PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 29
-
SdA Estamos plastificados
Situación de aprendizaje en la que el alumnado recapacitará sobre el uso que hacemos del plástico en nuestro día a día así como las consecuencias que esto tiene para el medio ambiente, aportando finalmente soluciones a tales problemas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
S.O.S. LA HIDROSFERA NOS NECESITA. Y NOSOTROS, A ELLA.
En esta situación de aprendizaje, a través de diversas experiencias educativas contextualizadas y auténticas, el alumnado conocerá los tipos de plásticos de su entorno y cómo unos malos hábitos de consumo y mala gestión de los residuos están asfixiando nuestras aguas. Todo ello, se abordará de manera holística, analizando la conexión de toda la biosfera, de la que todos y todas formamos también parte.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Isla de los plásticos.
En este recurso se desarrolla una Situación de Aprendizaje para tomar conciencia sobre el abuso del consumo de agua embotellada, y crear conciencia en el resto de la comunidad educativa.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El problema del vertido de plásticos en el mar
Situación de aprendizaje para un grupo de Diversificación en 4ºESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SECUENCIA DIDÁCTICA
Tecnología Materiales PlásticosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SECUENCIA DIDÁCTICA
Tecnología Materiales PlásticosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD1 - MATERIALES POLÍMEROS. PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO
UD sobre los materiales plásticos para el ciclo Superior de Diseño en Fabricación Mecánica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA: LA CONTAMINACIÓN EN LOS MARES Y OCÉANOS
SDA de tercero de primaria donde se trabajará la contaminación en los mares y océanos .Además, se verá por qué sucede y cómo el alumnado puede contribuir a mejorar esta problemática que ocurre en la actualidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA3. Los plásticos en mi casa
El estudio de materiales constituye tradicionalmente una parte demasiado teórica de la asignatura. Para lograr un aprendizaje significativo por parte del alumnado, se programa la presente situación de aprendizaje, que persigue que el alumnado identifique tipos, características y procesos por los que se han fabricado objetos de plástico que encuentra en su entorno.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA3. Los plásticos en mi casa
El estudio de materiales constituye tradicionalmente una parte demasiado teórica de la asignatura. Para lograr un aprendizaje significativo por parte del alumnado, se programa la presente situación de aprendizaje, que persigue que el alumnado identifique tipos, características y procesos por los que se han fabricado objetos de plástico que encuentra en su entorno.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
THE CIVILIZATION OF PLASTICS
Este contenido digital se integra en la materia Tecnología y Digitalización dentro del curso 3º ESO de Sección bilingüe. Los alumnos y alumnas aprenden sobre los plásticos como materiales técnicos, el impacto de la tecnología en la naturaleza, desarrollo sostenible, cambio climático... También se relaciona con los ODS de la ONU.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprovechando los plásticos
Título descriptivo. Situación de Aprendizaje: “APROVECHANDO LOS PLÁSTICOS” Centro de interés o temática. El patio de recreo del instituto termina siempre inundado de plásticos. La basura de plástico nos rodea. La palabra microplástico ha sido de las más usadas en España. Hasta el pescado que comemos ha ingerido microplásticos. Sin embargo, los plásticos siguen siendo necesarios en la vida diaria. Algo tenemos que hacer. Hay que concienciar de que el plástico hay que reciclarlo correctamen...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprovechando los plásticos
Título descriptivo. Situación de Aprendizaje: “APROVECHANDO LOS PLÁSTICOS” Centro de interés o temática. El patio de recreo del instituto termina siempre inundado de plásticos. La basura de plástico nos rodea. La palabra microplástico ha sido de las más usadas en España. Hasta el pescado que comemos ha ingerido microplásticos. Sin embargo, los plásticos siguen siendo necesarios en la vida diaria. Algo tenemos que hacer. Hay que concienciar de que el plástico hay que reciclarlo correctamen...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
JARDÍN VERTICAL CON PLÁSTICOS REUTILIZADOS
El recurso se basa en la concienciación de la contaminación que ocasionan los materiales plásticos, para estudiarlos: su clasificación, propiedades, procesos de conformado... para al final del proceso diseñar un jardín vertical con botellas de plástico y evitar así que acaben en los vertederos contaminando nuestro medioambiente durante décadas y hacer que tengan una visión real de este problema y de sus posibles solucionesÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Análisis REA Curso
Análisis REA“Un mundo Plástico” http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1509540052770 Autores: material creado dentro del proyecto "Oceans of plastics" con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía y Competitividad. Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0 Como aspecto relevante me ha llamado la atención la importancia del contenido desarrollado, que debería ser un tema importante en el aula, po...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto flipped sobre los plásticos (tecnología 3º ESO)
Comparto el canvas de un proyecto flipped destinado a tecnología 3º ESO. Debido a las limitaciones de espacio del canvas no he detalladado la totalidad de actividades y recursos (vídeos...) a utilizar, especialmente en la parte que los alumnos deberán realizar en casa. https://flippedclassroom12.blogspot.com/2018/07/10-proyecto-flipped-classroom.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
No más plásticos: ni en los mares, ni en tu estómago
1.DESCRIPCIÓN El objetivo de este proyecto es concienciar al alumnado sobre el excesivo uso de materiales plásticos hoy en día y las consecuencias de estos residuos en el medio ambiente y en el cambio climático. En primer lugar, tomaremos conciencia de la cantidad de plásticos que usa cada familia en su día a día. En segundo lugar, analizaremos las consecuencias de los plásticos en el medio ambiente a través de reflexiones y debates de diferentes imágenes impactantes. Por último, investigare...Área de conocimientoContexto educativo -
TAREA 1.1 #REA_INTEF
Tarea 1.1 BUSCAR Y ANALIZAR REA DE INSPIRACIÓN Título: Erre que Erre URL:http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1445270083513 Breve descripción: - Estructura y organización:Recurso educativo para trabajar con el alumnado de la ESO el reciclaje de los materiales plásticos, el papel y los metales. Presenta contenidos, actividades y elementos curriculares tales como objetivos, contenidos, criterios de evaluación y competencias. -Aplicación en el aula:Un recurso muy interes...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto final de estructuras con pajitas de polipropileno
Hola a tod@s!! En el siguiente enlace os presento el proyecto final relacionado con la materia de Tecnología para el alumnado de 2º ESO. Un saludo! Código QR Enlace:https://drive.google.com/file/d/0B2YfFEcPVFpddno1WllhZUtic2c/view?usp=sharingÁrea de conocimientoContexto educativo -
Mapa conceptual de los plásticos
Mapa conceptual sobre plásticos creado con PreziÁrea de conocimientoContexto educativo