ARTÍCULOS
-
Apúntate al MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”
Ya está abierto el plazo para inscribirse en el MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”, que tendrá lugar entre el 16 de marzo y el 21 de abril de 2020. Este curso está pensado para docentes como tú, que quieren sacar el máximo provecho al patrimonio cultural digital disponible en Europeana. A través de él, podrás, así, conocer todos los materiales y recursos disponibles en esta red, al tiempo que aprenderás cómo integrarl...
Área de conocimientoContexto educativo -
PINTEREST SOBRE COMPETENCIAS
En este tablero iré recopilando aquellos artículos o imágenes que tienen relación con las Competencias Básicas. https://www.pinterest.com/naticheste/competencias/
Área de conocimientoContexto educativo -
Competencias Clave en Extremadura
El siguiente enlace lleva aun proyecto inciado por la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura que pretende desde hace algún tiempo ser un lugar d eencuentro, colaboración y formacion del profesorado en lo relativo a la integración de las Competencias Clave en los procesos educativos de los Centros. No todos los enlaces son de acceso público, pero sí la mayoría (tan solo necesitas autorizaciónpara los cursos que se van efectuando). La verdad es que les invito a navegar por él y des...
Área de conocimientoContexto educativo -
Se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias
En contra de lo que podría parecer la opción común, las autoras de esta presentación defienden que no solo se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias, sino que este enfoque es el adecuado: https://prezi.com/dtpvhaqeivgw/se-puede-ensenar-filosofia-bajo-el-enfoque-basado-en-comepe/
Área de conocimientoContexto educativo -
Se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias
En contra de lo que podría parecer la opción común, las autoras de esta presentación defienden que no solo se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias, sino que este enfoque es el adecuado: https://prezi.com/dtpvhaqeivgw/se-puede-ensenar-filosofia-bajo-el-enfoque-basado-en-comepe/
Área de conocimientoContexto educativo -
Se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias
En contra de lo que podría parecer la opción común, las autoras de esta presentación defienden que no solo se puede enseñar filosofía bajo el enfoque basado en competencias, sino que este enfoque es el adecuado: https://prezi.com/dtpvhaqeivgw/se-puede-ensenar-filosofia-bajo-el-enfoque-basado-en-comepe/
Área de conocimientoContexto educativo -
Vídeo Mesa Redonda Competencias Clave y Evaluación
Titulo: Vídeo Mesa Redonda Competencias Clave y Evaluación Idioma: Español Descripción: Vídeo sobre la Mesa Redonda "Competencias Clave y Evaluación" Coordinada por D. Vicente Alcañiz Miñano y celebrada el 2 de diciembre de 2014 Objetivos Didácticos: Reflexionar sobre las nuevas vías de evaluación que ofrece el nuevo marco teórico y en especial sobre los estándares de aprendizaje, las rúbricas y su relación con la evaluación competencial. Palabras Clave: Competencias, Clave, Estándares, e...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo afectará el enfoque por competencias a nuestro trabajo en clase?
El DRAE define competencia como “pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo e intervenir en un asunto determinado”. Si nos atenemos a esta definición, las competencias han estado siempre presentes en el sistema educativo, pues el objetivo de la enseñanza siempre ha sido el conseguir que los alumnos obtuviesen determinadas pericias, aptitudes, actitudes y destrezas, lo que suponía, entonces y ahora, que los alumnos debían adquirir, también, cierta destreza en el manejo de ciertos contenidos c...
Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión sobre las competencias clave.
LAS COMPETENCIAS CLAVE: UN ANÁLISIS CRÍTICO. Pasan los años, y los docentes nos hemos acostumbrado a un sin fin de cambios legislativos que poco, o nada, modifican nuestro trabajo. No se parece ésto a lo que ocurre en la gran mayoría de los centros de trabajo de manera generalizada: los modos de producción, la incorporación de las nuevas tecnologías o la necesidad de conocer los aspectos básicos de alguna lengua extranjera (normalmente el inglés), han hecho modificar muchas de las competenci...
Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 1.3
Como profesor de Empresa e Iniciativa Emprendedora, selecciono: la iniciativa emprendedora y la competencia digital. Competencia clave: Elaborar un proyecto de idea de negocio. Dimensión cognitiva: Plan de idea de negocio. Dimensión instrumental: Elaborar el proyecto en una web. Dimensión actitudinal: Demostrar la viabilidad técnica y económica de la idea de negocio.
Área de conocimientoContexto educativo -
Definiendo Competencias Clave en términos de desempeño para la tarea 1.3
COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA: Habilidad para expresar, comprender e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio. Dimensión cognitiva Conocimientos de vocabulario variado y adecuado Conocimiento de la gramática funcional Conciencia de las di...
Área de conocimientoContexto educativo -
Competencia digital y Conciencia y expresiones culturales
Competencia digital Ser capaz, de manera eficiente, de identificar, compartir y crear contenidos a través de las tecnologías de la información y comunicación, dentro de un contexto de interacción social, con el objetivo de resolver problemas, salvaguardando su propia seguridad. Dimensión cognitiva Conocer el funcionamiento básico de los dispositivos electrónicos. Identificar las principales herramientas de búsqueda y creación de información. Comprender el entorno social donde se genera...
Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión sobre la evaluación de competencias
La evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje va ligada a la metodología que se emplee a la hora de favorecer y facilitar el conocimiento. En los últimos años, han ido surgiendo (o rescatándose) diferentes metodologías que promulgan un avance y una superación de los métodos tradicionales de la enseñanza. Según se trabajaba e investigaba sobre las nuevas metodologías, más se iba reflejando la necesidad de superar también los métodos de evaluación tradicionales, los cuales no daban...
Área de conocimiento