PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 19 de un total de 19
-
´Pitágoras con GeoGebra
La actividad consiste en estudiar el Teorema de Pitágoras utilizando la herramienta GeoGebra. A través de construcciones interactivas, los estudiantes explorarán la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, visualizando cómo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Esta actividad permite una comprensión dinámica y visual del teorema, fomentando el aprendizaje activo y el uso de tecnologías digitales en matemáticas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GEOMETRÍA PLANA 3º ESO_0.pdf
Breve resumen de conceptos de geometría plana de 3ºESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ACTIVITAT TRIGONOMETRIA I REALITAT_0.pdf
Aquesta activitat aprenentatge tracta de resoldre problemes de la realitat pròxima als alumnes aplicant els continguts estudiats a classe de la trigonometria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Foto-Problemas Matemáticos
El alumnado creará una colección de Foto-Problemas matemáticos centrados en la geometría, utilizando elementos del patrimonio cultural, la fauna y la flora de su entorno. A partir de fotografías tomadas por ellos mismos, integrarán desafíos matemáticos que serán presentados a sus compañeros.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando los triángulos
Lección sobre el uso del teorema de Pitágoras para la medición de diferentes objetos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Fotografía geométrica
El presente recurso está destinado al alumnado de 2º de ESO, en la asignatura de Matemáticas. Con esta situación de aprendizaje se pretende que el alumnado trabaje potencias y raíces, proporcionalidad de segmentos, semejanza de triángulos, puntos y rectas notables del triángulo desde un enfoque competencial, permitiendo la contextualización de la enseñanza. Además de los aprendizajes tradicionales, el alumnado podrá tomar conciencia de la abundancia de objetos e imágenes con contenido o uti...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tras la pista de Pitágoras
Experiencia convertida en REA desarrollada en el I.E.S.O. Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres). Consiste en un juego por equipos diseñado para un grupo de alumnos de 2º ESO donde se les propondrán una serie de pruebas en las que se irán acumulando puntos. El hilo conductor será el famoso Teorema de Pitágoras y su aplicación a la hora de calcular áreas y perímetros de figuras planas. Todo ello aderezado con las TIC y mucha, mucha creatividad…Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Pythagoras' Game
Experiencia convertida en REA desarrollada en el I.E.S.O. Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres). Consiste en un juego por equipos diseñado para un grupo de alumnos de 2º ESO donde se les propondrán una serie de pruebas en las que se irán acumulando puntos. El hilo conductor será el famoso Teorema de Pitágoras y su aplicación a la hora de calcular áreas y perímetros de figuras planas. Todo ello aderezado con las TIC y mucha, mucha creatividad…Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
¡Geometría por todos lados!
Recurso educativo abierto cuya utilización es adecuada para la asignatura de Matemáticas con contenidos afines a la parte de Geometría correspondiente a los niveles de 2ºESO y 3ºESO. Se realiza un resumen con contenidos imprescindibles tales como definiciones de elementos geométricos, Teoremas de Tales y Pitágoras y cálculo de áreas de figuras planas y de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos con distinto grado de dificultad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ITINERARIO MATEMÁTICO
La siguiente unidad didáctica está dirigida a alumnos de 3º ESO de la materia de matemáticas. Nos gusta viajar y visitar nuevos lugares, para ello solemos buscar y obtener información sobre su historia, cultura, gastronomía,... pero nuestra intención es ofrecer esta información con un toque matemático y nuestros alumnos se prepararán para ello.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Fractales
Fractales Los fractales son objetos geométricos cuya estructura se repite a diferentes escalas. En esta página mostraremos imágenes de algunos de los fractales más conocidos. 1. Fractales autosemejantes Alfombra de Sierpinski Triángulo de Sierpinski Curva de Koch Árbol binario Dragón de Heighway Árbol de Pitágoras 2. Conjunto de Mandelbrot 3. Conjunto de Julia Lleno Más información sobre fractales: Dimensión de semejanza Conjunto de Can...Área de conocimiento -
Teorema de Pitágoras
Este es mi proyecto para el curso Pensamiento computacional en el aula con Scratch marzo de 2017. El proyecto (hecho con Scratch) halla el lado desconocido en un triángulo rectángulo y lo dibuja a escala. También clasifica un triángulo según sus ángulos dadas las medidas de sus tres lados. https://scratch.mit.edu/projects/157623336/Área de conocimientoContexto educativo -
REA: Teorema de Pitágoras
El REA que he escogido para esta actividad lo he localizado en Procomún, se titula:"Pythagorean Theorem". Está correctamente estructurado y organizado contando con:objetivos, contenidos, indicadores competenciales, secuencia de actividades, criterios de evaluación. Además está en inglés, lo cual, para un profesor de matemáticas bilingüe resulta del mayor interés. Se puede llevar fácilmente al aula, pues cuenta con una buena variedad de recursos: vídeo, actividades interactivas, en papel, d...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis Teorema de Pitágoras. Publicado por Severiano Rodríguez
Teorema de Pitágoras Análisis de los elementos pedidos: Estructura y organización: No aparecen objetivos ni indicadores competenciales ni criterios de evaluación, sí los contenidos y actividades en el panel de navegación. Aplicación en el aula: ¿Crees que el Recurso Educativo Abierto elegido es utilizable en el aula? Sí me parece un recurso al que se le podría dar buen uso en el aula. ¿Qué elementos del REA podrías adaptar para llevarlo a tu clase? Me parece adecuado el contenido, la m...Área de conocimientoContexto educativo -
Teorema de Pitágoras: Aplicaciones
1. El teorema de Pitágoras Dado un triángulo rectángulo de catetosaybe hipotenusah(el lado opuesto al ángulo recto). Entonces, Recordemos que: el triángulo esrectánguloporque tiene un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados ó π / 2 radianes. lahipotenusaes el lado opuesto al ángulo recto Nota:hsiempre es mayor que los dos catetos, es decir,h > ayh > b. El teorema de Pitágoras es uno de los resultados más conocidos de las matemáticas y también uno de los más antiguos....Área de conocimiento -
(Triángulo) - Teorema de Pitágoras
Tutorial en el que se explica y demuestra el teorema más famoso de las matemáticas, el TEOREMA DE PITÁGORAS, y se resuelven algunos ejercicios sencillos en los que se aplica dicho teorema. - Inicio a 03:00: Enunciado del Teorema de Pitágoras. - 03:00 a 07:05: Demostración del Teorema de Pitágoras. - 07:05 a 26:35: Ejercicios donde se aplica el Teorema de Pitágoras. - 26:35 a Fin : Teorema recíproco de Pitágoras. VÍDEOS RE...Área de conocimiento -
Pitágoras muchos más que un teorema
Primer capítulo de la serie documental Universo Matemático (http://www.rtve.es/aventura/universo-matematico) con fichas didácticas y actividades complementarias.Área de conocimiento -
Teorema de Pitágoras
Aplicaciones del teorema de PitágorasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Triángulos
Clasificación de triángulos, puntos notables y teorema de PitágorasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso