RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Passat i present dels feixismes.
Activitat dirigida a l'alumnat de 4t d'ESO. El recurs educatiu està dissenyat perquè l'alumnat treballe els feixismes durant l'època d'entreguerres, però també la seua pervivència en l'actualitat. Inclou activitats en la plataforma AULES un fòrum de debat sobre la presència dels feixismes avui en dia. Treballar de manera col·laborativa mitjançant la Wiki (Aules) per analitzar la propaganda feixista durant l'època d'entreguerres. La finalitat de l'activitat; desenvolupar el pensament crític, a...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Triptico del 8M.pdf
Este tríptico ofrece una visión general sobre el 8 de marzo, día de la mujer, explicando brevemente el origen del mismo, qué se reivindica y la importancia de hacerlo. Además, se presenta una lista de mujeres relevantes a lo largo de la historia (por diversos motivos). Finalmente, se dedica una sección a destacar que muchas mujeres han sido invisibilizadas a lo largo de la historia, y la importancia de darlas a conocer.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Ciclo del Agua
Situación de aprendizaje sobre el Ciclo del Agua elaborada para alumnado de sexto de Primaria en el marco del curso de formación certificación B2. Aula Virtual Profesorado Junta de Andalucía. Febrero 2025.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Deportivamente
El contenido de este proyecto gira en torno al desarrollo de actividades que provoquen la reflexión del alumnado acerca de los valores y las actitudes positivas en la práctica deportiva.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cambio Climático y Agenda 2000
SDA realizada para curso de formación profesorado en Aula Virtual Junta de Andalucía certificación B2. Temática "Cambio climático" y sus efectos. Agenda 2030.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La migración a debate
Propuesta educativa para 5º de Primaria, cuyo producto final es la edición y emisión de un vídeo-podcast en el que se reproduce un debate. El tema a debatir, la migración, se trabaja previamente en pequeño grupo, buscando información y "bulos" que nos ayuden a formarnos una idea crítica de la realidad. Dedicamos cinco sesiones de trabajo, desde la decisión del tema, pasando por la investigación hasta el momento del "gran debate"
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Palabras que Construyen
Este proyecto educativo está diseñado para que los estudiantes reflexionen sobre el impacto de las palabras, tanto en el ámbito personal como social. A través de actividades creativas y colaborativas, exploraremos temas como el respeto, la empatía y la responsabilidad en la comunicación digital y presencial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tu ropa sí que vale
.Vamos a realizar un análisis crítico de los usos y significados de la indumentaria en diferentes momentos de la Historia y en nuestra sociedad. Todo ello con el objetivo de ayudar a construir una ética personal basada en el respeto a las libertades propias y ajenas, desde la que promover una sociedad más igualitaria y libre de abusos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ENRED@DOS
Situacion de aprendizaje vinculada al área de Valores Cívicos y éticos destinada al 3º ciclo de Primaria
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creamos una ONG en 6º de Primaria
A partir de un estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que las Naciones Unidas promueven los alumnos de 6º de primaria conocerán dichos objetivos y reflexionarán sobre una posible mejora de alguno de ellos en su entorno cercano. Una vez escogidos crearán una organización en grupos cooperativos con las funciones principales de una Organización No Gubernamental (ONG) e idearán acciones concretas para mejorar los objetivos marcados en dicho entorno (colegio, barrio,...)
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Somos Superinteligentes"
SdA para 4 años. Conocemos las inteligencias múltiples a través de unos personajes con súper poderes.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: ¿Te contamos un cuento?
La situación de aprendizaje está pensada para el alumnado de 2º de Primaria y se basa en la realización de un cuento de Navidad que trate sobre diversos aspectos de los hábitos de consumo durante la Navidad. El alumnado se encargará de analizar costumbres propias de la Navidad y las relacionarán con un hábito de consumo responsable que reflejarán en un historia. Aprenderán a crear y a contar cuentos con orden, sentido y con una estructura secuenciada.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ADIÓS A LOS INSULTOS
Desarrollar la competencia social en nuestro alumnado a través de la reflexión sobre el uso que hacen los jóvenes de los insultos de forma normalizada, desarrollar la empatía y el uso de un lenguaje positivo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso