El desafío transhumanista
Ode navigation


Ponlo en tu web

La situación de aprendizaje "El desafío transhumanista" está dirigida a estudiantes de 1º de Bachillerato y busca que reflexionen sobre las implicaciones éticas y filosóficas del transhumanismo. A lo largo de seis sesiones, los alumnos investigarán avances tecnológicos como la inteligencia artificial, la biotecnología y la neurotecnología, así como figuras clave del movimiento transhumanista, para debatir sobre los posibles impactos en la humanidad. El objetivo principal es que los estudiantes elaboren un manifiesto transhumanista o anti-transhumanista, en el que expresen sus ideas y posturas respecto a la mejora de las capacidades humanas mediante la tecnología. Sin embargo, esa es la meta de un plan de actividades que les servirá para ir consolidando sus ideas. Se realizarán lecturas y análisis de textos que permitan la comprensión del problema, así como una entrevista simulada a una figura clave del movimiento. También se realizará una investigación y exposición de un avance tecnológico vinculado al transhumanismo, como la edición genética o la neurotecnología. Con esto ya realizado, pasará una fase más creativa, con un debate académico como antesala del producto final.

Grupo