PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 14 de un total de 14
-
Un viatge per. Descobrint les plaques tectòniques arreu del món.pdf
Els límits entre plaques tectòniques defineixen la distribució dels grans relleus terrestres així com de l´´´activitat volcànica i sísmica. Entendre aquesta distribució i la formació del relleu, així com conèixer quines són les zones amb major risc volcànic i sísmic a nivell mundial, permetrà l´alumnat entendre el funcionament de la geosfera i les manifestacions de la seua dinàmica en la superfície terrestre. Es proposa un producte final consistent en una investigació grupal sobre un lloc ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Movimientos tectónicos: explorando la dinámica interna de la Tierra y sus consecuencias en nuestro planeta"
El proyecto se centra en el estudio de la tectónica de placas y su relación con fenómenos geológicos como terremotos, volcanes, la formación de montañas y las fosas oceánicas. Incluye el análisis de patrones globales y locales de actividad tectónica y su impacto en los ecosistemas y en la sociedad humana.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto "La máquina del tiempo"
Este proyecto está diseñado para trabajar la unidad didáctica "Estudio del Tiempo geológico" para alumnos/as de 4º ESO opción Biología y Geología.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estructura y composición de la Tierra
Este material va destinado al alumnado de Biología y Geología de nivel de 4º ESO. La creación de este REA busca digitalizar parte del temario para que sea más interactivo y dinámico.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubriendo las rocas y minerales de nuestro entorno
En esta situación de aprendizaje, el alumnado aprenderá el papel fundamental de las rocas y minerales en la vida cotidiana (edificios, monumentos, elementos urbanos, hogares, etc), con el objetivo de diseñar un itinerario urbano geológico para reconocer y valorar rocas y minerales en su entorno cercano.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Déjame que te cuente
El alumnado de 4º de ESO en la materia de Biología y Geología aprenderá sobre el Planeta Tierra, desde su posición en el Universo hasta cómo su formación tiene relación con los eventos sísmicos y volcánicos que observamos en nuestra superficie. Además, se convertirán en profes por un día, transmitiendo al alumnado de 4º de primaria del CEIP de referencia cómo se debe actuar ante un aviso de seísmo, tsunami o vulcanismo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Deriva continental y tectónica de placas. Riesgo geológico
Situación de aprendizaje sobre la dinámica interior de la Tierra. Deriva continental y tectónica de placas, explicadas desde el punto de vista de la evolución histórica de la ciencia, como búsqueda del conocimiento tentativa y sometida a continua revisión y evolución. Como producto final se diseñará un plan de protección ante tsunamis en la costa de Cádiz, así relacionando la presente situación de aprendizaje con la vida cotidiana del alumnado y la comunidad que habita.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tectónica de Placas: Investigamos estructuras y fenómenos internos derivados
Se plantea un proyecto de investigación con actividades guiadas sobre las características generales de la tectónica de placas, poniendo énfasis a las estructuras geológicas derivadas de ella, el origen y localización de los fenómenos internos, usando los datos de instituciones científicas como el centro sismológico euro-mediterráneo y aplicaciones variadas con un uso educativo. Se terminará con el estudio de la zona geológica más próxima al alumnado y con la autoprotección en caso de terremot...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Tesoros ocultos: Paisajes y su formación"
La situación de aprendizaje "Tesoros Ocultos: paisajes y su formación" busca despertar la curiosidad y apreciación de los estudiantes por el entorno natural, especíalmente en Andalucía. A través de este enfoque, se pretende que los alumnos/as no solo adquieran conocimientos geológicos fundamentales, sino que también desarrollen habilidades de observación, análisis y reflexión crítica sobre la interacción entre la geología, el ambiente y la acción humana.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto "Geólogas: una Ciencia von Voz de Mujer"
Resumen del proyecto didáctico realizado con los alumnos de Geología de 2º de Bachillerato, consistente en diálogos "tú a tú" con geólogas en activo con el fin de dar a difundir la propia disciplina, el papel de la mujer en la ciencia y el trabajo que cada una de ellas desarrolla.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nuevas unidades del proyecto Biosfera en Procomún
El proyecto Biosfera es una colección de unidades didácticas interactivas, con contenidos y actividades, de Biología y Geología para las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Recientemente, se han publicado en Procomún, revisadas y actualizadas, las unidades de Biosfera correspondientes a 4º de ESO, que se suman a las unidades que ya estaban disponibles de 1º, 2º y 3º de ESO. Las unidades que ahora se incorporan han sido revisadas y actualizadas, tanto desde el punto de...Área de conocimientoContexto educativo -
Prácticas de biología y geología de 1º ESO
Serie de módulos prácticos que pueden complementar la materia de Biología y Geología de 1º de la ESOÁrea de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 11 - 12 / Sexto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso