzar la rana gracias a tu conocimientos de formulación y nomenclatura de compuestos binarios
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La materia por todas partes
El estudio de la materia muestra a los alumnos que aunque no la veamos estamos rodeados de materia. En esta secuencia didáctica se aborda la materia desde el enfoque microscópico se explica que la materia está constituida por partículas en continuo movimiento, el átomo, utilizando vídeos para ayudar en la compresión de estos nuevos conceptos. Para desarrollar esta propuesta son imprescindibles dos herramientas, las matemáticas y la nuevas tecnologías. Nuestros alumnos tendrán tener ciertas...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
QU2 - Tema 3.1: Compuestos de carbono y cinética química: Compuestos del carbono
Curso 2º - Enseñanza Bachillerato Nombre asignatura/materia: Química
Contexto educativoTipo de recurso -
FQ1 - Práctica 2.1:Formulación inorgánica
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Química Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos una colección de ejercicios para que practiques la formulación inorgánica.
Contexto educativoTipo de recurso -
QU2 - Práctica 3.1: Compuestos de carbono
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Química Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos una colección de problemas referidos a los conceptos y procedimientos básicos de los temas 1 y 2 de la unidad 3: "Compuestos de carbono y cinética química".
Contexto educativoTipo de recurso