RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
EXPLORADORES DE FUNCIONES
Este recurso digital abierto proporcionará a los estudiantes una experiencia de aprendizaje interactiva y envolvente, aprovechando la tecnología para facilitar la comprensión y aplicación de los conceptos matemáticos relacionados con las funciones.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Funciones cuadráticas (parábolas)
Definimos función cuadrática, proporcionamos las coordenadas del vértice, de los puntos de corte con los ejes y la forma canónica. Con ejemplos. Enlaces con problemas de funciones: Dominio y recorrido (1) Dominio y recorrido (2) Funciones lineales Funciones cuadráticas Rectas y parábolas Funciones polinómicas Funciones definidas a trozos (1) Funciones definidas a trozos (2) Problemas de funciones (1) Problemas de funciones (2) Funciones continuas (1) Funciones continuas (2) Función inversa (...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tiro parabólico
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. En esta aplicación, creada utilizando el applet de Geogebra, se va a manejar un pequeño cañón que lanza pelotas de tenis. Se trata de investigar cómo depende el resultado del lanzamiento del ángulo de inclinación del cañón, que también se llama ángulo de tiro, y de la velocidad con la que se impulsa la pelota. Habrá que determinar la tray...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Proyector
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. En esta aplicación, creada utilizando el applet de Geogebra, se va a analizar la relación entre el área de la imagen proyectada en una pantalla y la distancia y el ángulo al que se coloca el proyector.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El punto de no retorno
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. En esta aplicación, creada utilizando el applet de Geogebra, se va a investigar cómo depende el punto de no retorno de un avión de su velocidad, de su autonomía de vuelo y de la velocidad del viento. Para simplificar se supondrá que tanto el avión como el viento mantienen su velocidad y dirección constantes en todo el vuelo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cruz griega
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. En esta aplicación, creada utilizando el applet de Geogebra, se representa una cruz griega inscrita en un cuadrado y se estudia como varía el área de la cruz al variar la distancia del punto, que la determina, al vértice del cuadrado y el área máxima que se puede obtener.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Casete
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. En esta aplicación, creada utilizando el applet de Geogebra, se va a analizar el funcionamiento de una cinta de casete, investigando, entre otras cosas, cómo varía la longitud de cinta enrollada en una bobina o la velocidad a la que gira cuando el casete está en marcha.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones