DE LA BÁSCULA ELECTRÓNICA A LA BÁSCULA INTELIGENTE
Ode navigation
![Loading viewer..](/modules/custom/procomun_ode_visualizer/images/ajax-loader.gif)
![Loading viewer..](/modules/custom/procomun_ode_visualizer/images/ajax-loader.gif)
Put it on your website
![](https://ode.educacion.es/INTEF/es_2024101512_9102208/vistaPreviaAgrega.png)
Con este proyecto educativo se pretende que el alumnado incorpore herramientas digitales en el manejo de pequeños rumiantes. Para ello, han de familiarizarse con las distintas razas de ovino y caprino y sus características productivas, proceder a la identificación de los animales que conforman los lotes con los métodos autorizados, realizar el pesaje de los lotes con los sistemas "habituales", registrar datos en formato digital y generar índices de interés productivo, analizar estos índices, en particular la correlación entre la variación de peso y el plan de alimentación, así como conocer las materias primas utilizadas en alimentación animal y la pertinencia de la ración suministrada a cada lote. Es necesario que el alumnado transite por estos aprendizajes e interiorice así la importancia que realizar pesajes periódicos en especies de abasto y poder así analizar si la curva de crecimiento se corresponde con lo esperado; en caso contrario, el alumnado también ha de con
Grupo