RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
UD6 Técnicas Básicas de Enfermería- Aparato respiratorio - María Mira.pdf
A continuación, se presenta un recurso didáctico sobre el aparato respiratorio, diseñado para el módulo de Técnicas Básicas de Enfermería en el ciclo de Auxiliar de Enfermería. Esta presentación aborda los aspectos fundamentales de la unidad, incluyendo los principios anatomofisiológicos del aparato respiratorio, la fisiología respiratoria, la oxigenoterapia y ventiloterapia, y la aspiración de secreciones respiratorias. Además, al final del tema se incluyen diversas técnicas prácticas, es...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Taller coevaluativo aules: Distribución geográfica del Sistema de Salud de la Comunidad Valenciana
Realizar un esquema clasificando los hospitales y centros de salud que pertenecen a cada Área de Salud de la Comunidad Valenciana, indicando la relación que puede haber entre ambos. Diseñado para CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería, módulo Operaciones administrativas y documentación Sanitarias. Válido para otros módulos de Sanidad con contenido sobre la estructura del sistema sanitario (ej: Gestión de muestras y CFGS Documentación Sanitarias).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Atención Sanitaria Especial (para Tec. Emergencias Sanit) (2016) Archivo en DOS partes (temas 0-3 y 4-6)
Se trata de un material para el estudio del módulo de Atención Sanitaria Especial para el CFGM de Emergencias Sanitarias. Está dividido en dos partes porque el archivo entero (como lo tuvieron los estudiantes) superaba el tamaño máximo admitido por esta plataforma.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Test Insuficiencia respiratoria _ Quizizz.pdf
33 preguntas sobre enfermedades pulmonares y la insuficiencia respiratoria, para estudiantes de grado medio/superior de la familia sanitaria de Formación Profesional.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Técnicas de inmunodiagnóstico para la detección de muerte celular
Técnicas de inmunodiagnóstico_Ana Cano
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Fisiopatología del Aparato Cardiovascular
Todas las células del organismo deben recibir constantemente oxígeno y sustancias nutritivas y eliminar CO2 y sustancias de desecho; Para lograrlo se sirven de la sangre y del aparato cardiocirculatorio. En esencia, el aparato cardiocirculatorio está compuesto por los siguientes elementos: Una bomba impulsora de la sangre, el corazón; y un conjunto de conductos encargados de canalizar la sangre por todo el organismo, los vasos sanguíneos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Fisiopatología del Aparato Cardiovascular
Todas las células del organismo deben recibir constantemente oxígeno y sustancias nutritivas y eliminar CO2 y sustancias de desecho; Para lograrlo se sirven de la sangre y del aparato cardiocirculatorio. En esencia, el aparato cardiocirculatorio está compuesto por los siguientes elementos: Una bomba impulsora de la sangre, el corazón; y un conjunto de conductos encargados de canalizar la sangre por todo el organismo, los vasos sanguíneos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Librito Fisiopatología General (2024)
Apuntes en formato libro pdf del módulo (=asignatura) de FISIOPATOLOGÍA GENERAL, para cualquier ciclo de la familia profesional SANIDAD. El texto sigue punto a punto el orden del curriculum que fija el ministerio de educación, que es el mismo que se establece en muchas comunidades autónomas (copia literal). El texto está pensado para el AUTOAPRENDIZAJE, con 141 imágenes y 437 ejercicios y cuestiones resueltos de diferentes niveles.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Investigar en la red
Presentación elaborada para alumnado del módulo de "Ofimática y Procesos de la Información" de 1º de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias donde, entre otras cosas, se definen los buscadores, metabuscadores, así como las funciones de los operadores de búsqueda avanzada y las principales bases de datos de carácter sanitario y/o científico, para proponer finalmente una tarea de investigación o indagación mediante la cual el alumnado desarrolle su competencia digital y labo...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cuidados del paciente colostomizado
Este Proyecto va dirigido al alumnado del primer curso del CFGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Proyecto final: Elaborar un Plan de cuidados para un paciente colostomizado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ACCIÓN-REACCIÓN: LA VIDA EN UN SEGUNDO
Los/as alumnos/as de 1º del CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, en el módulo de Técnicas Básicas de Enfermería, crean y diseñan un blog sobre los procedimientos/técnicas fundamentales de Soporte Vital Básico (SVB) y sus simulaciones en talleres prácticos para el resto de alumnado y profesorado del IES.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Sistema Nervioso
Proyecto para trabajar con el alumnado el Sistema Nervioso.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
ATENCIÓN AL PACIENTE CURSO 2023/24
Este será el sitio en el que volcaremos todos los trabajos, tareas, actividades, etc. sobre el módulo profesional Atención al paciente
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso