RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Infografía-sobre-probabilidad-1BachCCSS.pdf
Infografía elaborada a modo de guión para que el alumnado de 1º Bachillerato de la asignatura de Matemáticas aplicadas a las CCSS sepa lo que debe hacer: elaborar una infografía sobre las principales leyes y teorías de la probabilidad. Incluye texto y elementos gráficos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Probabilidad
Resumen del contenido teórico sobre PROBABILIDAD para 2º de bachillerato y enlaces a problemas de selectividad
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Probabilidad. Las leyes del azar
Situación de aprendizaje destinada a trabajar los contenidos de probabilidad. Está destinado a estudiantes de Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de 1º y 2º de Bachillerato.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A jugar?
Proyecto REA elaborado para alumnado de 1º Bachillerato, relacionado con el cálculo de probabilidades de dicho curso.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Certamen sobre juegos algebraicos
En este proyecto se creará un juego sobre álgebra y se hará una campaña publicitaria del mismo a través de un medio digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Certamen sobre juegos algebraicos
En este proyecto se creará un juego sobre álgebra y se hará una campaña publicitaria del mismo a través de un medio digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Se puede medir el azar? Una introducción a la probabilidad
Webquest cooperativa que pretende motivar e introducir al alumnado en el azar y la probabilidad como una medida que nos ayude a saber el grado de ocurrencia de determinados fenómenos en situaciones de azar o incertidumbre. Mediante la webquest se proponen una serie de actividades que implican que el alumnado conozca determinada terminología y, principalmente, deba experimentar con distintos sucesos aleatorios para acercarse primero de forma cualitativa y, posteriormente, cuantitativa, al cálc...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La eficacia de una vacuna
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad se ajusta los datos obtenidos para probar la eficacia de una vacuna, a una distribución binomial. Compara los resultados experimentales con los que se obtendrían con la distribución ajustada y valora la bondad del ajuste.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Problema de ajuste a una distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad nos permite utilizar la aplicación Geogebra (ya adaptada) para resolver los problemas que se proponen; sobre el ajuste y su bondad de datos experimentales a una distribución binomial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Problemas sobre la distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Con esta aplicación podemos a resolver diferentes problemas sobre la distribución binomial (problema de números de defectuoso, número de familias aseguradas, número de caras en n lanzamientos de moneda, etc.).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación vamos a explorar algunas de las propiedades de la distribución binomial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las estadísticas del baloncesto
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad estudia la distribución binomial mediante las estadísticas en el baloncesto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ajuste a una distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad determina a partir de los resultados observados en una muestra si el modelo que sigue la distribución de una cierta variable en la población se ajusta a una distribución binomial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Frecuencias Absolutas. Frecuencias Relativas. Ley de los Grandes Números.
Memoria del Proyecto Final realizado para el curso del INTEF: "De espectador a programador...·" El proyecto consiste en que mediante un programa Scratch que los propios alumnos realizan sobre experimentos aleatorios sencillos, deben adquirir los conceptos de frecuencia absoluta y frecuencia relativa, y llegar a intuir la Ley de los Grandes Números y como se asignan probabilidades a los sucesos. Por último deberían acercarse a intuir la Ley de Laplace para asignar probabilidades teóricas a los...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Probabilidad
Probabilidad - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso