PROCOMÚN
Mostrando resultados 61 a 80 de un total de 113
-
El proyecto final de mlearning de Beatriz Fuzatti
Trabajo final Les dejo los links de las propuestas. Presentación: https://www.powtoon.com/online-presentation/b5QOA2jWPYk/trabajo-final/#/ Proyecto completo con Evaluación: https://www.dropbox.com/s/udlningkdotvufl/C%C3%B3digo%20QR%20y%20RA.docx?dl=0 AUTOEVALUACIÓN http://linoit.com/users/beafuza/canvases/Autoevaluaci%C3%B3n%20%204to.%20a%C3%B1o%20Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Paleta de inteligencias múltiples: Animales Salvajes
En este artículo se presenta una paleta para trabajar las inteligencias múltiples con niños/as del nivel de 3 años de Educación Infantil. Todos los niños/as tienen una serie conocimientos sobre animales basados en experiencias vividas en el entorno natural próximo. Por ello, nos serviremos de estas ideas previas para iniciar a los niños/as en el conocimiento de los seres vivos, organizando la paleta en torno a los animales salvajes, que nos permitiráasentar las bases para la ampliar sus cono...Área de conocimientoContexto educativo -
#ABPmooc_INTEF Socialización rica.
Buenas noches, adjunto mi 2ª tarea del curso sobre la socialización del proyecto. http://estuprofe.elbuenlugar.es/juegos/2015/10/17/abp-socializacion-rica/ Espero que os guste!Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom Proyecto jardín plantas xerófitas
Mediante este blog http://isabel-cienciando.blogspot.com.es/ se muestran las distintas entradas que recogen las intervenciones realizadas lo largo del curso " Dale la vuelta a tu aula" y en la entrada final se resume todo el proyecto para aplicar esta nueva metodología. Con ella, las clases se hacen más dinámicas, atractivas y activas para los alumnos. Se puede trabajar de otro modo con resultados más positivos en lo que a motivación y trabajo se refiere. Los objetivos que se plantean con ...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto final Flipped_INTEF
Enlace a mi proyecto final del curso de la convocatria de septiembre 2016 del curso "Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom)": http://diariodeaprendizaje2017.blogspot.com.es/2016/11/proyecto-de-trabajo-colaborativo-abp.html El proyecto recoge una forma de enseñar contenidos de Biología y Geología (Seres vivos) que combina muchas actividades variadas (salidas al patio, salida al campo, trabajo de laboratorio, trabajo en grupos e individual, Flipped Classroom...); también puede plantaer...Área de conocimientoContexto educativo -
1, 2, 3 probando
Empiezo el camino en procomún, espero aportar y que me aporte nuevas experiencias. Un saludo a todos.Área de conocimientoContexto educativo -
1, 2, 3 probando
Empiezo el camino en procomún, espero aportar y que me aporte nuevas experiencias. Un saludoÁrea de conocimientoContexto educativo -
La biosfera y yo
El enlace del recurso que quiero compartir es: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349677785 Es una presentación en forma de vídeo interactivo con los siguientes contenidos: -Concepto de Biosfera: Medio terrestre, aéreo y acuático. Biomas. -La biodiversidad: producto de años de evolución. -Mi relación con el medio. Mi relación con los seres que lo habitan. -La naturaleza y el tiempo libre. -Respetamos la naturaleza. Estos contenidos los trata de una manera muy sencilla, muy apropiada...Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos de ciencias en http://www.engagingscience.eu/es/
Esta web incluye una gran variedad de recursos. Son una serie de materiales curriculares para promover el debate y el pensamiento crítico del alumnado.Área de conocimientoContexto educativo -
el ciclo del agua
Este REA se refiere al ciclo del agua presentado en forma de animación con lo cual es más motivador siempre para el alumnado.Junto con este aspecto se trabaja educación ambiental y fomento de valores para respeto y cuidado de la naturaleza. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349689499Área de conocimientoContexto educativo -
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE 1. CONTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS A LAS COMPETENCIAS CLAVE CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Esta materia tiene especial relación con la competencia matemática, científica y tecnológica. Esta competencia requiere el aprendizaje de los conceptos que permitan la interpretación de los fenómenos, las relaciones que se establecen entre ello, la asociación de c...Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 3.4. Creando indicadores de evaluación
Estimadas compàñeras y compañeros: A través del siguiente enlace podeis acceder al documento que establece la relación entre los elementos del currículo: objetivos, competencias, contenidos, estándares de aprendizaje evaluables y criterios de evaluación, correspondiente a la UDI "Trabajamos en el huerto" del subgrupo B2. Un saludo.Área de conocimientoContexto educativo -
¡A la hora de investigar!
Una sencilla guía para aue los alumnos puedan investigar en internet. https://magic.piktochart.com/output/5898549-a-la-hora-de-investigarÁrea de conocimiento -
Curso gratuito de gamificación en el aula: Cómo conseguir que tus alumnos se apasionen
¿Sabes lo que es la gamificación? Es el uso de los elementos y las técnicas de los juegos y el ocio en actividades "serias", como aprender. Porque lo de aprender es algo muy serio, ¿verdad? Pues aunque es cierto que es algo muy serio, tambien puede ser, ¿o debería decir tiene que ser?, algo divertido. Verás, por si esto no te convence, te diré que el cerebro genera la misma sustancia (dopamina) cuando juegas que cuando descubres cosas nuevas. Y esto de descubrir cosas nuevas, tiene que ver...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS? ¿SOMOS LO QUE COMEMOS? Propuesta de ABP para varios niveles.
Una pregunata guía tan sencilla como ésta se puede convertir en un ABP muy interesante para llevar a cabo en un centro de Secundaria, Bachillerato o incluso en algún FP concreto. Esta es lo que nos motivó a mí y a unas cuantas compañeras (IsabelSánchez, Pilar Gregorio, Beatriz Martínez y Ester Alonso) a realizar este proyecto que compartimos con vosotros. Nuestros objetivos, encaminados al conocimiento de lo que consumimos y al disfrute de una dieta saludable de los mismos, se concretaban en...Área de conocimiento -
PROYECTOS DE REFERENCIA: ANÁLISIS E INSPIRACIÓN (INDIVIDUAL)
Después de leer y analizar los proyectos compartidos por nuestros compañeros y compañeras en la comunidad, la verdad que estoy encantado de aprender y tener la oportunidad de conocer como se se trabajan y se planifican los proyectos, se puede ver las ganas y el trabajo que hay detrás de todos ellosy sirven de inspiración para un novato en esto del AbP. Me es difícil quedarme con uno o dos proyectos ya que de todos se pueden sacar ideas, pero me gustaría mencionar el proyecto titulado "TRABAJ...Área de conocimiento -
Comprendiendo el cambio climático
Comprendiendo el cambio climático 1. Estructura y organización. El REA con el cual he trabajado tiene una estructura muy bien definida en los siguientes apartados: Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión. Los objetivos de la misma, aunque no vienen especificados como tal, son desarrollar el sentido crítico en el análisis de textos y en el uso de internet, así como interpretar textos científicos. En el apartado tarea explica el eje central de la actividad, en la cual l...Área de conocimientoContexto educativo