RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
El ciclo de vida de los gusanos de seda._0.zip
Fases del Proyecto: El ciclo de vida de los gusanos de seda 1º Fase: Observación, estudio y cuidado de los gusanos de seda. Esta primera fase consiste en observar, estudiar, medir, cuidar a los gusanos de seda desde su nacimiento pasando por sus diferentes estadios hasta la realización del capullo, la fase de mariposa, reproducción y posterior puesta de los huevos completando el ciclo de vida de los gusanos de seda, las partes de un gusano de seda y de una mariposa, además de conteo tanto d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tu misión: ¡Salva un animal en peligro! por Marco Sunsi Castera
La actividad consiste en la búsqueda de información en una página web dedicada especialmente a los animales en peligro de extinción. Deberán seleccionar un animal y realizar una presentación o una infografía hablando de la situación en la que se encuentra dicho animal y por qué está en esa situación. Además deberán proponer algún tipo de solución al respecto. Junto a toda la información deberán adjuntar imágenes del animal tratado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA EL REINO DE LOS ANIMALES_0.pdf
Los alumnos realizarán una infografía sobre los animales vertebrados e invertebrados, una vez finalizado el tema.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
dia en la lluna.pdf
Utilitzaràs la ciència per a respondre-la, amb proves sòlides e irrefutables fora del pensament escèptic i conspiranoic que domina les xarxes socials.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INSPECTORES DE PLANTAS.pdf
Una vez se ha finalizado el tema “El reino de las plantas”, se le plantea al alumnado una actividad para reforzar lo aprendido. Esta tarea consiste en realizar una infografía (se aconseja CANVA) donde se presenten los contenidos más importantes de la unidad, el contenido que debe aparecer en dicha infografía se encuentra en la presentación. Este recurso les servirá para tener de una forma esquematizada los contenidos del tema, a la vez que usan herramientas Tics, amplían información del tema...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubre a los vertebrados
El estudio de los seres vivos constituye una parte fundamental del área de Biología y Geología en 1º de Educación Secundaria Obligatoria. En particular, el conocimiento del grupo de los vertebrados permite al alumnado comprender mejor la diversidad del reino animal, así como las características que permiten clasificar y distinguir a estos organismos. En esta situación de aprendizaje, el alumnado se aproximará al estudio de los vertebrados, un subgrupo del reino animal caracterizado por la ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Simposio sobre la biodiversidad en Asturias: ¡especies amenazadas, tu compromiso!
Situación de aprendizaje sobre la biodiversidad en Asturias y su conservación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los ecosistemas del mundo
SdA sobre los diferentes ecosistemas del mundo y todo los factores y seres vivos que están dentro de ellos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA:Excursión de supervivencia
Esta es una SdA diseñada para alumnos de Biología y Geología de primero de la ESO. En ella el producto final es la presentación de una propuesta de excursión de supervivencia para toda la clase a uno de los 9 biomas terrestres. Para ello realizan varias actividades de motivación, investigación y desarrollo de una propuesta para, finalmente presentarla en clase. Abarca entre 8 y 10 sesiones, dependiendo del nivel de autonomía del grupo-clase. El alumnado trabajará los saberes básicos específi...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ruta Botánica: ¿Quién soy?
Esta actividad forma parte de uno de los proyectos, de la asignatura de biología y geología de 1º ESO, en el que crearemos una Ruta Botánica en el jardín de nuestro instituto. Para ello, cada equipo investigará sobre diferentes especies vegetales presentes en el entorno y elaborará tarjetas de identificación que se incorporarán a la ruta.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La vida secreta de las plantas
Esta situación de aprendizaje se plantea como una investigación sobre la morfología, anatomía y forma de vida de las plantas en relación con las características físicas y químicas del entorno. El alumnado buscará en diferentes fuentes (Internet, bibliografía…) para realizar una serie de productos: guía visual de las plantas estudiadas, en la que se identifiquen sus características; infografías con los tipos de hojas, de flores y de frutos; un informe final de toda la investigación sobre la an...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PokéFLoRa
Situación de aprendizaje sobre el Reino Metafitas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INVESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR
La actividad trata de dar una lía de trabajo atractiva al conocimiento de los seres vivos, concretamente al mundo animal. En las Tareas se realizan actividades para unir dentro de un entorno digital las nuevas tecnologías sin desviarnos y perder la manualidad y la exploración real del entorno.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR
INVESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR La actividad trata de dar una lía de trabajo atractiva al conocimiento de los seres vivos, concretamente al mundo animal. En las Tareas se realizan actividades para unir dentro de un entorno digital las nuevas tecnologías sin desviarnos y perder la manualidad y la exploración real del entorno.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mètodes anticonceptius
Una xicoteta presentació per a introduïr els diferents tipus de mètodes anticonceptius i realitzar una activitat consisten a elaborar una infografia.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA ESPECIES LOCALES: Conocerlas para protegerlas
SA para el curso 1º ESO en la asignatura Biología y Geología donde se tratan los saberes relacionados con el ecosistema y la conservación del medio ambiente mediante el trabajo de investigación y la elaboración de una ecoguía.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ibai Llanos y nuestros ecosistemas
Tratamos de estudiar ecosistemas cercanos desde el estudio de algunas especies que los conforman
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MONERAS: INVISIBLE BUT SO POWERFUL
MONERAS: INVISIBLE BUT VERY POWERFUL es un recurso dirigido al alumnado de 1º de ESO cuyo reto final consiste en hacer un INFORME CIENTÍFICO a través de información obtenida en recursos diversos, tanto digitales como analógicos. A lo largo del recurso se realizará una investigación sobre LAS BACTERIAS, características de estos seres, dónde viven y cómo se nutres y lo más importante, se tratarán aspectos relacionados con su influencia en el ser humano. Se involucrará al alumnado de maner...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MUJERES CIENTÍFICAS
Con esta situación de aprendizaje pretendo que mi alumnado reconozca la importancia que tiene la ciencia en nuestro día a día y para ello vamos a investigar sobre mujeres científicas. Cada niño/a deberá realizar un trabajo de investigación (siempre guiado por el docente) y posteriormente elaborar una infografía en canva o genially en la que se recoja los aspectos más importantes de su vida y la aportación que han hecho a la ciencia estas mujeres. Una vez elaborado el trabajo lo tiene que ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
[ES1-BYG] SDA: "Un mundo salvaje que proteger a nuestro alcance"
Centrando el interés del alumnado en su capacidad de contribuir desde un punto de vista local a los “ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos” y “ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad”, esta SdA, titulada “Un mundo salvaje que proteger a nuestro alcance”, pretende que el alumnado desarrolle en el aula y fuera de ella...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso