PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 22
-
Proyecto de investigación sobre el error en lengua inglesa (AICLE vs. EFL)
¡Buenos días! Me gustaría pedir un pequeño favor en caso de que entre nosotros haya profesores de ESO o Bachillerato de inglés o de asignaturas de contenido que se impartan en inglés (enfoque AICLE). Para el TFM estoy analizando las diferentes formas de tratar los errores en lengua inglesa en estos dos enfoques a través de una encuesta de 20 preguntitas. Por si coincide y alguno se anima, os dejo el enlace a la encuesta aquí debajo. https://www.survio.com/survey/d/Y7T5I3H5K7Y1V8L6Z ¡¡Mucha...Área de conocimientoContexto educativo -
UDI: Un paseo por el tiempo
Unidad Didáctica Integrada para las áreas de Lengua, Inglés, Educación Física y Geografía e HistoriaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CREANDO INDICADORES DE EVALUACIÓN
Unidad didáctica integrada: "El parque de Monfragüe" Dirigida a los alumnos de 3º ESO. Engloba materias como: Biología y Geología, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historis y Educación Física.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Vuelta al Mundo
REA creado para el alumnado de 4º de Educación Primaria. En él se trabaja el tratamiento y selección de información utilizando herramientas digitales como CANVA o SYMBALOO. El REA engloba las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Plástica y visual.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
TE PRESENTO EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE MI LOCALIDAD: ROQUETAS DE MAR
ACTIVIDAD 3.4. MI PRIMER PROYECTO FLIPPED CLASROOM 1. Títulodel proyecto: TE PRESENTO EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE MI LOCALIDAD 2. Descripcióndel proyecto: ¿qué reto queremos resolver? (basado en lo elaborado en la actividad 2.2 aunque si lo prefieres, puedes empezar con una idea nueva) El reto que queremos resolver es poner en valor los recursos que tenemos dentro del patrimonio histórico de nuestra localidad, ya que muchos de ellos son desconocidos. Para ello (producto final), el alumnad...Área de conocimientoContexto educativo -
INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA UNA TAREA FINAL SOBRE EL VIAJE DE FIN DE CURSO DE 6º DE E. PRIMARIA
SUBGRUPO A4 Área/materia: LENGUA Criterios de evaluación Competencias Indicadores de evaluación Instrumentos CE.3.1. Participar en situaciones de comunicación oral dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) sobre temas de la actualidad empleando recursos verbales y no verbales, aplicando las normas socio-comunicativas y las estrategias para el intercambio comunicativo, transmitien...Área de conocimientoContexto educativo -
UDI Grupo A8 - Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
Título: Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Etapa / Ciclo / Nivel: 3º ESO Autores: Jesús Martínez Jurado María Visitación Mayén González María Purificación Ortega Guillamon José Ángel Tinarejo Martínez María Esperanza Vázquez Aguilar Competencias clave: Comunicación en lengua materna (C1) Comunicación en lenguas extranjeras (C2) Competencia matemática, en ciencia y tecnologí...Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom
Comparto el URL de mi trabajo del curso de Flipped Clasroom, lo hice para niños de 4º año de Educación Básica y elaborarán un recetario de comida típica de los quiteños. Su título es "La comida de nuestros abuelos." http://tdahcurso.blogspot.com/2017/05/la-comida-de-mis-abuelos.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Indicadores de Evaluación
Se trata de un documento relacionando los diferentes elementos del currículo y las relaciones con sus competenciasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
The Semester Quiz Show (El concurso de preguntas del semestre)
Se pretende gamificar el repaso de las unidades impartidas en la asignatura Ingles Técnico de los Estudios Artísticos Superiores de Diseño de Producto empleando una aplicación que permita emplear los terminales smartphone en pulsadores o terminales interactivos que permitan al alumnado interrelacionar con unos contenidos remotos desarrollados con el fin de repasar los contenidos impartidos en esa unidad.Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Nivel básico (A)
- Nivel intermedio (B)
- Nivel avanzado ( C )
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
Tipo de recurso -
PROYECTOS DE REFERENCIA: ANÁLISIS E INSPIRACIÓN (INDIVIDUAL)
Me ha parecido muy interesante este proyecto, aunque me ha sido muy dificil escoger solo uno ya que todos me han aportado muy buenas ideas para aplicar en el aula. Este proyecto engloba un montón de competencias de diferentes áreas. Mediante este proyecto el alumnado puede aprender de primera mano los lugares de mayor interés de su ciudad, además me parece que contiene un gran abanico de actividades las cuales se pueden modificar al antojo del profesor. Considero que el producto final es muy...Área de conocimiento -
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Quizizz en el aula: evaluar jugando
El “Observatorio de Tecnología Educativa” del INTEF publica un nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego. El artículo “Quizizz en el aula: evaluar jugando” nos introduce una herramienta novedosa y versátil, que facilitará nuestra labor docente y conseguirá atraer el in...Área de conocimiento -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Curso gratuito de gamificación en el aula: Cómo conseguir que tus alumnos se apasionen
¿Sabes lo que es la gamificación? Es el uso de los elementos y las técnicas de los juegos y el ocio en actividades "serias", como aprender. Porque lo de aprender es algo muy serio, ¿verdad? Pues aunque es cierto que es algo muy serio, tambien puede ser, ¿o debería decir tiene que ser?, algo divertido. Verás, por si esto no te convence, te diré que el cerebro genera la misma sustancia (dopamina) cuando juegas que cuando descubres cosas nuevas. Y esto de descubrir cosas nuevas, tiene que ver...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo