RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubriendo a las pioneras
Exelearning sobre mujeres pintoras olvidadas por la historia
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Glucomanano y sus geles.pdf
Conocimientos básicos sobre el Glucomanano y la formación de geles
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Europeana-DSI-4-LS-Teachers-Y4_Jose Luis Pedrero_v2.pdf
Recurso para estudiar el arte mudéjar empleando los recursos de EUROPEANA
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
mujeres_creadoras
seminario sobre mujeres creadoras de varias disciplinas: artistas plásticas, científicas, escritora y músicas.
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
Tipo de recurso -
mujeres_creadoras
Seminario sobre mujeres creadoras en varias disciplinas lo largo de la historia: escritoras, músicas, artistas pláticas y científicas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DA1 - Tarea 6.2: De profesión, galerista
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Dibujo Artístico I Tipo tarea: Descripción: En sentido figurado, el alumnado ejercerá de galerista de arte, o lo que es lo mismo, vas a comisariar o dirigir el montaje de una importante exposición artística , en este caso, "virtual". Y también va a ejercer de crítico/a de arte sobre los proyectos expositivos de sus compañeros/as.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CA2 - Tarea 4.2: Radiografía de un spot de televisión
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: CULTURA AUDIOVISUAL II Tipo tarea: Individual Descripción: El allumno/a se ha de meter en la piel de un/a analista publicitario/a para "diseccionar" un spot televisivo actual siguiendo un minucioso modelo de análisis propuesto
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DA2 - Tarea 6.2: Ilustrando mi primer libro de artista
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Dibujo Artístico II Tipo tarea: Descripción: El alumnado debe ilustrar su primer "libro de artista", un objeto único y personal donde podrá experimentar con algunas de las técnicas tanto tradicionales (aguada, acuarela, tinta china, etc.) como contemporáneas (collage, arte digital, etc.) estudiadas a lo largo del curso. La inspiración, para que le resulte más fácil, será literaria y más concretamente a través del haiku,...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DA2 - Tarea 5.2: Land Art. Interviniendo el entorno
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Dibujo Artístico II Tipo tarea: Descripción:
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CA2 - Tarea 6.3: Proyecto fin de curso: un corto experimental
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: CULTURA AUDIOVISUAL II Tipo tarea: individual Descripción: El alumnado deberá convertir en vídeo-arte ideas abstractas y conceptos a través de grabaciones propias y/o mezcladas con otras imágenes o clips de archivo: de series, de películas o de la publicidad. Construirá un pequeña pieza expermental que no sobrepase los 2:30 minutos de duración Tendrá libertad plena para elegir qué y cómo grabar, pero todo deberá girar entorno...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CA2 - Tarea 2.3: Youtube, el Club de la Parodia
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: CULTURA AUDIOVISUAL II Tipo tarea: Descripción:El alumnado va a experimentar con uno de los formatos más virales y difundidos en Youtube: las parodias realizadas con escenas de películas y series en forma de divertivos doblajes o subtítulos. En Televisión también triunfan estas parodias humorísticas tomando fragmentos de entrevistas o apariciones públicas de políticos o personajes famosos. Deberá hacer un subtitulado o doblaje ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CA2 - Tarea 4.3: Agencia publicitaria
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: CULTURA AUDIOVISUAL II Tipo tarea: Descripción: el alumnado ejercerá de creativo/a de una Agencia Publicitaria que ha de encargarse de una campaña social coordinada para la aparición en distintos medios de comunicación de masas, siguiendo algunos de los pasos y estrategias que los publicistas han de recorrer para producir campañas con presencia en radio, televisión, revistas o internet.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VO1 - Tarea 4.1: Un monumento para la ONU
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: volumen Tipo tarea: individual Descripción:
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1 ARTE DEL SIGLO XX 1900-1945 CUBISMO 1907-1913
La visión que el hombre tenía de sí mismo entre 1880 y 1914 fue tan transcendental que presentó a los artistas tantos problemas como estímulos, como hacer una pintura que refleje este cambio de consciencia alterado por la tecnología, como reflejar el impacto de la máquina en la sociedad y, sobre todo, como hablar del progreso y de la transformación. Los primeros artistas que dieron una respuesta fueron los cubistas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DA1 - Tarea 6.1: Artista digital
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Dibujo Artístico I Tipo tarea: individual Descripción: El alumnado por un lado va a trabajar digitalmente con el editor de imágenes The GIMP y por otro, experimentará con tres aplicaciones online de dibujo. Completará la tarea con una ficha de trabajo que recapitula algunos conceptos relevantes del dibujo y la edición digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DT1 - Tarea 6.1: Dibujando en la calle, una cuestión de perspectiva
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Dibujo Técnico I Tipo tarea: individual Descripción: La tarea va a consistir en salir a la calle para realizar tres apuntes del natural de elementos arquitectónicos y urbanos en un cuaderno de apuntes de bolsillo o un pequeño bloc de dibujo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tema 1 epilación
Tipos de depilación con vídeo explicativo de la depilación de antebrazo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VO1 - Práctica 3.1: Estudio anatómico y estructural de una escultura
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: VOLUMEN Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: El alumnado deberá enfrentarse a un doble reto: por un lado interpretar algunos de los más famosos desnudos escultóricos de distintas épocas mediante un estudio anatómico de sus articulaciones y musculatura y por otro, hacer un estudio compositivo y estructural en alambre, así como aplicar conceptos relevantes estudiados durante este trimestre.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VO1 - Tarea 4.1: Mi juego de piezas modulares
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Volumen Tipo tarea: individual Descripción: El alumnado debe crear la maqueta para un juego de piezas encajables y reversibles con las que hacer combinaciones modulares. Partiendo de un módulo original como base compositiva, tendrá que realizar 3 posibles combinaciones escultóricas con al menos 5 piezas de dicho módulo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso