RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
ABP ÉRASE UNA VEZ CÉLULA Y TEJIDOS
ABP para el alumnado de 3º ESO. Se plantean una serie de retos a través de los cuales irán descubriendo el maravilloso mundo de la célula y los tejidos: cuáles son sus características, qué componentes los conforman, cuáles son sus funciones, qué tipos se pueden encontrar y cuáles sus diferencias. Además, algunos de los retos los tendrán que trabajar de manera grupal con lo que aprenderán a cooperar y dialogar.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La célula: composición, estructura y función
Unidad del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de la estructura y composición de la célula así como los métodos de estudio de la misma.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La organización de los seres vivos
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que estudia el origen de la vida en el planeta Tierra, de los seres más sencillos y unicelulares a los más complejos y pluricelulares. Así mismo, aborda el estudio de los distinto tipos celulares, tejidos y órganos animales y vegetales y los avances que permitieron establecer la teoría celular.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los seres vivos unicelulares y pluricelulares
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria que estudia los niveles de organización de los seres vivos desde las biomoléculas hasta la formación de un organismo pluricelular.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La vida y su organización
La unidad muestra, desde una óptica evolutiva, el paso desde el nivel de organización celular hasta llegar a los organismos pluricelulares complejos, en los que las células se diferencian para formar tejidos. Se exponen también generalidades sobre las formas no celulares.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso