RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
documento genially.pdf
Presentación para una actividad en Dibujo Artístico de 1º de Bachiller que consiste en concienciar del peligro de las redes sociales investigando a través del “sexting” como ejemplo (fase teórica: profesora). Profundizar en ejemplos reales y plasmar en un cartel de un diseño digital la portada de una noticia actual (fase práctica: alumnado). https://view.genially.com/6561a090372bb4001155b0f9/presentation-que-es-el-sexting-somos-lo-que-creamos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Social Media Learning Situation
Situación de aprendizaje enfocada en los riesgos de las redes sociales dirigida a 1º de Bachillerato y la asignatura de inglés.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Social Media Learning Situation
Situación de aprendizaje enfocada en los riesgos de las redes sociales dirigida a 1º de Bachillerato y la asignatura de inglés.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Disconnect to Reconnect
En esta SdA, el alumnado trabajará las principales destrezas lingüísticas y comunicativas de la lengua extranjera (inglés). El objetivo es trabajar el pensamiento crítico y reflexión del alumnado sobre el uso y sobreuso de las redes sociales, los dispositivos móviles, pantallas y el impacto que estos hábitos tienen y pueden tener en los adolescentes especialmente para la salud mental. Para ello, el alumnado trabajará las diferentes destrezas además de vocabulario sobre redes sociales, interac...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Revista Deportiva
Proyecto educativo dirigido a alumnado de la materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato. Se utilizarán diferentes herramientas digitales (procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, Canva,...) para recoger, tratar y publicar información relativa a eventos deportivos del centro en un periódico virtual o en redes sociales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
Esta propuesta pedagógica, 'Navegantes Responsables,' está diseñada para enseñar a niños de 12 años a utilizar las redes sociales de manera segura y responsable. A través de actividades interactivas y discusiones, los estudiantes aprenderán a construir una identidad en línea positiva, proteger su privacidad, detectar contenido inapropiado, administrar su tiempo en línea y brindar apoyo a sus compañeros. ¡Prepára a tus alumnos para navegar por el mundo digital de manera responsable y segura!
Área de conocimientoContexto educativo- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
Tecnoadicciones.
Contenido digital e interactivo para el estudio online de Tecnoadicciones. Permitirá al alumnado abordar las principales adicciones como riesgos a los que se enfrentan los menores tanto en el entorno de internet (redes sociales, juegos online…) como en el uso de dispositivos móviles y otras adicciones de una forma teórica-práctica, siguiendo una secuencia lógica y flexible, combinando diferentes recursos multimedia y permitiendo la evaluación de adquisición de conocimientos y destrezas duran...
Contexto educativoTipo de recurso -
Tecnoadicciones.
Contenido digital e interactivo para el estudio online de Tecnoadicciones. Permitirá al alumnado abordar las principales adicciones como riesgos a los que se enfrentan los menores tanto en el entorno de internet (redes sociales, juegos online…) como en el uso de dispositivos móviles y otras adicciones de una forma teórica-práctica, siguiendo una secuencia lógica y flexible, combinando diferentes recursos multimedia y permitiendo la evaluación de adquisición de conocimientos y destrezas duran...
Contexto educativoTipo de recurso -
¿Jugamos a ser personajes de El Quijote?
Actividad para realizar con alumnado de 3º de ESO en la que hay que investigar sobre el contexto de El Quijote: recorrido geográfico, costumbres de la época, etc., para finalmente convertirse en el personaje que cada uno elija, hacernos un perfil en tuiter como si fuéramos ese personaje y tuitear, interactuando unos personajes con otros, con un hastag elegido entre todos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Leyendo a los poetas de 27
NIVEL: Esta unidad está pensada para 4º de ESO MATERIA: Lengua castellana y literatura PERIODIZACIÓN: 2 sesiones presenciales y trabajo individual fuera del aula (tiempo indeterminado) RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador y cañón del aula para exponer el trabajo y ordenadores, tabletas o móviles personales de los alumnos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: En la primera sesión, el profesor presenta en qué consiste el trabajo a través de una presentación multimedia o incluso de un blog de aula (previamente...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso