ARTÍCULOS
-
Situació d'Aprenentatge: JUGUEM A LES CARTES?
https://www.canva.com/design/DAFXBFjQvQQ/GSU1-9PtwGlzeFvGpmqCDg/watch?utm_content=DAFXBFjQvQQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h28537a72fb
Área de conocimientoContexto educativo -
Las ciencias a lo largo de la historia
Infografía sobre el trabajo para investigar las aportaciones de las diferentes civilizaciones a la ciencia, a lo largo de la historia. En este enlace puedes ver la infografía. https://www.canva.com/design/DAGkJq_9hno/S31_6XZtz3wQfTjMmyJzCQ/edit?utm_content=DAGkJq_9hno&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Área de conocimientoContexto educativo -
ETAPES DE LA HISTÒRIA
El següent esquema orienta a l´alumnat de cinqué per a realitzar un treball cooperatiu referent a les etapes de la història i tota aquella informació que hauran de buscar en el procés del seu projecte.
Área de conocimientoContexto educativo -
LA HISTORIA Y SUS HISTORIAS
A continuación les subo un material creado con el fin de trabajar la historia desde una perspectiva más práctica y tangible. En dicho recurso pueden encontrar 4 presentaciones sobre la Prehistoria, E.Antigua, E.Media, E.Moderna (E.Contemporánea en 2026, sirve el mismo enlace: https://view.genially.com/60ca10deabb8760dcb5d506f/interactive-content-etapas-de-la-historia) Con estas presentaciones hemos realizado un museo viviente sobre cada una de las etapas de la historia trabaj...
Área de conocimientoContexto educativo -
MARAVILLAS DEL GOTICO
https://www.canva.com/design/DAGjUNR2n1U/w-JGBFWCdgf8Vp1xk6yGeQ/edit
Área de conocimientoContexto educativo -
Matemàtiques pel món
Infografía sobre dones rellevants en matemàtiques al llarg de la història. Es presenten tres matemàtiques que poden ser punt de partida per a investigar-ne més. En este enlace puedes ver la infografía: https://view.genially.com/67d834d9133e9ec806296f32/interactive-content-matematiques-pel-mon INFOGRAFÍA
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «La ruta del barroco» de Geografía e Historia para 3º de ESO
La ruta del barroco es el tercer REA de una serie de cuatro dedicados a la Edad Moderna. Y en este caso, el epicentro del mismo es el siglo XVII, buscando una visión global amplia, extensa e interrelacionada en el tiempo y en el espacio europeo. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto LETHE. Recurso para introducir los colectivos olvidados y voces silenciadas en la historia de Europa a partir del trabajo con objetos y fuentes históricas.
En la mitología griega Lethe era el nombre que se le daba a uno de los cinco ríos del inframundo del Hades. Conocido como el río del olvido, cuenta la leyenda que quienes bebieran de él se olvidarían de todo. Esto bien puede servir como una metáfora de la humanidad, que ha bebido del río Lethe y se ha olvidado de su propio pasado, rico y diverso. De ahí que el proyecto LETHE busca reconocer el trasfondo multicultural y diverso de la historia europea y contribuir a la creación de aulas inclusi...
Área de conocimientoContexto educativo -
La leyenda de las joyas perdidas
Encuentra las joyas resolviendo enigmas donde se pondrán a prueba los conocimientos cartográficos y geográficos necesarios para salir airoso de esta aventura. http://educativo.ign.es/escape-room/
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «La vida en un imperio» para Geografía e Historia en 3º de ESO
“La vida en un imperio” es el segundo REA de una serie de cuatro dedicados a los contenidos propios de la Edad Moderna dentro de la materia de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Los cuatro REA forman parte del Proyecto EDIA. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje de Geografía e Historia del Proyecto EDIA de Cedec
En la era digital, donde los cambios tecnológicos y sociales transforman constantemente el entorno educativo, es fundamental que los docentes dispongan de herramientas que faciliten la implementación de metodologías innovadoras y activas. En este contexto, el Proyecto EDIA de CeDeC ofrece una valiosa colección de Situaciones de Aprendizaje (Recursos Educativos Abiertos) específicamente diseñadas para la materia de Geografía e Historia. Estos recursos no solo están alineados con el currículo ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «SOS Emergencia climática» para Geografía e Historia en 1º de ESO
«SOS Emergencia climática» es un REA que nace como parte de un proyecto que consistió en el planteamiento de todo un curso de 1º ESO a través de recursos que pudieran formar un ámbito formado por las materias geografía e historia, lengua castellana y valenciano (o cualquier 2º idioma). Este REA, que forma parte del proyecto EDIA, incluye contenidos de geografía física ligados fundamentalmente al clima y las interacciones medio-sociedad por lo que puede adaptarse a diferentes niveles que inclu...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «Somos modernos» para Geografía e Historia en 3ºESO
“Somos modernos” es el primer REA de una serie de cuatro dedicados a los contenidos propios de la Edad Moderna dentro del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. ¿Qué significa “ser modernos”? ¿Estar a la última? ¿Conocer las últimas tendencias y novedades? ¿Adelantarse al futuro? O, sencillamente ¿ser conscientes de los tiempos que a uno le ha tocado vivir y exprimirlos al máximo? Puede ser que todas las preguntas y sus supuestas respuestas sean correctas. Con esta premisa comen...
Área de conocimientoContexto educativo -
Los sin rostros. Nueva experiencia del REA “Historia Contemporánea en mi móvil”
Esta experiencia de aprendizaje ha formado parte del proyecto “Historia Contemporánea en mi móvil”, que se imparte en nuestro IES para trabajar en 1º de Bachillerato el currículo de Historia del Mundo Contemporáneo. En este recurso se aúnan los proyectos “Somos la revolución”, “La Guerra que cambió el mundo”, “La guerra una y otra vez” y el “El mundo es un tablero”. Esta experiencia que presentamos a continuación es parte del segundo bloque “La Guerra que cambió el mundo”, centrado en“La Prim...
Área de conocimientoContexto educativo -
¡CÓMO MOLA ROMA!
https://view.genial.ly/636d2d32c63e2200133fc235/presentation-rea-como-mola-roma
Área de conocimientoContexto educativo -
This is me. Who are you?
Hola a toda la comunidad!, Os presento mi primero proyecto de Flipped Classroom: https://flippeandolaclaseconintef.blogspot.com.es/2017/11/capitulo-9-mi-proyecto-de-flipped.html Soy consciente de todas las mejoras que, una vez evaluado por mi tutor y mis compañeros, podría hacerle a este proyecto. Peor es por este motivo que creo que he aprovechado este curso. Ahora sé cómo empezar a plantear una clase invertida.
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi proyecto Flipped Classrom Reconquistando
Buenos días compañeros, os muestro mi proyecto para darle la vuelta a la clase creado durante el curso, Aquí tenéis el enlace a mi blog donde lo podréis ver con más detallehttps://artenautasarte.blogspot.com/2019/04/mi-proyecto-reconquistando-y-reflexion.html
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...
Área de conocimiento -
Los Recursos Educativos del Instituto Geográfico Nacional, un tesoro en tus manos
Si eres profesor de materias relacionadas con la Geografía y la Historia, la Biología, Geología y Ciencias Naturales en general, los recursos educativos delInstituto Geográfico Nacional(IGN) pueden dotar a tus clases de un plus de calidad, ofreciendo materiales excelentes y rigurosos que han sido planteados para hacer accesible el conocimiento geográfico al público en general, y, sobre todo, para el uso en contextos educativos. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo